El calendario de la piel: cuidados según la estación

Salud
Publicado el 26/08/2017 a las 0h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Lola Bou Camps para el portal Cosmetologas

Nuestra piel, que constituye el órgano más extenso de nuestro cuerpo, necesita una serie de cuidados habituales durante todo el año y otros que podemos realizar en épocas determinadas.

Evidentemente, va a depender mucho del estado previo de la piel de la cual partimos, de la edad y del fotoenvejecimiento, pero si tenemos en cuenta una serie de principios básicos, lograremos mejorar la calidad cutánea.

La Dra. Lola Bou Camps, dermatóloga española, da la pauta para cuidarnos todo el año.

Invierno: cuidado con las bajas temperaturas

Además de los cuidados habituales diarios imprescindibles: limpieza, hidratación, revitalización y fotoprotección. Existen épocas del año en las que es aconsejable preparar la piel más a fondo, en invierno hay que protegerse del frío y de la sequedad consecuente, por lo que insistimos en hidratar profundamente la piel de la cara, cuello y escote por la mañana y por la noche, utilizando cremas de consistencia mayor que en el resto del año.

Asimismo, aquellas personas que tengan la piel muy sensible a los cambios de temperatura del frío al calor y viceversa, que se manifiestan por el contacto de la piel con ambientes de calefacciones potentes, deben usar siempre cremas específicas para pieles sensibles.

Primavera: fotoprotección, depilación y tratamientos reductores

En los primeros meses templados es fundamental el uso de fotoprotectores todos los días, aunque no se vaya a la piscina y preparar al máximo la piel para contrarrestar los efectos negativos de los rayos ultravioletas del sol.

También es bueno en esta época del año, planificar bien las sesiones de depilación, mesoterapia corporal, tratamiento de estrías, obesidades localizadas mediante mesoterapia o persa aparatología destinada a tal efecto y de la que disponemos en la actualidad, cuyos resultados son muy satisfactorios.

 Todo ello acompañado de dieta saludable, controlando la ingesta diaria de calorías.

Verano: protección solar por encima de todo

La fotoprotección debe ser de la máxima potencia que exista en el mercado.

Teniendo en cuenta que aún no se ha conseguido el filtro total, sino de alta protección, si nos exponemos al sol a pesar de llevar puesto un protector, siempre habrá bronceado de la piel aunque sea un poco y consecuentemente, llegará el fotoenvejecimiento a corto o a medio y a largo plazo.

Otoño: recuperar la piel después de la radiación solar estival

Es el momento de intentar contrarrestar los efectos nocivos de las radiaciones solares del verano, como son la aparición de arrugas prematuras y alteraciones de la pigmentación que se manifiestan como manchas de distintos tamaños y localización (cara, escote, manos, etc.).

Tanto en otoño como en invierno, es conveniente hacer una puesta a punto general de cuidados intensivos: nutrición, contrarrestar la oxidación con vitamina C, iluminar mediante peelings, láser, etc.

La Dra. Lola Bou Camps es dermatóloga de Barcelona y miembro de la AEDV (Academia Española de Dermatología y Venereología)

Tus comentarios




En Portada
La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para...

Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...