El hielo marino transporta grandes cantidades de plástico por el Ártico

Medio Ambiente
Publicado el 24/04/2018 a las 11h48
ESCUCHA LA NOTICIA

El hielo marino retiene y transporta grandes cantidades de microplásticos por todo el océano Ártico, con concentraciones de hasta 12.000 partículas por litro, según un estudio publicado hoy por la revista "Nature".

El trabajo, desarrollado por el Instituto Alfred Wegener de Investigación Polar y Marina (AWI) de Alemania, demuestra que el hielo puede actuar como un recipiente temporal de agentes contaminantes, como el plástico.

Asimismo, advierte de que el deshielo provocado por el cambio climático liberará en el mar cantidades significativas de los microplásticos atrapados previamente en el agua.

Los expertos del AWI, encabezados por Ilka Peeken, analizaron la composición de partículas de plástico de un tamaño menor de 5 milímetros contenidas en núcleos de hielo, así como las trayectorias marinas de los bloques.

También aplicaron un modelo de desarrollo de hielo para identificar las regiones donde los microplásticos quedaron atrapados durante el proceso de congelación del agua.

"Nos dimos cuenta de que más de la mitad de las partículas de microplásticos atrapadas en el hielo tenían un grosor de menos de un veinteavo de milímetro, lo que significa que pueden ser fácilmente ingeridas por microorganismos árticos", explica Peeken en un comunicado.

La situación, afirma, es "preocupante", pues "nadie conoce con seguridad" el grado de toxicidad que tienen estos plásticos diminutos para "la vida marina y, en último término, para los seres humanos".

La investigación constató que la composición de estos polímeros varía de un bloque de hielo a otro y también es diferente dependiendo de la región de origen.

La mayoría de las muestras analizadas por el equipo del AWI provino de cinco regiones de la Cuenca Amerasiática y la Euroasiática y fueron transportadas a través de la Deriva Transpolar y el Estrecho de Farm, hasta conectar el hielo del Ártico Central con el Atlántico Norte.

Los autores sostienen que la distribución de los microplásticos en el Ártico Central es más compleja de lo que creían y prevén que las partículas liberadas por el deshielo podrían depositarse en el futuro tanto en la superficie como en las aguas profundas de ese océano.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Que Bolivia tiene el índice más alto de feminicidios en América Latina,que en la gestión del exministro Eduardo del Castillo no hubo muertos en conflictos o...

Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Después de 122 años de firmado el Tratado de Petrópolis y las notas reversales de 1971, este viernes los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Brasil, Luiz...
El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a hacer temblar a la Tierra. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles 30 de julio la península rusa de...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...

Actualidad
Que Bolivia tiene el índice más alto de feminicidios en América Latina,que en la gestión del exministro Eduardo del...
El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a hacer temblar a la Tierra. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles...
Después de 122 años de firmado el Tratado de Petrópolis y las notas reversales de 1971, este viernes los presidentes de...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
La participación de las mujeres en las divisiones técnicas del agua y saneamiento continúa restringida a nivel global....
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...