Muere Koko, la gorila capaz de "hablar" a través del lenguaje de signos

Medio Ambiente
Publicado el 21/06/2018 a las 19h46
ESCUCHA LA NOTICIA

Koko, la gorila que era capaz de comunicarse a través del lenguaje de señas, murió el martes a los 46 años en su refugio protegido en las montañas de Santa Cruz, en California (EEUU).

"Koko llegó a millones de personas como embajadora de todos los gorilas y un icono de comunicación y empatía entre especies. Ella fue amada y será profundamente extrañada", dijo hoy en un comunicado la Fundación Gorila, dedicada a la protección de esta especie y responsable de la seguridad del animal.

Koko, que había nacido en el zoológico de San Francisco el 4 de julio de 1971, tenía un "extraordinario dominio del lenguaje de señas y principal embajadora de su especie en peligro de extinción".

"Su impacto ha sido profundo y lo que ella nos enseñó acerca de la capacidad emocional de los gorilas y sus habilidades cognitivas continuará cambiando el mundo", agregó la fundación.

Desde corta edad, Koko impresionó por su capacidad para aprender el lenguaje de señas y comunicarse con los humanos a través de él.

La investigadora Francine "Penny" Patterson junto con la experta en lenguaje de señas June Monroe trabajaron con KoKo, que rápidamente aprendió el lenguaje y se comunicaba con ellas.

Así, por ejemplo la gorila informaba a los visitantes del zoológico -a través del lenguaje para sordos- que no le dieran alimentos.

Igualmente icónica fue la foto que se tomó ella misma frente a un espejo para la portada de "National Geographic" cuando la revista publicó una reseña sobre el animal en 1978.

Siete años después, la revista volvió a publicar otro artículo y KoKo fue nuevamente la figura de su portada junto con All Ball, un gato que había escogido como regalo de cumpleaños.

Koko enseñó mucho a los humanos sobre la capacidad afectiva de los gorilas reaccionando con sensibilidad a distintos momentos en la vida.

En los medios fue ampliamente reseñada también la tristeza que mostró Koko por la muerte de All Ball y en una conversación con Patterson la gorila mostró su tristeza y comunicó las palabras "gato", "llanto" y "tengo pesar".

Al conocerse hoy la noticia de la muerte de KoKo, ocurrida "el martes mientras dormía", el sitio de Internet de la fundación sufrió problemas técnicos ante la gran afluencia de visitantes que buscaban más información.

La Fundación Gorila anunció que honrará la memoria y "legado" del primate con proyectos en curso que incluyen un santuario para gorilas en Maui, Hawái, y en la conservación de la vida salvaje en el África así como en el desarrollo de una aplicación para teléfonos sobre el lenguaje de señas.

Investigaciones sobre el ADN de los gorilas han establecido que su código genético es 95 % a 98 % igual al de los humanos, siendo el tercero más cercano al hombre después de dos especies de chimpancés.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...

Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...

Actualidad
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos...
Queda sin efecto la determinación asumida a fines de abril en Santa Cruz por la juez Lilian Moreno, que dejó sin efecto...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...