Retención de líquidos o edema: entérese qué es y qué hacer

Salud
Publicado el 02/11/2017 a las 4h44
ESCUCHA LA NOTICIA

La retención de líquidos o edema está ocasionada generalmente por una acumulación excesiva de líquidos en los tejidos del cuerpo. Esta afección puede ser patológica o no patológica.

La diferencia entre ambas reside en que, cuando se considera una patología o afección, puede estar causada por problemas circulatorios, insuficiencia cardiaca congestiva y enfermedades renales o hepáticas. Si no es patológica, las causas pueden ser una simple dilatación de las venas en épocas donde las temperaturas son más altas, por cansancio, várices, esfuerzo y la alta ingesta de sodio y/o azúcar.

Tomando en cuenta que la persona no tiene problemas patológicos, otra de las causas principales de la retención de líquidos puede ser el sobrepeso y la obesidad.

“Cuanto más sobrepeso tiene la persona hay más sobrecarga y el agua se sale de los vasos sanguíneos y forma lo que es el edema”, explica Marco Canedo, médico nutriólogo.

Entre los signos o síntomas de la retención de líquido están: aumento de peso inexplicable, hinchazón en las piernas y tobillos, incremento del perímetro abdominal o disminución de la micción.

Haciendo referencia a una persona que no tenga problemas patológicos, Canedo explica que se tiene pesadez en las piernas y a uno le cuesta caminar.

“Cuando la retención es importante, uno puede apretar con el dedo la pierna y queda marcado el dedo como una huella digital, eso significa que hay retención de líquido o edema”, señala Canedo.

Mujeres, más propensas

La acumulación de agua en el cuerpo puede suponer un incremento de peso en el organismo.

“La gente puede subir entre medio kilo hasta 800 gramos solamente por esta retención de líquidos que se da especialmente a nivel de los pies”, dice el especialista.

El cuerpo femenino es más propenso a padecerlo. Esto se debe a una cuestión hormonal, ya que el organismo segrega con regularidad estrógenos y progesterona, dos activos que tienen una alta capacidad por acumular agua.

Además, la presencia de menor masa muscular que los hombres y la piel más fina inciden a que el cuerpo retenga más fluidos. Ante todo ello, ¿qué se puede hacer para evitar la retención de líquidos?

1. Hidratación adecuada

El agua no incrementa la retención de líquidos, sino que elimina los desechos y diluye el sodio, evitando que se concentre más líquido en los tejidos. “El líquido se elimina con líquido. Si una persona que tiene retención de líquido no llega a consumir los dos litros y medio de agua al día, va a tender a retener más líquido en el organismo”, explica Canedo. El agua ayuda a que la retención sea menor.

2. Reducir alimentos ricos en sal y azúcar

Es muy importante reducir la ingesta de sal porque el sodio es la directa encargada de poder acumular líquido dentro del cuerpo. Cuanto más sal consume la persona, más líquido retiene.

Canedo explica que esta reducción no tiene que ser a costa del sabor, pues se puede usar sales al 50 por ciento reducidas en sodio o sales light que se encuentran en los diferentes supermercados en Cochabamba.

Recomienda tomar en cuenta que no sólo se refiere a la reducción de la sal en las comidas, sino también en embutidos, quesos, conservas, aderezos, salsas y otros.

También hay que evitar las comidas muy ricas en azúcares como postres, golosinas o comida rápida pues la glucosa en exceso arrastra agua por ósmosis y favorecen su retención en el cuerpo.

3. Dieta rica en frutas y verduras

Para contrarrestar el nivel de sodio del organismo y mantener el equilibrio de líquidos, se recomienda consumir alimentos que aporten potasio, principalmente frutas como sandía, piña y melón; además de verduras como pepinos, alcachofas, berros, acelgas, espárragos y perejil. Asimismo, té verde y jengibre.

4. Realizar ejercicio regularmente

Realizar ejercicios con regularidad no sólo combate el sedentarismo sino también ayuda a la circulación sanguínea y la eliminación de líquidos del cuerpo.

Se debe evitar estar demasiado tiempo sentado o de pie en una misma postura. Para ello, es bueno caminar o correr, de modo que la circulación se oxigene y así reducir la retención de líquidos.

5. Elevar las piernas y verter agua fría

Canedo recomienda que cuando duelen o se hinchan los pies es bueno levantarlos sobre almohadas acomodadas como en rampla, pues eso ayuda a descongestionar el líquido retenido.

También aconseja tomar una ducha fría, y especialmente verter agua fría en los pies, para que las venas se contraigan y la sangre puedae retornar. Hay que evitar cruzar las piernas, pues se dificulta la circulación.

Tus comentarios

Más en Salud

En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la primera aprobación, compra y administración...



En Portada
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...

En el juicio del caso Senkata, la Fiscalía ha determinado retirar a la mayoría de sus testigos que iban a declarar, lo cual ha generado preocupación de la...
El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, Rolando Morales, advirtió que la situación del sector sigue siendo crítica. La subida del dólar...
Murió José Pepe Mujica. Esta vez sí, a los 89 años, consideró que era tiempo de irse, según ha anunciado este martes el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, a...
El fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, anunció que el Ministerio Público pedirá la pena de 20 años de cárcel por terrorismo contra los...

Actualidad
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) aseveró que los despachos de combustibles son normales, por lo cual las...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, Rolando Morales, adviertió que la situación del sector sigue...

Deportes
La plancha que irá con Fernando Costa en su postulación para ser reelegido en la presidencia de la Federación Boliviana...
El infortunio se quiere ensañar con la Selección Nacional para la fecha 15 y 16 de la Eliminatoria Mundialista, una vez...
San Antonio de Bulo Bulo intentará esta tarde un nuevo batacazo en la Copa Libertadores en el partido que debe sostener...
Nacional Potosí se volvió a poner en carrera tras vencer con autoridad a Boston River (3-0) en una jornada inspirada...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...
Después de la política, se dio paso al glamour y al espectáculo este miércoles en el Festival de Cannes de la mano de...
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...