Boliviana gana el Premio Whitley por su trabajo con osos andinos

Medio Ambiente
Publicado el 19/05/2017 a las 4h10
ESCUCHA LA NOTICIA

La boliviana Ximena Velez Liendo ganó el Premio Whitley 2017 otorgado por la Fundación Whitley para la Naturaleza (WFN, por sus siglas en inglés) por su trabajo de investigación sobre los osos andinos en nuestro país.

La orureña Velez Liendo, Ph.D. en biología, junto a otros cinco finalistas —de diferentes países— recibieron ayer el reconocimiento y el premio de manos de la Princesa Real Ana en la sede del Royal Geographical Society, en Londres (Reino Unido).

WFN les otorgó cerca de 50.000 dólares a cada uno para financiar sus respectivos proyectos.

Los premios Whitley apoyan proyectos enfocados en la conservación de la naturaleza.

"Estoy muy feliz, por mis poros ya no puede brotar más alegría", expresa Velez mediante un breve contacto por Facebook.

"Conservación a través de la coexistencia: Osos andinos y gente en Bolivia" es el nombre del proyecto ganador que viene desarrollando junto a la ONG Prometa, el Zoológico de Chester (Inglaterra) y la Unidad de Investigación para la Conservación de la Fauna Silvestre de la Universidad de Oxford (WildCRU).

"Este premio nos va a permitir seguir investigando por un años más, podremos hacer el plan de acción para la conservación del oso andino e incluir en el estudio la parte sud de Chuquisaca", comenta emocionada la experta que por 17 años estudia a esta especie en Bolivia y Sudamérica.

Explica que al oso andino (Tremarctos ornatus) se lo conoce como el jardinero de los Andes porque su principal función es ser dispersor de semillas. Es una especie en peligro de extinción, está en la categoría de "vulnerable".

Su pasión por los osos nació en 1999, cuando realizaba su tesis en el Parque Nacional Carrasco (en Cochabamba) vio por primera vez un oso. "Ahí empezó mi fascinación y más cuando aprendí sobre su ecología y su rol en el ecosistema. Es una especie clave y donde hay osos, en teoría, el ecosistema está saludable", dice.

"Estos premios son los más prestigiosos y competitivos dentro el mundo de la conservación porque se dan a personas que trabajan en proyectos que tienen un impacto fuerte en sus regiones", dice la investigadora asociada de WildCRU.

"Es un premio bien importante no sólo por la parte económica que ayuda a desarrollar el proyecto como tal, sino que como es considerado una especie de 'Oscar Verde' te da mucha visibilidad, mucha credibilidad ante futuros proyectos que uno pueda presentar (…), te abre muchas puertas", comenta Luis Aguirre, uno de los ganadores de este premio en 2007.

En esta versión, se presentaron 166 proyectos (de 76 países) al Premio Whitley, de los cuales eligieron 15 y de estos últimos, seis proyectos pasaron a la ronda de los finalistas, los cuales resultaron ganadores.

Alexander Blanco (de Venezuela), Ian Little (de Sud África), Purnima Barman y Sanjay Gubbi (ambos de India) e Indira Lacerna-Widmann (de Filipinas) son los otros ganadores de los Premios Whitley 2017.

Otros ganadores en Bolivia

Anteriormente, la investigación en Bolivia se benefició en cinco oportunidades del Premio Whitley. Cuatro bolivianos y una británica realizaron estudios en el país apoyados por WFN. En 1997, la británica Susanna Paisley. En 2003, Inés Hinojosa, y en 2007, Luis Aguirre, Lizette Siles y Ericka Cuellar, con estudios independientes.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Actualidad

Ha¿Se imagina a alguien que, en estos días y en Bolivia, tenga la cintura económica como para construir cinco casas al mismo tiempo? Y la idea es que no...



En Portada
Los familiares de los policías asesinados en el municipio de Porongo, Santa Cruz, decidieron retirar la denuncia contra Misael Nallar, principal implicado en...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

En su primer día de pago de rentas, la Gestora Pública de Seguridad Social de Largo Plazo atendió a un total de 120.296 jubilados, según informó el gerente de...
A través de un comunicado, se informó que los exempleados del intervenido Banco Fassil recibirán sus salarios del mes de abril a partir de este viernes 2 de...
El fiscal departamental de La Paz, William Alave informó que la testigo clave del caso coimas millonarias en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua no puede...
El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, lanzó duras críticas este jueves contra el vicepresidente David Choquehuanca,...

Actualidad
En su primer día de pago de rentas, la Gestora Pública de Seguridad Social de Largo Plazo atendió a un total de 120.296...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, lanzó duras críticas este jueves contra el...
La argentina Celeste Saulo será la primera mujer en dirigir la Organización Meteorológica Mundial, tras su elección en...

Deportes
El entrenador del París Saint-Germain (PSG), Christophe Galtier, confirmó este jueves en una rueda de prensa que el...
La Alcaldía de Quillacollo reconoció este jueves a los deportistas que obtuvieron importantes logros en las disciplinas...
Los casos de los jugadores Roy Ndoutoumou y Héctor Cuéllar, futbolistas de Universitario de Vinto, se definirán una vez...

Tendencias
Nació en la República de Moldavia, vive en Cochabamba y le encanta nuestra cultura.
La ciencia ha fijado por primera vez cuáles son los límites de seguridad y de justicia que no deberían sobrepasar los...
Twitter vale actualmente un tercio de los 44.000 millones de dólares que el multimillonario Elon Musk desembolsó el año...
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4...

Doble Click
Con el impulso de la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC), los escritores Sisiana Anze y Jorge...
Replicando el éxito que tuvo en La Paz y Santa Cruz, la Compañía Broadway Bolivia puso en escena la obra Jesucristo...
El actor argentino César Bordón, que cosechó fama por su intervención en la serie Luis Miguel e interpreta al coronel...
Los cantantes Enrique Iglesias, Ricky Martin y Pitbull "unirán fuerzas" este otoño con una gira "única" por 19 ciudades...