El hielo marino transporta grandes cantidades de plástico por el Ártico

Medio Ambiente
Publicado el 24/04/2018 a las 11h48
ESCUCHA LA NOTICIA

El hielo marino retiene y transporta grandes cantidades de microplásticos por todo el océano Ártico, con concentraciones de hasta 12.000 partículas por litro, según un estudio publicado hoy por la revista "Nature".

El trabajo, desarrollado por el Instituto Alfred Wegener de Investigación Polar y Marina (AWI) de Alemania, demuestra que el hielo puede actuar como un recipiente temporal de agentes contaminantes, como el plástico.

Asimismo, advierte de que el deshielo provocado por el cambio climático liberará en el mar cantidades significativas de los microplásticos atrapados previamente en el agua.

Los expertos del AWI, encabezados por Ilka Peeken, analizaron la composición de partículas de plástico de un tamaño menor de 5 milímetros contenidas en núcleos de hielo, así como las trayectorias marinas de los bloques.

También aplicaron un modelo de desarrollo de hielo para identificar las regiones donde los microplásticos quedaron atrapados durante el proceso de congelación del agua.

"Nos dimos cuenta de que más de la mitad de las partículas de microplásticos atrapadas en el hielo tenían un grosor de menos de un veinteavo de milímetro, lo que significa que pueden ser fácilmente ingeridas por microorganismos árticos", explica Peeken en un comunicado.

La situación, afirma, es "preocupante", pues "nadie conoce con seguridad" el grado de toxicidad que tienen estos plásticos diminutos para "la vida marina y, en último término, para los seres humanos".

La investigación constató que la composición de estos polímeros varía de un bloque de hielo a otro y también es diferente dependiendo de la región de origen.

La mayoría de las muestras analizadas por el equipo del AWI provino de cinco regiones de la Cuenca Amerasiática y la Euroasiática y fueron transportadas a través de la Deriva Transpolar y el Estrecho de Farm, hasta conectar el hielo del Ártico Central con el Atlántico Norte.

Los autores sostienen que la distribución de los microplásticos en el Ártico Central es más compleja de lo que creían y prevén que las partículas liberadas por el deshielo podrían depositarse en el futuro tanto en la superficie como en las aguas profundas de ese océano.

Tus comentarios




En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y...
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...

Deportes
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...