Advierten que la laguna Colorada se está secando

Medio Ambiente
Publicado el 10/09/2016 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz |

Los operadores de turismo del sudoeste potosino alertaron el pasado jueves que las aguas de la Laguna Colorada se están secando y que, desde el año pasado, su nivel bajó 10 centímetros, convirtiéndose en un riesgo para los flamencos que habitan en el lugar.  

“Cada vez cae menos lluvia y nevada y a eso se debe la desecación de la laguna Colorada, que es el centro de nidificación de flamencos más grande del mundo (…). Vemos que el nivel de la laguna Colorada está bajando más y más”, declaro Filemón Quispe, operador de turismo en esa región.  

La laguna Colorada está en la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Abaroa, es un lugar de cría para los flamencos andinos, aguas que de paso son ricas en minerales. Quispe cuenta que existen tres de las cinco especies de flamencos que hay en el mundo y recordó que la laguna es uno de los lugares más emblemáticos del altiplano boliviano.

“El año pasado medimos y bajó 10 centímetros, cayó nevada y poca lluvia y subió un poco el nivel, pero baja rápidamente”, advirtió el operador.  

Los operadores de turismo de la región, la administración de la Reserva Natural de Fauna Andina Eduardo Abaroa y el Servicio Nacional de Áreas Protegidas, sostuvieron reuniones para analizar alternativas a la problemática. Una de ellas es retroalimentar la laguna Colorada con las aguas del Silala.  

“Esperemos que este proyecto se pueda ejecutar”, señaló.  

El senador potosino Edwin Rodríguez hizo un llamado a las autoridades del Gobierno nacional, departamental y municipales para “salvar la Laguna Colorada”, porque es preocupante que se esté “secando”, sostuvo.  

El legislador espera que el proyecto de ley sobre la “aducción de aguas del Silala hacia la Laguna Colorada” pueda tratarse en el Legislativo y así salvar la Laguna y sirva para proveer de agua a los municipios de Tupiza, Villazón y Uyuni.  

Rodríguez dijo que las autoridades deben tomar medidas para evitar que se convierta en otro desastre natural como el que ha sucedido con el lago Poopó, que se secó. Este lago cubría una superficie de 3.000 kilómetros cuadrados y era el segundo más grande de Bolivia, después del Titicaca.  

La Agencia Especial Europea confirmó la desaparición total del lago Poopó, tras mostrar tres fotografías emitidas en fechas diferentes por su minisatélite Proba-V, que se encarga de monitorizar la superficie de la Tierra diariamente. 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Tras la interpelación al ministro de Justicia, Iván Lima Magne, los problemas internos en los partidos con representación política en la Asamblea Legislativa...
El estancamiento del proceso de selección de candidatos para los altos cargos de la justicia y el hecho de no contar a la fecha con una ley sancionada que...

El gerente de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, Carlos Hurtado, confirmó ayer la octava víctima a causa de la influenza.
El representante de las víctimas de Senkata, David Inca, lamentó que el Gobierno tarde mucho en la elaboración y tratamiento del Proyecto de Ley de Reparación Integral, que debió iniciar en enero de...
El Servicio Departamental de Salud de Santa Cruz (Sedes) dio a conocer el reporte oficial sobre los casos de influenza, confirmando que en las últimas horas se registró la octava víctima por la...
La empresa Boliviana de Aviación (BoA) anunció este miércoles una querella penal en contra de los autores materiales e intelectuales del traslado de casi media tonelada de cocaína en su vuelo desde...


En Portada
La Fiscalía continúa con las investigaciones de la muerte del exinterventor del Banco Fassil, Carlos Colodro, quien, según las pericias de la Policía, se...
El comandante general de la Policía Boliviana,  Álvaro Álvarez, informó este jueves que el nuevo interventor del exbanco Fassil, Luis Araoz, y el personal que...

Ante la escasez de dólares y su compra a un tipo de cambio paralelo, los bancos optaron por incrementar las comisiones por retiro de dinero en cajeros...
Las pericias realizadas por la Policía y la Fiscalía, que concluyen en que el exinterventor del Banco Fassil Carlos Colodro se suicidó lanzándose del piso 15...
Tras la interpelación al ministro de Justicia, Iván Lima Magne, los problemas internos en los partidos con representación política en la Asamblea Legislativa...
La crisis en el Concejo Municipal de Cochabamba lleva casi un mes y ayer la violencia se desbordó. Simpatizantes del alcalde Manfred Reyes Villa volvieron a...

Actualidad
Las pericias realizadas por la Policía y la Fiscalía, que concluyen en que el exinterventor del Banco Fassil Carlos...
Los padres de Lineth Chama (16), reportada como desaparecida hace más de 21 días, no pierden la esperanza y continúan...
Tras la interpelación al ministro de Justicia, Iván Lima Magne, los problemas internos en los partidos con...
Las resoluciones fueron suscritas por la presidenta Dina Boluarte y el ministro del Interior, Vicente Romero.

Deportes
Sevilla conquistó de nuevo la gloria al ganar su séptima Liga Europa en su final ante la Roma de José Mourinho en la...
Brasil y Colombia conquistaron ayer su clasificación a cuartos de final del Mundial sub-20 con sendas goleadas sobre...
El presidente del Comité Olímpico Boliviano (COB), Marco Arze, explicó que a la fecha aún no se pudo desembolsar el...
01/06/2023 Multideportivo

Tendencias
Nació en la República de Moldavia, vive en Cochabamba y le encanta nuestra cultura.
La ciencia ha fijado por primera vez cuáles son los límites de seguridad y de justicia que no deberían sobrepasar los...
Twitter vale actualmente un tercio de los 44.000 millones de dólares que el multimillonario Elon Musk desembolsó el año...
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4...

Doble Click
Con el impulso de la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC), los escritores Sisiana Anze y Jorge...
Replicando el éxito que tuvo en La Paz y Santa Cruz, la Compañía Broadway Bolivia puso en escena la obra Jesucristo...
El actor argentino César Bordón, que cosechó fama por su intervención en la serie Luis Miguel e interpreta al coronel...
Después de siete años, la Compañía de Danza Marthe Estívariz realizará una gira nacional presentando su reciente...