Mañana, el Sol se oculta a medias tras de la Luna

Interesante
Publicado el 01/07/2019 a las 0h35
ESCUCHA LA NOTICIA

Mañana en la tarde, en Cochabamba faltando un cuarto para las 16:00, comenzará el eclipse parcial de sol. Es decir que la Luna, en su recorrido alrededor del planeta, se pondrá entre el Sol y la Tierra produciendo una franja de sombra, de 200 kilómetros de ancho, que recorrerá el sur de Sudamérica siguiendo una trayectoria diagonal, como puede verse en el mapa del infograma que acompaña este texto.

El territorio de Bolivia está en ese espacio y el cielo, si está despejado, nos mostrará el espectáculo de la sombra de la luna cubriendo gradualmente el disco luminoso del sol hasta alcanzar su punto máximo a las 16:49, en Cochabamba, y luego retirarse, a las 17:49.

Después, en los 15 minutos siguientes, el sol desaparecerá  al oeste del horizonte, como cada día. Pero el eclipse solar, que durará poco más de dos horas , es un evento astronómico extraordinario y poco frecuente, en cualquier parte del mundo.

Aquí, la sombra de la Luna cubrirá más de la mitad del disco solar, un 63%, pero en territorios de Chile, Argentina y el Pacífico Sur el eclipse será total, es decir, que el Sol desaparecerá al 100%.

Allí  se vivirá una especie de noche corta y sin crepúsculo previo, que, aparte del espectáculo en el cielo, tendrá efectos en la Tierra.

En la Tierra

Una artículo del BBC Mundo refiere que el descenso de la temperatura  es uno de los efectos que tiene un eclipse de Sol en la superficie de la Tierra .

En Cochabamba, este descenso no será dramático puesto que el eclipse es parcial y se produce al final del día.

Sin embargo, ese cambio de temperatura tiene sus efectos, pues evita que el aire caliente se eleve desde el suelo y provoca un cambio en la velocidad y la dirección del viento.

Es lo que se conoce como “viento del eclipse” y dura sólo unos minutos.

Además, como la mayoría de los organismos vivos tienen un reloj biológico sincronizado con el ritmo del Sol, durante el período de semioscuridad, por más breve que sea, los animales asumen que está anocheciendo y actúan en consecuencia.

“Las aves diurnas comienzan a chillar y a dispersarse en busca del nido o se agrupan y permanecen en silencio, mientras que las nocturnas inician su actividad, los grillos y las lechuzas comienzan a dar sus conciertos nocturnos, las polillas reemplazan a las mariposas, las abejas regresan a sus panales, las hormigas van a sus nidos y algunas arañas desarman sus redes”, cuenta la BBC.

Sin duda, hay mucho para observar  durante el eclipse parcial de sol de mañana. El próximo ocurrirá en 18 meses, el 14 de diciembre de 2020.

La observación de un eclipse de sol siempre es riesgosa para los ojos y en ningún caso debe mirarse el disco solar sin protección.

Este fenómeno astronómico  será más impactante en ciertas regiones de Chile y Argentina  donde estarán docenas de científicos y curiosos famosos.
1. Lo más simple

La manera segura más sencilla para observar el sol durante el eclipse es usar un filtro especial para soldar. Los venden en las ferreterías, cuestan unos Bs 5 y deben ser de los números 13, 14 o 15 .

2. Lo visible

Con la debida protección, lo que se podrá ver es el disco solar con una parte ennegrecida por la sombra de la Luna, en su punto, en un 63% en su punto máximo. La corona solar, es decir, la parte externa de la atmósfera del Sol es  visible sólo en los eclipses totales.    

3. Privilegiados

El eclipse será total en Atacama y Coquimbo, en Chile; en San Juan, La Rioja, San Luis, Córdoba, Santa Fe y norte de Buenos Aires, en Argentina. Cientos de miles de personas están llegando a esos lugares.

4. Geometría

El Sol es 400 veces más ancho que la Luna, pero está 400 veces más lejos. Eso permite que cuando se alinean a la perfección, la Luna bloquea toda la superficie del Sol, creando un eclipse total.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), Eduardo del Castillo...
La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero solo desde hace un año.

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con la empresa rusa Uranium One Group para la...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
Pendientes vertiginosas, vientos que hacen perder el equilibrio, miles de metros de ascenso y pedalear por uno de los sectores más peligrosos del mundo son las...

Actualidad
La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con...
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez...
La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero...
La misión europea tendrá unos 130 miembros, 50 llegaron el fin de semana y se están capacitando. La de OEA tiene 87 de...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...