Muere Koko, la gorila capaz de "hablar" a través del lenguaje de signos

Medio Ambiente
Publicado el 21/06/2018 a las 19h46
ESCUCHA LA NOTICIA

Koko, la gorila que era capaz de comunicarse a través del lenguaje de señas, murió el martes a los 46 años en su refugio protegido en las montañas de Santa Cruz, en California (EEUU).

"Koko llegó a millones de personas como embajadora de todos los gorilas y un icono de comunicación y empatía entre especies. Ella fue amada y será profundamente extrañada", dijo hoy en un comunicado la Fundación Gorila, dedicada a la protección de esta especie y responsable de la seguridad del animal.

Koko, que había nacido en el zoológico de San Francisco el 4 de julio de 1971, tenía un "extraordinario dominio del lenguaje de señas y principal embajadora de su especie en peligro de extinción".

"Su impacto ha sido profundo y lo que ella nos enseñó acerca de la capacidad emocional de los gorilas y sus habilidades cognitivas continuará cambiando el mundo", agregó la fundación.

Desde corta edad, Koko impresionó por su capacidad para aprender el lenguaje de señas y comunicarse con los humanos a través de él.

La investigadora Francine "Penny" Patterson junto con la experta en lenguaje de señas June Monroe trabajaron con KoKo, que rápidamente aprendió el lenguaje y se comunicaba con ellas.

Así, por ejemplo la gorila informaba a los visitantes del zoológico -a través del lenguaje para sordos- que no le dieran alimentos.

Igualmente icónica fue la foto que se tomó ella misma frente a un espejo para la portada de "National Geographic" cuando la revista publicó una reseña sobre el animal en 1978.

Siete años después, la revista volvió a publicar otro artículo y KoKo fue nuevamente la figura de su portada junto con All Ball, un gato que había escogido como regalo de cumpleaños.

Koko enseñó mucho a los humanos sobre la capacidad afectiva de los gorilas reaccionando con sensibilidad a distintos momentos en la vida.

En los medios fue ampliamente reseñada también la tristeza que mostró Koko por la muerte de All Ball y en una conversación con Patterson la gorila mostró su tristeza y comunicó las palabras "gato", "llanto" y "tengo pesar".

Al conocerse hoy la noticia de la muerte de KoKo, ocurrida "el martes mientras dormía", el sitio de Internet de la fundación sufrió problemas técnicos ante la gran afluencia de visitantes que buscaban más información.

La Fundación Gorila anunció que honrará la memoria y "legado" del primate con proyectos en curso que incluyen un santuario para gorilas en Maui, Hawái, y en la conservación de la vida salvaje en el África así como en el desarrollo de una aplicación para teléfonos sobre el lenguaje de señas.

Investigaciones sobre el ADN de los gorilas han establecido que su código genético es 95 % a 98 % igual al de los humanos, siendo el tercero más cercano al hombre después de dos especies de chimpancés.

Tus comentarios




En Portada
La madrugada de este viernes una brigada partió hasta la zona en la cual la avioneta reportada como desaparecida en Beni, que fue hallada en las últimas horas.
El pasado lunes 28 de abril dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro, sin embargo, este jueves fueron...

La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para...
Tras varios meses de negociación, Estados Unidos y Ucrania firmaron un acuerdo sobre el acceso a minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril, se confirmó la...
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...