Estudio confirma elevada contaminación del Poopó

Medio Ambiente
Publicado el 24/05/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz |

Un estudio divulgado por los investigadores Diego Andreucci y Helga Gruberg confirma la contaminación de las aguas que restan del lago Poopó en niveles que superan los límites permisibles, debido a la actividad minera en la zona.

El lago “recibe una carga de metales pesados muy por encima de límites permisibles: se vierten diariamente 39 kilos de cadmio, 3.969 de zinc, 821 de arsénico y 73 de plomo. Estos son valores altísimos”, señala el estudio.

Asimismo, la investigación   determina que los metales pesados en las aguas restantes del lago, que sufre una severa sequía, contaminan las plantas y el ganado, reduciendo la productividad de los cultivos y generando muertes y malformaciones entre los animales. Recientemente, se comprobó que el Poopó prácticamente ha desaparecido.

El estudio fue publicado por el Centro Latino Americano de Ecología Social (Claes).

Andreucci es investigador en el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambiental de la Universidad Autónoma de Barcelona (España) y miembro de la Red Europea de Ecología Política, mientras Gruberg es ingeniera ambiental con maestría en ciencias del desarrollo y la innovación rural de la Universidad de Wageningen (Países Bajos).

Esos minerales “generan problemas de salud en los comunarios que usan el agua para cocinar o lavarse. En nuestra investigación, hasta encontramos que niños de una escuela consumían agua de un río altamente contaminado”, señala el trabajo.

Proyesctos retrasados

Por otro lado, los investigadores observaron dificultades y retrasos en la implementación de los planes de mejora ambiental.

Andreucchi y Gruberg advirtieron que las empresas mineras aprovechan la debilidad de normas ambiental y social.

En el caso de los “emprendimientos mineros que son formalmente cooperativas, y por lo tanto se presentan como diferentes a las empresas convencionales, (igual) actúan sistemáticamente violando las normas socioambientales y se resisten activamente a los controles del Estado”, manifiesta el documento.

Incluso, según el estudio, las empresas estatales, como la minera Huanuni, se encuentran entre los principales contaminadores detectados.

Ahora, “cuando se cumplen formalmente con normas ambientales, (tampoco) no se puede asegurar una reducción en los impactos (…) por todas estas razones, la minería en Bolivia, sigue sumida en la irresponsabilidad social y ambiental”, apunta el estudio.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...
El presidente del Estado, Luis Arce, anunció ayer  que el Gobierno Nacional convocará a una reunión a todos los líderes de los partidos de izquierda con el...

Actualidad
El presidente de Argentina, Javier Milei, encabezará el "Derecha fest", nombre del ciclo de conferencias que se...
El asesinato de un padre y su hijo, el 15 de julio en la comunidad de Majo Pampa del municipio cochabambino de...
El gobierno de la Ciudad de México informó hoy que la remoción de las esculturas del líder de la Revolución cubana,...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) reafirmó este viernes su compromiso de garantizar la realización de las...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de La Troje Arte Cultura con el espectáculo bailable Maquinaria The...
La escritora boliviana Verónica Delgadillo obtuvo el accésit en el Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández...
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...