Cada día mueren 400 niños a causa del sarampión

Salud
Publicado el 11/11/2016 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Ginebra |

Las vacunas contra el sarampión han salvado las vidas de más de 20 millones niños en 15 años, pero pese a la disminución del 79 por ciento de las muertes por esta enfermedad en el mundo entre los años 2000 y 2015, cerca de 400 menores todavía mueren todos los días a causa de esa infección respiratoria.

Así lo afirman la Organización Mundial de la Salud (OMS), Unicef, la Alianza Mundial para Vacunas (GAVI), y los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos en un informe publicado ayer.

En concreto, estas organizaciones de salud indican que unas campañas masivas de vacunación y un incremento en la cobertura rutinaria de las vacunaciones contra el sarampión permitieron salvar unos 20,3 millones de niños en la última década.

No obstante, el progreso ha sido “desigual” y en 2015 unos 20 millones de niños no recibieron sus dosis de vacuna y unos 134.000 menores murieron por la enfermedad.

La República Democrática del Congo (RDC), Etiopía, India, Indonesia, Nigeria y Pakistán suman la mitad de los niños no vacunados y el 75 por ciento de las muertes por sarampión.

“Lograr que el sarampión pase a la historia no es una misión imposible”, señaló Robin Nandy, director de Inmunización de Unicef.

“Tenemos las herramientas y el conocimiento para conseguirlo. Lo que nos falta es la voluntad política para llegar a cada uno de los niños”, recalcó.

El director del Departamento de Inmunización, Vacunas y Productos Biológicos de la OMS, Jean-Marie Okwo-Bele, por su parte, calificó de “inaceptable” que millones de niños se pierdan sus dosis cada año cuando existe una “vacuna segura y altamente eficaz para detener la propagación del sarampión y salvar vidas”.

Recordó que, este año, la región de las Américas fue declarada libre de sarampión, lo que supone “la prueba de que la eliminación de esta enfermedad es posible”.

El consejero delegado de GAVI, Seth Berkley, señaló a su vez que el sarampión es un indicador clave de la fortaleza de los sistemas de inmunización de un país y, con demasiada frecuencia, los brotes actúan como primera advertencia de problemas más profundos.

“Necesitamos un fuerte compromiso de los países y de sus socios para mejorar la cobertura de inmunización rutinaria y para fortalecer los sistemas de vigilancia”, enfatizó. Los brotes de sarampión continúan siendo un serio desafío, advierten las organizaciones de salud.

En 2015, se registraron importantes brotes en Egipto, Etiopía, Alemania, Kirguizistán y Mongolia.

Los brotes en Alemania y Mongolia afectaron a personas mayores, lo que subraya la necesidad de vacunar a los adolescentes y los jóvenes adultos que no tienen protección contra el sarampión, indican la OMS, Unicef, GAVI y los CDC.

El sarampión también tiende a exacerbarse en los países en conflicto o en situaciones de emergencia humanitaria debido a los desafíos de la vacunación de todos los niños.

El año pasado, se registraron brotes en Nigeria, Somalia y Sudán del Sur, de acuerdo con las organizaciones de salud.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Salud

Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la Universidad de California en Los Ángeles, ambas...



En Portada
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...

Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...

Actualidad
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera...
La alerta del Senamhi es naranja y por cuatro días. Los vientos correrán en dirección noroeste con una velocidad de 20...
"Basta de los cálculos políticos, piensen en la población. La población tiene necesidad de alimentos, tiene necesidad...
"En resguardo del interés institucional y del principio de responsabilidad, el Senado ha decidido apartar al...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...