Bolivia sufre un triple impacto ambiental: sequía, cambio climático y fenómeno del Niño

Medio Ambiente
Publicado el 19/09/2023 a las 18h04
ESCUCHA LA NOTICIA

Actualmente Bolivia sufre un triple impacto ambiental, además del cambio climático, está la sequía y el fenómeno del Niño, informó el viceministro de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal, Magín Herrera.

"Hay un incremento de temperaturas que nuestros científicos han ido señalando y hemos comprobado, por tal razón hay distorsión en el comportamiento climatológico, también tenemos temporada seca, es un año escaso de lluvias y de paso tenemos el fenómeno del Niño", informó el viceministro en la presentación de la "Observación General Nº 26 sobre los derechos del niño a un medio ambiente sostenible", del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

De acuerdo a la autoridad, el aumento de la temperatura se ve reflejado en las ráfagas de viento con direcciones repentinas que cambian, así como en precipitaciones pluviales que se presentan y van más allá de los pronósticos; y el fenómeno del Niño- que ya está en el país- genera densidad solar en las partes altas y bajas del Bolivia, en consecuencia se produce evapotranspiración lo que genera impactos negativos en los espejos de agua, los lagos y las lagunas.

"Estamos sintiendo la sequía, recién en septiembre el Altiplano inicia la siembra de la papa, si no tenemos la humedad apropiada ni el comportamiento adecuado (del clima), podría verse afectada la siembra y la agroproductividad. Con esta información nos prepararemos", prosiguió Herrera.

Pero los agricultores y los adultos no son los únicos afectados por el cambio climático; sino también los niños, así Unicef presentó este martes un informe en el que hizo conocer este tema.

"En Bolivia se estima que hay dos millones de niños, niñas y adolescentes que viven en zonas proclives a inundaciones y 600.000 viven en zonas susceptibles a sequías. Todos los efectos de la crisis climática tiene efectos en la población", señaló Rafael Ramírez, representante de Unicef en Bolivia.

En el evento de hoy, algunos adolescentes dieron a conocer sus propias vivencias. Edward Perales, de 15 años y estudiante de la unidad educativa Eduardo Abaroa, de la comunidad Macharetí de Chuquisaca - zona del Chaco- aseguró que viven en sequía y les hace falta agua.

El joven dijo que su municipio está totalmente abandonado por las autoridades locales y departamentales ya que solo en su colegio hasta el momento no cuentan con tinglado y los que pasan clases a las 11.00 son afectados por las altas temperaturas, superior a los 30 grados.

"Desde marzo no llueve ¿se imaginan cómo está todo? todo está seco. Los ganaderos de la zona y trabajadores necesitan del apoyo pues también hace falta agua para mantener su producción en buen estado. Las autoridades hacen su ausencia".

"Se sufre de falta de agua y nosotros queremos transmitir ello para tener la ayuda necesaria", dijo además Vanessa Siye, del municipio de Concepción, en Santa Cruz.

Además de la afectación en la salud de los niños, niñas y adolescentes, los daños al medio ambiente también se ven reflejados en su educación pues no pueden llegar con normalidad, en su seguridad alimentaria y en su protección, principalmente, dijo el representante de Unicef en Bolivia.

Tus comentarios




En Portada
Luego de ejercer la presidencia del Estado desde la noche del lunes, Andrónico Rodríguez entregó la mañana de este martes el bastón de mando a David...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, criticó la decisión de una juez de Ivirgarzama, del Trópico de Cochabamba, que obligaría al Tribunal Supremo...

Analistas y representantes de diferentes tiendas políticas consideran que cualquier camino que se tome para solucionar el tema de las elecciones judiciales e...
Los pobladores de la comunidad de Cotapachi de Quillacollo protestaron este lunes en la plaza 14 de Septiembre para denunciar a jefes policiales por presuntos...
La población cochabambina reaccionó ayer con molestia y sorpresa ante la difusión de escenas pornográficas en una pantalla gigante ubicada en la plaza Colón.
Una sala constitucional del municipio de Ivirgarzama, en Cochabamba, decidió conceder la tutela solicitada por la dirigente Leonilda Zurita y dispuso dejar sin...

Actualidad
Las obras de reposición del denominado puente caído, situado en la av. 6 de Agosto e Independencia, están en un 50 por...
Los pobladores de la comunidad de Cotapachi de Quillacollo protestaron este lunes en la plaza 14 de Septiembre para...
Luego de ejercer la presidencia del Estado desde la noche del lunes, Andrónico Rodríguez entregó la mañana de este...
La ciudad de Cochabamba registra este martes una temperatura máxima de 24 grados Celsius y una mínima de 15. En tanto,...

Deportes
La Fiscalía de Madrid solicita cuatro años de prisión para cuatro miembros del grupo ultra Frente Atlético acusados de...
El Manchester United vetó este martes a cuatro periodistas de asistir a la rueda de prensa de Erik Ten Hag como...
"¿Vélez y la selección de Brasil? No, el Gualberto Villarroel San José contra San Antonio Bulo Bulo", resalta el...
Wilstermann y Oriente Petrolero se enfrentarán hoy (20:00) en el estadio Ramón Aguilera Costa, en el partido por la...

Tendencias
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...
La colombiana Laura Londoño ha ganado el concurso de Televisión Española 'MasterChef Celebrity 8' en una reñida final...
Este grupo de países apuestan por "acelerar la actividad económica" rumbo al 2025, en el que se estima que pueda estar...

Doble Click
La investigación básica es el origen de todos los avances científicos, como la que permitió desarrollar las vacunas de...
El Gobierno español concedió este martes a la actriz Concha Velasco fallecida el pasado sábado, la Gran Cruz de la...
Quizás mañana... es la obra que escenificará Racconto Artes Escénicas el sábado y domingo (20:00) en instalaciones de...
El destacado artista plástico y arquitecto potosino El Renato exhibe desde hoy “Atmósferas”, en el Museo Palacio...