Andropausia: ¿Cómo afrontar los cambios hormonales en el hombre?

Salud
Publicado el 09/11/2017 a las 0h21
ESCUCHA LA NOTICIA

Insomnio, fatiga, depresión, irritabilidad, ansiedad, aumento en la sudoración, estreñimiento y alteraciones en la función sexual, son algunos de los síntomas que experimentan los hombres -a determinada edad- debido a la reducción de la testosterona. A este proceso natural se le llama andropausia.

Juan Carlos Peralta, especialista en urología y andrología, señala que la andropausia inicia en los varones entre los  40 y 50 años de edad, la cual es progresiva y con características propias en cada persona.

“La andropausia es la disminución de la producción de la hormona testosterona en el hombre, también llamada deficiencia parcial de andrógenos en el adulto mayor”, señala el especialista.

La disminución de la testosterona aparece con el envejecimiento del hombre cuando los niveles de la hormona masculina comienzan a reducirse de forma paulatina.

Se estima que a partir de la cuarta década de vida, hay una pérdida anual del 1 al 2% de testosterona, al llegar a los 70 años la reducción puede superar el 30%.

La testosterona desempeña importantes funciones en el organismo del hombre. Es indispensables para la reproducción sexual y la definición de características de género. Es la responsable de la transformación de la voz, el aparecimiento de vello, el aumento de la libido y el incremento de masa muscular.

Por ello, algunas características de la andropausia, relacionadas con el déficit de testosterona son el descenso de la libido, el cansancio, la debilidad general y la falta de apetito sexual.

1. Cambios y síntomas   

En el desarrollo de esta etapa existen varios cambios y síntomas (físicos y emocionales) que se pueden identificar.
Peralta señala que entre los principales síntomas están el insomnio, la irritabilidad, la depresión, la disminución del tejido muscular y la fuerza, aumento de la sudoración, estreñimiento y alteraciones en la función sexual.
Asimismo, existen otros cambios como la pérdida de energía, de memoria, de concentración y un deterioro de la agudeza visual.
Además, existen complicaciones más severas que pueden presentarse en una persona con andropausia, como insuficiencia cardíaca, osteoporosis, reducción de la masa muscular e inclusive trastornos en el adecuado funcionamiento del riñón.

2. Acudir al especialista

Por ello, la andropausia necesita ser valorada y tratada oportunamente por médicos y especialistas en el área, de tal manera que la calidad de vida del paciente no se vea afectada.
“El principal error es dejarlo pasar y pensar que sólo es una etapa más de la edad y sufrir en silencio sus consecuencias, ya que sólo empeoran los signos de los hombres que la padecen”, señala Peralta.
Explica que se requiere de una valoración integral y, por supuesto, seguir un tratamiento de sustitución hormonal (con testosterona).

3. Valoración integral

 Peralta explica que se requiere de una valoración integral y, por supuesto, seguir un tratamiento de sustitución hormonal (con testosterona).
“Antes de iniciar un tratamiento el paciente debe ser diagnosticado mediante una minuciosa historia clínica y los laboratorios de rigor como  el perfil hormonal -que incluye los niveles de testosterona, FSH, LH, prolactina- y una prueba especial de reserva testicular”, comenta el experto. Además, continúa, “es importante añadir el perfil lipídico y el antígeno prostático”, añade.
Recalca que antes de iniciar la sustitución hormonal, paralelamente se debe revisar la próstata.

4. Tratamiento

En cuanto al tratamiento, Peralta señala que éste también debe ser integral. Por ello, explica que lo principal es la sustitución hormonal con testosterona ya sea en inyectable intramuscular o mediante la aplicación en la piel de un gel o spray.
Señala que es bueno acompañar a esto una alimentación balanceada, bajo en colesterol y rica en vitamina A,E y calcio.
Asimismo, recomienda al paciente realizar ejercicios de forma regular como caminatas, natación y  aeróbicos.

5. Informarse

Peralta explica que es necesario que la gente se informe sobre la andropausia para incrementar la conciencia de los varones sobre su importancia.  Indica que hay desconocimiento y poco información al respeto. 

 

DATOS

Hacer ejercicio. Al llegar a los 40 años se debe aumentar la frecuencia del ejercicio. Esta es una de las mejores maneras para mantenerse en forma y aumentar los  niveles de testosterona. Lo recomendable es hacer 20 minutos diarios de ejercicio.

Comer sano. En la dieta de todo hombre no deben faltar los alimentos frescos y orgánicos. Debe incluir frutas, verduras, proteínas magras y granos integrales.  

Combatir el estrés. Cuando hay estrés el cuerpo libera la hormona cortisol, que suprime la producción de testosterona.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Salud

Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que puede poner en peligro la vida,...



En Portada
Bolivia recibió de Brasil un lote de 600.000 dosis de la vacuna contra el sarampión, entre 300.000 SR y 300.000 SRP, y empezó la segunda fase de vacunación...
La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la intensificación de campañas, actos...

La selección departamental de baloncesto en silla de ruedas de Cochabamba se encuentra en plena etapa de preparación para participar en la Copa Bolivia 2025,...
A poco más de un mes para las elecciones nacionales, candidatos a la Asamblea Legislativa Plurinacional coincidieron en la necesidad de priorizar una agenda...
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó hoy que se investiga el asesinato de una persona de sexo masculino, quien presuntamente...
La resolución referida de la reunión establece que los “evistas” decidieron conminar al TSE a que restituya el MAS a la directiva de Morales y a sus “legítimos...

Actualidad
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó hoy que se investiga el asesinato de una persona...
La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la...
A diferencia de otras áreas como la seguridad ciudadana o narcotráfico, los partidos políticos que participan en las...
La selección departamental de baloncesto en silla de ruedas de Cochabamba se encuentra en plena etapa de preparación...

Deportes
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...