Cómo cuidar la piel de los rayos solares en invierno

Salud
Publicado el 27/06/2018 a las 0h29
ESCUCHA LA NOTICIA

En invierno, en el hemisferio sur, la Tierra está más alejada del Sol, las bajas temperaturas causan resequedad en la piel intensificando problemas dérmicos. A pesar de la distancia, los rayos solares causan daños en la piel como en cualquier otra época del año.

La dermatóloga Xiomara Trigo indica que "aunque el Sol está más alejado de nuestro continente y la altitud de nuestro país es considerable, se debe cuidar la piel los 365 días del año, pues las quemaduras no son sólo del sol, sino también por los reflejos del piso, la pared y las diferentes superficies".

Los rayos del sol tienen múltiples beneficios en el cuerpo, siendo la principal fuente de vitamina D, imprescindible para que el organismo pueda absorber el calcio y mantener los huesos fuertes y sanos. También, emiten energía en diferentes longitudes de onda, una parte de ella llega en forma de ondas ultravioletas nocivas para la vida, estas son absorbidas en gran parte por la capa de ozono y la otra  alcanza la superficie de la tierra.

La dermatóloga Sumaya Saavedra indica que "el índice de radiación ultravioleta mide justamente todas las ondas que llegan a la superficie de la tierra".

En dermatología se usan estos índices para determinar la forma y cuidados al exponerse al sol.

Saavedra dice que cuando los niveles están de uno a dos, no se necesita protección y se puede exponer la piel sin riesgos.

Cuando el índice está entre tres a cinco, uno debe exponerse de manera controlada y utilizar protector con Factor de Protección Solar (FPS) mayor a 30.

Cuando el índice es de seis a ocho es recomendable evitar estar bajo la exposición del sol de manera directa. Además, usar protector solar con un factor superior a 30 y diferentes accesorios como gorras, sombreros, gafas, paraguas.

"Cochabamba se encuentra, la mayor parte del año, en este último rango del índice de radiación ultravioleta", explica Saavedra.

Las dos dermatólogas  de la ciudad indican los cuidados a tomar en cuenta para el cuidado de la piel en esta época del año.

1. Horas centrales del día
Evitar la exposición directa entre las 10:30 y las 16:00 del día, pues la intensidad del sol es más fuerte por su posición.

2. Uso de protector solar
Utilizar  protector solar todos los días del año. Para el rostro usar uno con un FPS de 50 y para las otras partes del cuerpo desde 30. Aplicarse de 15 a 20 minutos antes de la exposición, cada dos horas cuando existe contacto directo y cada cuatro horas en sombra. Se recomienda elegir el protector solar de acuerdo al tipo de piel de cada uno.

3. Ropa
Utilizar preferiblemente prendas de manga larga, bufandas, entre otras.

4. Accesorios
Al exponerse al sol utilizar sombreros con por lo menos 10 centímetros de ala, gafas solares, sombrillas, gorras, entre otros accesorios.

5. Niños
Los niños menores a dos años no deben tener contacto directo con los rayos solares y es recomendable el uso de protector solar desde los 6 meses de edad.

6. Bronceado artificial
No sólo el sol emite radiación ultravioleta, sino también la luz artificial pero  en menor medida. Evitar rotundamente las camas solares y diferentes técnicas de bronceado artificial, pues éstas emiten gran cantidad de luz ultravioleta y provocan la aparición temprana de cáncer en la piel.

7. Lugares
Se debe tener en cuenta que los daños no sólo provienen de la luz solar, sino del reflejo de otras superficies como paredes y piso. Se recomienda buscar lugares con sombra y frescos.

Los riesgos de una exposición prolongada y sin la protección adecuada son: enrojecimiento de la piel expuesta al sol, quemaduras de primer y segundo grado, cáncer de piel y otros trastornos cutáneos, cataratas, envejecimiento prematuro de la piel e inhibición del sistema inmunitario.

 

TIPOS DE RADIACIÓN SOLAR

Las radiaciones que llegan a la superficie de la tierra se clasifican en:
- Radiaciones ultravioletas, provocan el bronceado al entrar en contacto con la piel, a la vez que son la principal causa de los daños solares, debido al agujero existente en la capa de ozono. Los UVA, UVB (con más energía) y UVC (que no llegan a penetrar en la atmósfera).
- Radiaciones visibles, las que puede percibir el ojo humano y las que le hacen capaz de ver los objetos.
- Radiaciones infrarrojas, proporcionan la sensación térmica. Existe la radiación infrarroja cercana, mediana y lejana y sus frecuencias son menores que las de la luz.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Salud

Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que puede poner en peligro la vida,...



En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y...
Ovidio Guzmán López, hijo del capo mexicano de la droga Joaquín "Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes de...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...