Cómo cuidar la piel de los rayos solares en invierno

Salud
Publicado el 27/06/2018 a las 0h29
ESCUCHA LA NOTICIA

En invierno, en el hemisferio sur, la Tierra está más alejada del Sol, las bajas temperaturas causan resequedad en la piel intensificando problemas dérmicos. A pesar de la distancia, los rayos solares causan daños en la piel como en cualquier otra época del año.

La dermatóloga Xiomara Trigo indica que "aunque el Sol está más alejado de nuestro continente y la altitud de nuestro país es considerable, se debe cuidar la piel los 365 días del año, pues las quemaduras no son sólo del sol, sino también por los reflejos del piso, la pared y las diferentes superficies".

Los rayos del sol tienen múltiples beneficios en el cuerpo, siendo la principal fuente de vitamina D, imprescindible para que el organismo pueda absorber el calcio y mantener los huesos fuertes y sanos. También, emiten energía en diferentes longitudes de onda, una parte de ella llega en forma de ondas ultravioletas nocivas para la vida, estas son absorbidas en gran parte por la capa de ozono y la otra  alcanza la superficie de la tierra.

La dermatóloga Sumaya Saavedra indica que "el índice de radiación ultravioleta mide justamente todas las ondas que llegan a la superficie de la tierra".

En dermatología se usan estos índices para determinar la forma y cuidados al exponerse al sol.

Saavedra dice que cuando los niveles están de uno a dos, no se necesita protección y se puede exponer la piel sin riesgos.

Cuando el índice está entre tres a cinco, uno debe exponerse de manera controlada y utilizar protector con Factor de Protección Solar (FPS) mayor a 30.

Cuando el índice es de seis a ocho es recomendable evitar estar bajo la exposición del sol de manera directa. Además, usar protector solar con un factor superior a 30 y diferentes accesorios como gorras, sombreros, gafas, paraguas.

"Cochabamba se encuentra, la mayor parte del año, en este último rango del índice de radiación ultravioleta", explica Saavedra.

Las dos dermatólogas  de la ciudad indican los cuidados a tomar en cuenta para el cuidado de la piel en esta época del año.

1. Horas centrales del día
Evitar la exposición directa entre las 10:30 y las 16:00 del día, pues la intensidad del sol es más fuerte por su posición.

2. Uso de protector solar
Utilizar  protector solar todos los días del año. Para el rostro usar uno con un FPS de 50 y para las otras partes del cuerpo desde 30. Aplicarse de 15 a 20 minutos antes de la exposición, cada dos horas cuando existe contacto directo y cada cuatro horas en sombra. Se recomienda elegir el protector solar de acuerdo al tipo de piel de cada uno.

3. Ropa
Utilizar preferiblemente prendas de manga larga, bufandas, entre otras.

4. Accesorios
Al exponerse al sol utilizar sombreros con por lo menos 10 centímetros de ala, gafas solares, sombrillas, gorras, entre otros accesorios.

5. Niños
Los niños menores a dos años no deben tener contacto directo con los rayos solares y es recomendable el uso de protector solar desde los 6 meses de edad.

6. Bronceado artificial
No sólo el sol emite radiación ultravioleta, sino también la luz artificial pero  en menor medida. Evitar rotundamente las camas solares y diferentes técnicas de bronceado artificial, pues éstas emiten gran cantidad de luz ultravioleta y provocan la aparición temprana de cáncer en la piel.

7. Lugares
Se debe tener en cuenta que los daños no sólo provienen de la luz solar, sino del reflejo de otras superficies como paredes y piso. Se recomienda buscar lugares con sombra y frescos.

Los riesgos de una exposición prolongada y sin la protección adecuada son: enrojecimiento de la piel expuesta al sol, quemaduras de primer y segundo grado, cáncer de piel y otros trastornos cutáneos, cataratas, envejecimiento prematuro de la piel e inhibición del sistema inmunitario.

 

TIPOS DE RADIACIÓN SOLAR

Las radiaciones que llegan a la superficie de la tierra se clasifican en:
- Radiaciones ultravioletas, provocan el bronceado al entrar en contacto con la piel, a la vez que son la principal causa de los daños solares, debido al agujero existente en la capa de ozono. Los UVA, UVB (con más energía) y UVC (que no llegan a penetrar en la atmósfera).
- Radiaciones visibles, las que puede percibir el ojo humano y las que le hacen capaz de ver los objetos.
- Radiaciones infrarrojas, proporcionan la sensación térmica. Existe la radiación infrarroja cercana, mediana y lejana y sus frecuencias son menores que las de la luz.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...

Actualidad
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...
El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...