Asuss celebra su séptimo aniversario y la acreditación y habilitación de 275 establecimientos de salud

Interesante
Publicado el 17/05/2025 a las 10h48
ESCUCHA LA NOTICIA

La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de acreditar 69 establecimientos de salud y habilitar otros 206, en todo el territorio nacional.

"Los establecimientos pertenecen a la Caja Nacional de Salud, Caja Petrolera de Salud, Caja de Salud de la Banca Privada, Caja Bancaria Estatal de Salud, Caja de Salud de Caminos y Ramas Anexas, Caja de Salud Cordes, Seguros Sociales Universitarios, Corporación del Seguro Social Militar y el Seguro Integral de Salud, que están bajo la supervisión de la Asuss", refiere una nota de prensa de la entidad reguladora.

La acreditación es un proceso de evaluación obligatorio para todos los establecimientos de salud de la Seguridad Social de Corto Plazo (SSCP), basada en estándares que evalúan estructura, procesos y resultados de la atención en salud de la seguridad del paciente.

En tanto, la habilitación es el proceso por el cual la autoridad competente evalúa el conjunto de requisitos básicos de estructura física, dotación y ubicación de equipo, diagramas de flujo médico funcional y recursos humanos acordes a la oferta de servicio que un establecimiento de salud debe poseer para su funcionamiento.

Otro logro importante, es la ejecución de 274 Auditorías Médicas Externas en coordinación con las oficinas regionales de La Paz, Santa Cruz y Cochabamba. Asimismo, se hicieron 94 auditorías y 228 fiscalizaciones a comités de auditoría médica interna.

En los siete años, también se elaboraron y aprobaron 76 normativas, de las cuales 21 son reglamentos, 34 son guías, 7 normas, 1 protocolo, 10 manuales y 3 instrumentos.

Asimismo, la Asuss atendió denuncias relacionadas a asignaciones familiares.

Además, la institución supervisora trabajó en la capacitación constante del personal de salud, y la entrega de productos del subsidio rezagados a poblaciones vulnerables, como orfanatos, centros de acogida de menores, hogares de acogida de madres, asilos de adultos mayores y municipios declarados en extrema pobreza.

"Desde la incorporación de la regulación de subsidios rezagados, de 28 de junio de 2021, hasta marzo de 2025 se entregó un total de 3.323.604 de productos, equivalentes a Bs 71.850.680 a nivel nacional", detalla el reporte institucional.

La Asuss se creó con el Decreto Supremo 3561 de 16 de mayo de 2018, como una institución pública descentralizada, técnica y operativa, con personalidad jurídica y patrimonio propio, independencia administrativa, financiera, legal y técnica, bajo tuición del Ministerio de Salud y Deportes.

Su finalidad es regular, controlar, supervisar y fiscalizar la Seguridad Social de Corto Plazo, en base a sus principios, protegiendo los intereses de los trabajadores asegurados y beneficiarios, en el marco del Código de Seguridad Social, su Reglamento y normas conexas.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide...
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...