Andropausia: ¿Cómo afrontar los cambios hormonales en el hombre?

Salud
Publicado el 09/11/2017 a las 0h21
ESCUCHA LA NOTICIA

Insomnio, fatiga, depresión, irritabilidad, ansiedad, aumento en la sudoración, estreñimiento y alteraciones en la función sexual, son algunos de los síntomas que experimentan los hombres -a determinada edad- debido a la reducción de la testosterona. A este proceso natural se le llama andropausia.

Juan Carlos Peralta, especialista en urología y andrología, señala que la andropausia inicia en los varones entre los  40 y 50 años de edad, la cual es progresiva y con características propias en cada persona.

“La andropausia es la disminución de la producción de la hormona testosterona en el hombre, también llamada deficiencia parcial de andrógenos en el adulto mayor”, señala el especialista.

La disminución de la testosterona aparece con el envejecimiento del hombre cuando los niveles de la hormona masculina comienzan a reducirse de forma paulatina.

Se estima que a partir de la cuarta década de vida, hay una pérdida anual del 1 al 2% de testosterona, al llegar a los 70 años la reducción puede superar el 30%.

La testosterona desempeña importantes funciones en el organismo del hombre. Es indispensables para la reproducción sexual y la definición de características de género. Es la responsable de la transformación de la voz, el aparecimiento de vello, el aumento de la libido y el incremento de masa muscular.

Por ello, algunas características de la andropausia, relacionadas con el déficit de testosterona son el descenso de la libido, el cansancio, la debilidad general y la falta de apetito sexual.

1. Cambios y síntomas   

En el desarrollo de esta etapa existen varios cambios y síntomas (físicos y emocionales) que se pueden identificar.
Peralta señala que entre los principales síntomas están el insomnio, la irritabilidad, la depresión, la disminución del tejido muscular y la fuerza, aumento de la sudoración, estreñimiento y alteraciones en la función sexual.
Asimismo, existen otros cambios como la pérdida de energía, de memoria, de concentración y un deterioro de la agudeza visual.
Además, existen complicaciones más severas que pueden presentarse en una persona con andropausia, como insuficiencia cardíaca, osteoporosis, reducción de la masa muscular e inclusive trastornos en el adecuado funcionamiento del riñón.

2. Acudir al especialista

Por ello, la andropausia necesita ser valorada y tratada oportunamente por médicos y especialistas en el área, de tal manera que la calidad de vida del paciente no se vea afectada.
“El principal error es dejarlo pasar y pensar que sólo es una etapa más de la edad y sufrir en silencio sus consecuencias, ya que sólo empeoran los signos de los hombres que la padecen”, señala Peralta.
Explica que se requiere de una valoración integral y, por supuesto, seguir un tratamiento de sustitución hormonal (con testosterona).

3. Valoración integral

 Peralta explica que se requiere de una valoración integral y, por supuesto, seguir un tratamiento de sustitución hormonal (con testosterona).
“Antes de iniciar un tratamiento el paciente debe ser diagnosticado mediante una minuciosa historia clínica y los laboratorios de rigor como  el perfil hormonal -que incluye los niveles de testosterona, FSH, LH, prolactina- y una prueba especial de reserva testicular”, comenta el experto. Además, continúa, “es importante añadir el perfil lipídico y el antígeno prostático”, añade.
Recalca que antes de iniciar la sustitución hormonal, paralelamente se debe revisar la próstata.

4. Tratamiento

En cuanto al tratamiento, Peralta señala que éste también debe ser integral. Por ello, explica que lo principal es la sustitución hormonal con testosterona ya sea en inyectable intramuscular o mediante la aplicación en la piel de un gel o spray.
Señala que es bueno acompañar a esto una alimentación balanceada, bajo en colesterol y rica en vitamina A,E y calcio.
Asimismo, recomienda al paciente realizar ejercicios de forma regular como caminatas, natación y  aeróbicos.

5. Informarse

Peralta explica que es necesario que la gente se informe sobre la andropausia para incrementar la conciencia de los varones sobre su importancia.  Indica que hay desconocimiento y poco información al respeto. 

 

DATOS

Hacer ejercicio. Al llegar a los 40 años se debe aumentar la frecuencia del ejercicio. Esta es una de las mejores maneras para mantenerse en forma y aumentar los  niveles de testosterona. Lo recomendable es hacer 20 minutos diarios de ejercicio.

Comer sano. En la dieta de todo hombre no deben faltar los alimentos frescos y orgánicos. Debe incluir frutas, verduras, proteínas magras y granos integrales.  

Combatir el estrés. Cuando hay estrés el cuerpo libera la hormona cortisol, que suprime la producción de testosterona.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Salud

Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que puede poner en peligro la vida,...



En Portada
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, emitió un pronunciamiento sobre las amenazas de los evistas contra las elecciones...
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su...

Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó que el pueblo paceño y boliviano es...
El grupo multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, representado por su presidente ejecutivo, Eduardo Valdivia Zambrana, se encuentra presente en el foro...
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...

Actualidad
Juna Pablo Velasco, el candidato vicepresidencial de Jorge Tuto Quiroga, por Alianza Libre, tuvo un lapsus durante una...
Los casos de resfrío aumentaron en la última semana, del 6 al 12 de julio, en un 13 por ciento con 17.038...
Ante el aumento de viajes al interior del país por las vacaciones escolares, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia...
En menos de tres semanas cinco personas fueron asesinadas en el trópico de Cochabamba con uso de extrema violencia.

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...