Hallan el interruptor cerebral que controla el apetito

Salud
Publicado el 24/03/2016 a las 0h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Un equipo de científicos de la Universidad estadounidense de Johns Hopkins localizó, en un estudio con ratones, un nuevo tipo de células nerviosas que parecen controlar las conductas de alimentación de esos animales, según un estudio que publica Science.

Este descubrimiento aporta detalles importantes sobre la forma en que el cerebro dice a los animales cuándo deben dejar de comer y, si se confirmase en humanos, “podría comportar nuevas herramientas para luchar contra la obesidad”, indica el estudio.

“Cuando el tipo de célula del cerebro que hemos descubierto se activa y envía señales, nuestros ratones de laboratorio dejan de comer poco después”, explicó el director departamento de neurociencia de la escuela de medicina de la Universidad Johns Hopkins, Richard Huganir, en un comunicado.

Las señales, indicó, “parece que le dicen al ratón que tiene suficiente”.

Hunganir señaló que este descubrimiento surge de los estudios sobre las proteínas que fortalecen o debilitan las sinapsis entre las neuronas, que son objeto de investigación pues su fortalecimiento, especialmente entre las neuronas del hipocampo y la corteza cerebral, es importante en los procesos de memoria y aprendizaje.

Los expertos estaban buscando detalles sobre el fortalecimiento de las sinapsis para lo que se centraron en la enzima O-GlcNAc transferasa (OGT), un catalizador biológico que está implicado en muchas funciones corporales, como el uso de la insulina y la química de los azúcares.

Para profundizar sobre el papel que juega la enzima OGT en el cerebro, el equipo suprimió en ratones adultos el gen que la codifica en las neuronas primarias del hipocampo y la corteza cerebral y notaron que los animales doblaron su peso en sólo tres semanas.

El equipo controló las pautas de alimentación de los ratones y se dieron cuenta de que aquellos a los que les faltaba la enzima OGT comían el mismo número de veces (unas 18 al día) que los otros pero tardaban más tiempo e ingerían más calorías en cada ocasión.

Sin embargo, cuando se les restringió el alimento los roedores no siguieron ganando peso, lo que “sugiere que la ausencia de OGT afecta a la capacidad de los animales de sentir cuando están saciados”.

“Esos ratones no entendían que habían ingerido suficiente comida y por eso seguían comiendo”, indicó otro de los autores de estudio Olof Langerlöf.

Puesto que no se tiene constancia de que el hipocampo y la corteza cerebral regulen de manera directa los comportamientos de alimentación de los roedores y otros mamíferos, los investigadores buscaron cambios en otras zonas del cerebro, en especial en el hipotálamo, que regula la temperatura corporal, la alimentación el sueño y el metabolismo.

Controlar el apetito

Así, en el hipotálamo encontraron que la enzima OGT faltaba en un pequeño conjunto de neuronas dentro de un grupo llamado núcleo paraventricular.

Los resultados del estudio señalan que la OGT “ayuda a mantener las sinapsis”. El número de esas conexiones neuronales en esas células “eran tan bajo que probablemente no estaban recibiendo la suficiente corriente para activarse”, lo que “sugiere que esas células son las responsables de mandar el mensaje de dejar de comer”.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Salud

Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que puede poner en peligro la vida,...



En Portada
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y voluntaria" ser extraditado a Estados...

El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...
El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo...
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...