UE pedirá acuerdo global vinculante para reducir emisiones de la aviación

Medio Ambiente
Publicado el 26/09/2016 a las 10h45
ESCUCHA LA NOTICIA

La Unión Europea (UE) presionará a favor de que se adopte un acuerdo global vinculante para reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en el sector de la aviación en la asamblea general de la Organización Internacional de la Aviación Civil (OACI) que se celebra a partir de este martes en Montreal.

"Después de años de trabajo, la Asamblea está a punto de aprobar unas medidas mundiales basadas en un sistema de mercado para contener las emisiones de CO2 en el sector", señaló hoy el Comisión Europea (CE) en un comunicado.

De hacerse realidad, este sería el primer acuerdo global vinculante en la totalidad de un sector económico, indicó la CE, que afirmó asimismo que "en la línea de su política climática, la Unión Europea presionará para lograr los resultados más ambiciosos".

El objetivo de los Veintiocho es alcanzar un crecimiento neutro en materia de emisiones de carbono en la aviación internacional para el año 2020.

Además de la descarbonización, la conferencia, que reunirá a 191 autoridades aeronáuticas hasta el próximo 7 de octubre, también abordará temas como las amenazas virtuales, el sobrevuelo de zonas en conflicto, los drones y el apoyo a Estados en desarrollo.

El Ejecutivo comunitario, junto con el Gobierno de México e Islas Marshall, pidió el pasado 16 de septiembre un esfuerzo global para reducir las emisiones contaminantes en el sector de la aviación en esta trigésimo novena asamblea de la OACI.

El llamamiento está suscrito en nombre de la llamada High Ambition Coalition, una alianza forjada antes de la cumbre del clima de París de 2015 que reúne a 49 Estados -la UE junto a Canadá, Estados Unidos, Turquía o Noruega, entre otros- en favor de lograr incluir a la aviación comercial en los objetivos de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

La aviación comercial quedó fuera del pacto del clima de París para limitar por debajo de los dos grados Celsius, o incluso uno y medio, el aumento de la temperatura media a finales de siglo respecto a los valores preindustriales.

Corresponde al sector fijar sus propios objetivos y métodos para contribuir a ese objetivo.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Medio Ambiente

El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para generar conciencia sobre la importancia de...



En Portada
A poco de anunciar el recesos legislativo y a casi un mes de las elecciones presidenciales, la Cámara de Senadores aún no pone en agenda el proyecto de ley de...
El Banco Central de Bolivia (BCB) informa a la opinión pública que, en los últimos meses, el precio de los bonos soberanos emitidos por el Estado boliviano...

El presidente del Estado, Luis Arce, dijo ayer que Bolivia fue víctima de intereses sectarios e inconstitucionales en los últimos años, que derivaron en graves...
Aprovechando su viaje a Argentina, para la Cumbre del Mercosur, el presidente de Bolivia, Luis Arce, intentó visitar a Cristina Fernández, exmandataria de ese...
Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del dragado, ayer, una comisión de asambleístas...
La Policía capturó ayer al principal sospechoso de un ataque múltiple a por lo menos siete personas en la céntrica avenida Heroínas y Belzu, en la ciudad de...

Actualidad
Las autoridades de la Franja de Gaza , controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado este...
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) emitieron hoy viernes una alerta de evacuación para los residentes de varias...
Rusia y Ucrania llevaron a cabo hoy viernes otra ronda de intercambio de prisioneros, informó el Ministerio de Defensa...
El multimillonario y empresario estadounidense Elon Musk ha publicado este viernes una nueva encuesta en su cuenta de X...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...