Basura humana invade el punto más profundo del Mediterráneo

Medio Ambiente
Publicado el 02/04/2025 a las 10h54
ESCUCHA LA NOTICIA

A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos descubrieron un vertedero submarino con 148 objetos de origen humano acumulados en la oscuridad.

Un estudio internacional en el que participó la Universidad de Barcelona (UB) concluye que los residuos generados por las actividades humanas ya han llegado al punto más profundo de todo el Mediterráneo: la fosa de Calipso, que tiene 5.112 metros de profundidad y se encuentra en el mar Jónico.

La investigación ha sido publicada en la revista Marine Pollution Bulletin, y la ha llevado a cabo un equipo internacional que incluye a Miquel Canals (Facultad de Ciencias de la Tierra, UB), Georg Hanke (Centro Común de Investigación de la CE), François Galgani (IFREMER) y Victor Vescovo (Caladan Oceanic).

Los investigadores descubrieron que el fondo de la fosa de Calipso, ubicado a 5.112 metros de profundidad en el mar Jónico, alberga una de las mayores concentraciones de desechos marinos en el océano profundo, evidenciando cómo la actividad humana está convirtiendo nuestras yeguas y océanos en vertederos de residuos.

En concreto, en el fondo de la fosa marina, se han identificado un total de 167 objetos -sobre todo plásticos, vidrio, metal y papel-, de los que 148 son desechos marinos y otros 19 tendrían un posible origen antrópico.

Estos resultados significan una de las concentraciones más altas de basura marina detectadas hasta ahora a grandes profundidades.

Para llegar al fondo de la fosa marina -el aspecto más crítico de toda la investigación-, el equipo utilizó un submarino tripulado de alta tecnología: el Limiting factor, vehículo de sumersión profunda (en inglés, deep-submergence Vehicle o DSV).

Las imágenes aportadas por el Limiting factor confirman que -aparte de acumularse en las costas, las aguas superficiales y los fondos más someros- los desechos marinos llegan también a los puntos más remotos y hondos del Mediterráneo, un mar especialmente afectado por las actividades humanas.

Desechos marinos en el Mediterráneo más profundo

La fosa de Calipso es una depresión situada a sesenta kilómetros al oeste de la costa del Peloponeso, en Grecia, dentro de la llamada fosa Helénica, con varias depresiones similares, pero más someras.

¿Pero cómo ha podido llegar la basura a lugares tan profundos?, se preguntaban los investigadores antes de descubrir que los desechos del fondo de la fosa de Calipso provienen de diversas fuentes, tanto terrestres como marinas.

Según el catedrático del Departamento de Dinámica de la Tierra y del Océano y director de la Cátedra UB de Economía Azul Sostenible, Miquel Canals, "han podido llegar por varias rutas, que incluyen tanto el transporte a larga distancia por las corrientes marinas, como el vertido directo".

"Parte de los desechos ligeros, como los plásticos, provienen de la costa, de donde se escapan hacia la fosa de Calipso, a tan solo sesenta kilómetros de distancia, pero algunos plásticos, como bolsas, vagan justo encima del fondo hasta que quedan enterrados parcial o totalmente, o se desintegran en fragmentos más pequeños", apunta.

Los investigadores también han encontrado evidencias del vertido desde embarcaciones de bolsas llenas de basura.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El candidato presidencial por la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) encara el tramo final hacia las elecciones del 17 de agosto bajo un clima de hostilidad y desafíos a la legalidad; además...

Luego del linchamiento de dos personas en Shinahota (trópico de Cochabamba) el pasado 27 de junio, ayer el Fiscal Departamental, Osvaldo Tejerina, detalló que...
La vacunación contra el sarampión se amplió hasta los 10 años y además se acortó el esquema de vacunación, los menores pueden ser inmunizados con la segunda...
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados electorales.
30/06/2025 Cochabamba
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios...

Actualidad
El dólar paralelo registró su valor más bajo desde mayo en este inicio de semana, que coincide con el último día de...
YPFB Aviación garantiza el reabastecimiento de combustible de aviación tanto para vuelos nacionales como...
Con el fin de evitar una nueva crisis por la basura y cumplir con la resolución agroambiental, el director de Prensa e...
La Corte Nacional de Justicia (CNJ) de Ecuador sentenció este lunes a 13 años al exvicepresidente, Jorge Glas, por el...

Deportes
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.

Doble Click
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...