El trapecio, un músculo olvidado

Salud
Publicado el 25/05/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Los hombros suelen ser uno de los grupos musculares más retrasados, debido a que su entrenamiento no es sencillo y la genética juega un papel especialmente importante en su desarrollo.

Dentro de estos músculos se encuentra el trapecio que es uno de los más importantes del tronco y su aporte al movimiento es fundamental porque colabora en el enlace de los brazos con el tronco, prolongándose hasta el cráneo.

Existen ejercicios y rutinas que usualmente son implementados sólo por expertos en la materia, como entrenadores y deportistas de alto nivel.

Según una publicación de la BBC Mundo, el trapecio es una parte del cuerpo que se suele olvidar en las rutinas de ejercicios y que tiene una finalidad crucial para el organismo. "Sobre todo en el tema de la postura corporal, de mantener los hombros erguidos, que no se haga una rotación interna hacia adelante y potenciar una hipercifosis, que es cuando aparece como una joroba en la espalda", comentó Francisco Sánchez Diego, director del centro Vivafit en Santander, España.

Muchos no fortalecen estos músculos por varios factores, entre ellos y el más habitual,  por desconocimiento y además porque suelen trabajar las zonas del cuerpo más populares y visibles, como los brazos, los pectorales, los abdominales, piernas, etc.

Es un músculo muy trabajado por modelos, deportistas, entre otros, pero también es uno de las partes del cuerpo que mayor problema de contracturación presenta debido a malas posturas o movimientos bruscos realizados.

Está repartido en tres zonas: la superior que está compuesta por fibras descendentes, la media y la inferior, que tiene fibras ascendentes.

Expertos recomiendan trabajar, las tres zonas con una serie de rutinas.

Los ejercicios como el encogimiento de hombros trabajan el músculo trapecio superior. Los ejercicios de remo y remo inclinado, apuntan a la parte media. Los ejercicios de jalado, como abdominales, flexiones de pecho, y colgarse de la barra, fortalecen la parte inferior.

Para estirar el trapecio superior, los expertos recomiendan ponerse de pie y llevar el brazo derecho detrás de la espalda, tirar de la muñeca con la mano izquierda e inclina la cabeza hacia la izquierda, repetir con el brazo izquierdo detrás de la espalda. Para estirar la parte media y baja, cruzar el brazo derecho sobre el pecho, luego sacar el codo hacia el pecho con la mano izquierda.

Antes de comenzar una rutina de estiramiento, calentar con ejercicios aeróbicos, incluyendo los movimientos dinámicos de los brazos y los hombros. Estirar sólo hasta el punto de opresión; no hasta el punto de dolor. Como en cualquier actividad física, siempre es recomendable consultar con un especialista para llevar a cabo los ejercicios de manera correcta, para evitar algún tipo de dolor o molestia.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La madrugada de este viernes una brigada partió hasta la zona en la cual la avioneta fue reportada como desaparecida en Beni. Esta fue hallada en las últimas...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...

Bajo un fuerte resguardo policial, el excívico cruceño Luis Fernando Camacho fue trasladado este viernes desde la cárcel de Chonchocoro hasta el Salón Rosado...
La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para...
Tras varios meses de negociación, Estados Unidos y Ucrania firmaron un acuerdo sobre el acceso a minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril, se confirmó la...

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...

Doble Click
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” con la presencia de poetas de amplia...
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...