Tras el exceso viene la indigestión alimentaria, ¿qué se debe hacer?

Salud
Publicado el 24/06/2017 a las 1h17
ESCUCHA LA NOTICIA

En la noche de San Juan, sin duda, muchas personas se dieron un gran atracón de comida o se excedieron con los alimentos. Comieron chorizos, carnes a la parrilla, papas fritas, panes, dulces, chocolates, ingirieron bebidas alcohólicas, gaseosas y más.

Así, tras el atracón —para muchos— viene la indigestión alimentaria, especialmente para los niños.

La indigestión, conocida también como empacho, "es un malestar a nivel abdominal que se presenta después de ingerir cantidades inapropiadas de alimento o mezclas que son difíciles de digerir (por mucho condimento o grasas). Se manifiesta por una molestia en la parte alta del abdomen; se tiene la sensación de estar lleno, con un acumulo de gases o como un quemazón", comenta Moisés Ismael, cirujano pediatra.

La indigestión alimentaria  causa hinchazón de estómago, ardor,  náuseas, vómitos, hipo, dolor abdominal, eruptos, gases y estreñimiento.

En esta época, en nuestro medio, se consume muchos alimentos procesados, que son aquellos a los cuales se le han cambiado su forma natural antes de consumirlos, como los embutidos. A muchos se les añade conservantes, colorantes, saborizantes y otros compuestos.

El especialista recomienda siempre "prevenir antes que curar". Por ello aconseja a los padres que supervisen la calidad y cantidad de la comida que sus hijos y ellos van a ingerir.

Moisés Ismael señala que los niños menores a dos años no deben consumir alimentos procesados y tampoco los derivados de carne de cerdo pues son potencialmente alergénicos.

"Los chorizos y los embutidos en general son alimentos que no deben consumirse en exceso porque son procesados y los estudios han demostrado que pueden tener elementos que en cierta forma son un potencial cancerígeno", comenta Marco Canedo, médico nutriólogo.

Explica que mezclar este tipo de alimentos con conservantes, más grasas y azúcar, resulta muy indigesto.

Recomienda consumir antes de dormir algún antiácido o digestivo y mantener una dieta liviana y baja en grasas al día siguiente.

"Una dieta blanca, nada de frituras, ningún alimento muy condimentado ni difícil de digerir se debe consumir al día siguiente si se tiene una indigestión", señala Moisés Ismael.

Los digestivos naturales son también una buena opción, como el bicarbonato de sodio o infusiones de manzanilla, jengibre, canela, cilantro, hinojo. También hay frutas que ayudan a la digestión como la piña, papaya y pomelo.

Tus comentarios

Más en Salud

En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la primera aprobación, compra y administración...



En Portada
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y...

Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y...
El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...
A pocos días para la inscripción de candidatos a las elecciones presidenciales, desde el androniquismo surge la denuncia de un supuesto pacto entre el evismo y...

Actualidad
Murió José Pepe Mujica. Esta vez sí, a los 89 años, consideró que era tiempo de irse, según ha anunciado este martes el...
El presidente del Estado,  Luis Arce, anunció anoche su decisión de declinar su candidatura presidencial  por el...
El fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, anunció que el Ministerio Público pedirá la pena de 20 años de...
Cuando faltan  seis días (19 de mayo) para el cierre de inscripciones de candidatos  a las elecciones generales, ...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...
La música francesa ha sido cuna de grandes maestros que han dejado una huella indeleble en la historia de la música...
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...