Bolivia sufre un triple impacto ambiental: sequía, cambio climático y fenómeno del Niño

Medio Ambiente
Publicado el 19/09/2023 a las 18h04
ESCUCHA LA NOTICIA

Actualmente Bolivia sufre un triple impacto ambiental, además del cambio climático, está la sequía y el fenómeno del Niño, informó el viceministro de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal, Magín Herrera.

"Hay un incremento de temperaturas que nuestros científicos han ido señalando y hemos comprobado, por tal razón hay distorsión en el comportamiento climatológico, también tenemos temporada seca, es un año escaso de lluvias y de paso tenemos el fenómeno del Niño", informó el viceministro en la presentación de la "Observación General Nº 26 sobre los derechos del niño a un medio ambiente sostenible", del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

De acuerdo a la autoridad, el aumento de la temperatura se ve reflejado en las ráfagas de viento con direcciones repentinas que cambian, así como en precipitaciones pluviales que se presentan y van más allá de los pronósticos; y el fenómeno del Niño- que ya está en el país- genera densidad solar en las partes altas y bajas del Bolivia, en consecuencia se produce evapotranspiración lo que genera impactos negativos en los espejos de agua, los lagos y las lagunas.

"Estamos sintiendo la sequía, recién en septiembre el Altiplano inicia la siembra de la papa, si no tenemos la humedad apropiada ni el comportamiento adecuado (del clima), podría verse afectada la siembra y la agroproductividad. Con esta información nos prepararemos", prosiguió Herrera.

Pero los agricultores y los adultos no son los únicos afectados por el cambio climático; sino también los niños, así Unicef presentó este martes un informe en el que hizo conocer este tema.

"En Bolivia se estima que hay dos millones de niños, niñas y adolescentes que viven en zonas proclives a inundaciones y 600.000 viven en zonas susceptibles a sequías. Todos los efectos de la crisis climática tiene efectos en la población", señaló Rafael Ramírez, representante de Unicef en Bolivia.

En el evento de hoy, algunos adolescentes dieron a conocer sus propias vivencias. Edward Perales, de 15 años y estudiante de la unidad educativa Eduardo Abaroa, de la comunidad Macharetí de Chuquisaca - zona del Chaco- aseguró que viven en sequía y les hace falta agua.

El joven dijo que su municipio está totalmente abandonado por las autoridades locales y departamentales ya que solo en su colegio hasta el momento no cuentan con tinglado y los que pasan clases a las 11.00 son afectados por las altas temperaturas, superior a los 30 grados.

"Desde marzo no llueve ¿se imaginan cómo está todo? todo está seco. Los ganaderos de la zona y trabajadores necesitan del apoyo pues también hace falta agua para mantener su producción en buen estado. Las autoridades hacen su ausencia".

"Se sufre de falta de agua y nosotros queremos transmitir ello para tener la ayuda necesaria", dijo además Vanessa Siye, del municipio de Concepción, en Santa Cruz.

Además de la afectación en la salud de los niños, niñas y adolescentes, los daños al medio ambiente también se ven reflejados en su educación pues no pueden llegar con normalidad, en su seguridad alimentaria y en su protección, principalmente, dijo el representante de Unicef en Bolivia.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Los vecinos del Distrito 15 de K'ara K'ara permitieron el ingreso de los camiones de basura al relleno sanitario, dando cumplimiento al fallo emitido por el...
El Tribunal Constitucional Plurinacional en pleno dio a conocer la tarde de este miércoles que, mediante una sentencia, definió que ningún ciudadano puede...

Fue varias veces ministro, director del INE y ocupó otros cargos importantes en el país y en instituciones internacionales.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este miércoles el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá...
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...
Sectores sociales y dirigentes del propio Movimiento Al Socialismo (MAS) critican el rol del presidente del partido azul, Grover García. Algunos lo acusan de...

Actualidad
Conductores del transporte pesado bloquearon la vía La Paz-Oruro a la altura de Achica Arriba, demandando combustible.
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
"Ya hicimos nuestro aporte a la unidad, ahora resta a nuestras organizaciones sociales y sindicatos a consolidar esta...

Deportes
La Selección boliviana de fútbol categoría sub-17 empató con su similar de Qatar (1-1) en su debut en el cuadrangular...
La plancha que irá con Fernando Costa en su postulación para ser reelegido en la presidencia de la Federación Boliviana...
El infortunio se quiere ensañar con la Selección Nacional para la fecha 15 y 16 de la Eliminatoria Mundialista, una vez...
San Antonio de Bulo Bulo intentará esta tarde un nuevo batacazo en la Copa Libertadores en el partido que debe sostener...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...

Doble Click
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...
El estudio de arte El escenario representará la obra de danza teatro Socavón en el icónico teatro José María Achá el...
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...