Mujeres tejen redes contra la violencia obstétrica, que afecta a 6 de cada 10 mujeres en Bolivia

Interesante
Publicado el 05/06/2023 a las 18h34
ESCUCHA LA NOTICIA

En Bolivia 6 de cada 10 mujeres fueron víctimas de violencia obstétrica según la Encuesta de Prevalencia y Características de la Violencia contra las Mujeres - Bolivia (2016). El 40% de estas mujeres dijo que el personal de salud criticaba sus comportamientos con comentarios irónicos. El 45% contó que las criticaron por llorar o gritar de dolor durante el parto.  

"Cuando tuve a mi hijo en el hospital me dieron un trato muy malo. Me hacían caminar cuando yo tenía programada la cesárea, después los doctores te tocan todo el cuerpo como si fueras un objeto. Y cuando te duele te dicen ‘eres mujer tienes que aguantar’”, afirmó Ema, madre de familia y promotora comunitaria de la salud en una comunidad de Coroico, La Paz.  

“Cállate ¿por qué gritas?, “para que te embarazas, si vas a llorar”, "puja y no llores”, son algunas de las expresiones de maltrato que reciben las mujeres embarazadas al dar a luz en los hospitales y centros de salud de Bolivia. 

En este contexto se está desarrollando la campaña “Embarazos Seguros” para promover la salud materna, los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y la prevención de la violencia obstétrica. Esta campaña digital se viene ejecutando de febrero a junio de este año por Alianza por la Solidaridad, con el apoyo de las organizaciones españolas Castilla - La Mancha y Generalidad Valenciana.

Mujeres promotoras por la salud sexual 

En Bolivia, las mujeres sufren múltiples vulneraciones a sus derechos sexuales y reproductivos. Es por esta razón que mediante talleres en el marco de un proceso formativo se logró reunir a promotoras comunitarias de lucha contra la violencia, mujeres lideresas de  organizaciones sociales y mujeres habitantes de distintas comunidades dispersas del  municipio de Coroico, para capacitarlas como Promotoras Comunitarias de Salud y  Derechos Sexuales y Derechos reproductivos.

“Todavía existe mucho machismo en nuestras comunidades, las mujeres no pueden decidir por sí solas cuántos hijos tener y decidir si quieren tener hijos o acudir a los centros de salud para conocer sobre sus derechos sexuales y derechos reproductivos. Todavía existe ese tabú”, asegura Justa Callejas, Promotora de Salud y Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos en la comunidad de Coroico. 

A partir de los talleres, las promotoras realizaron réplicas de acuerdo a la situación que viven en sus comunidades. De esta manera presentaron sus propuestas necesarias para  hacer frente a los problemas que las afectan.

El hacinamiento y el alto número de partos en hospitales públicos es causa de que mujeres en estado de gestación y recién nacidos sufran de violencia obstétrica a través de una serie de intervenciones rutinarias innecesarias y dañinas por parte del personal médico, paramédico y de apoyo. 

La violencia obstétrica vulnera derechos humanos

Cada día mueren en todo el mundo unas 830 mujeres por complicaciones relacionadas con el embarazo o el parto, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

La mayoría de las muertes maternas podrían ser evitables. Por eso desde la campaña “Embarazos Seguros” se desarrolló una guía con datos y aportes valiosos de mujeres promotoras. En este documento “Consejos para la prevención y detección de la violencia obstétrica” se comparten conceptos, consejos y una guía didáctica para enfrentar este tipo de violencia.

A fin de mejorar la salud materna y garantizar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, es preciso identificar los obstáculos que limitan el acceso a unos servicios de salud materna de calidad y abordarlos, tanto a nivel del sistema de salud como de la sociedad.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Las diputadas de Comunidad Ciudadana (CC), Luisa Nayar, Gabriela Ferrel y Janira Román, confirmaron este lunes que Fernando Camacho impuso una "lista negra" a...
La ABC garantiza el inicio de trabajos de mantenimiento vial mañana martes. Los transportistas evaluarán el cumplimiento del compromiso en una semana y...

Los dirigentes de las federaciones del Trópico de Cochabamba han advertido este lunes que no habrá elecciones para el 17 de agosto, si es que Evo Morales no...
El concejal de Súamte, Diego Murillo, será el alcalde suplente de Cochabamba durante la campaña presidencial de Manfred Reyes Villa.
La Fiscalía emitió la acusación formal en contra del excomandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, y otros implicados en el caso de la 'asonada golpista...
Este lunes, Rodrigo Paz presentó al joven empresario de Potosí, Sebastián Careaga, como su compañero de fórmula para la vicepresidencia, para las próximas...

Actualidad
La ABC garantiza el inicio de trabajos de mantenimiento vial mañana martes. Los transportistas evaluarán el...
Seis buques cargados con un volumen aproximado de 175.200 metros cúbicos (m3) serán descargados en la Terminal marítima...
Bloqueos instalados por el sector transporte en diversos puntos del departamento de Cochabamba, impiden la circulación...
El concejal de Súamte, Diego Murillo, será el alcalde suplente de Cochabamba durante la campaña presidencial de Manfred...

Deportes
Tras una dura batalla dentro la cancha, Hugo Dellien no pudo con el australiano Alex de Miñaur, número ocho del mundo y...
La mañana de este lunes, finalmente, la Confederación Brasileña de Fútbol anunció que el italiano Carlo Ancelotti...
Con el partido entre los equipos de Bolívar Voley (La Paz) y Santa Rosa (Potosí) hoy en la cancha del coliseo Julio...
El plantel de Aurora resignó tres puntos en casa ayer tras perder ante Bolívar por 0-2 por la séptima fecha del torneo...

Tendencias
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...

Doble Click
La Décima Convocatoria de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo "Bicentenario de Bolivia 2025: Memorias, artes y culturas"...
La actuación de la banda mexicana de pop rock Camila y el grupo chuquisaqueño Los Masis destacan en la cartelera de la...
No solo Bolivia conmemora su bicentenario, sino también los colegios que fueron fundados por Simón Bolívar y Antonio...
12/05/2025 Cultura
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...