Sara Cognuck: “Nuestro movimiento juvenil por el clima viene desde antes de Greta”

Medio Ambiente
Publicado el 13/10/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Costa Rica

Sara Cognuck González tiene 24 años y es costarricense, es la coordinadora del movimiento juvenil ambiental de Costa Rica y fue la voz de la juventud en la reciente reunión sobre negociaciones de cambio climático que se desarrolló en San José, capital de Costa Rica. Con ella conversó Los Tiempos sobre lo que la juventud latina quiere en estas reuniones.

 

—¿Cuál es el papel que está jugando la juventud latina en estas reuniones?

—Estamos habilitando espacios para el involucramiento de las voces jóvenes en la toma de decisiones sobre cambio climático. En América Latina se han gestado movimientos ambientalistas fuertes en cada país y entre varios países, para pedir que los modelos extractivistas, que aún predominan en la región, comiencen a erradicarse, solamente que no han sido visibles.

 

—¿El movimiento alrededor de Greta Thunberg ha servido para darles visibilidad?

—Este movimiento nuestro viene desde antes, pero entendemos que la coyuntura de Greta Thunberg también es una oportunidad para nosotros. Esta invisibilidad de estos movimientos se debe, creo, al poco interés de la prensa de lo que pasa en América Latina. Creo que se debe a que no son clases privilegiadas las que normalmente se manifiestan, y ahí se incluyen mujeres, indígenas y jóvenes. Y que, en un contexto geopolítico, América Latina se encuentra por debajo de otras regiones.

 

—¿Debajo en qué sentido?

—A nivel socioeconómico y porque nuestros recursos naturales son fuente viva, y para muchos países es mejor tenernos quietos hasta el momento en que quieran usar esos nuestros recursos.

 

—¿Están conscientes de que en Chile el trabajo que les espera es arduo?

—En estos espacios hay que olvidarnos del ego,no estamos acá para que nuestro nombre se haga visible. Por ejemplo, ahora con Chile estamos trabajando para una alianza para la COY (Conferencia de los Jóvenes), esperamos que lo que ha pasado en Costa Rica se replique en Chile, estamos apoyándolos sin inmiscuirnos con su organización, pero queremos que sepan que tienen un respaldo de un país hermano.

Queremos que los acuerdos sean con eje transversal de género y jóvenes, pero estamos viendo que los acuerdos que salen de estas COP son para las generaciones mayores, y es que las decisiones las toman ellos. Nuestra intención es por lo menos que se permita que los observadores del movimiento joven puedan tener espacio para acercarse a las delegaciones, decir lo que piensan, etc.

Tus comentarios




En Portada
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e incineró 63 viveros de marihuana, que...
La Terminal de Buses de La Paz informó este viernes que las salidas de buses hacia el departamento de Cochabamba están habilitadas, luego de que se confirmara...

El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha...
“Hay familias que han visto sus recursos esfumarse en pérdidas. Hay productos que no se han podido vender, que se han echado a perder”, el ministro de...
Sería el segundo centro iraní de este tipo alcanzado por las fuerzas israelíes esta jornada, el primero fue el de Natanz.
Los manifestantes condenarán el "autoritarismo" del presidente estadounidense durante las jornadas de protestas bautizadas como “Día sin reyes”.

Actualidad
Efectivos del Grupo de Tarea Conjunta “Lacaya” comisaron 1.700 kilos de carne de cerdo de contrabando durante un...
El primer ministro repasó los objetivos de las operaciones y prometió que lo hecho hasta el momento “no es nada” en...
El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...