Desarrollan candidato a vacuna para el virus vinculado a la diabetes tipo 1

Salud
Publicado el 07/05/2020 a las 16h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Ciertas infecciones víricas pueden jugar un papel importante en el ataque que, en ocasiones, se hace el propio sistema inmune y que conduce a la diabetes de tipo 1. Ahora, un equipo de científicos desarrolló una vacuna para estos virus con la esperanza de que pueda dar protección contra esa enfermedad.

Los responsables de esta vacuna, probada en modelos animales, son investigadores del Instituto Karolinska (Suecia) y de las universidades finlandesas de Tampere y Jyväskylä; los resultados de la investigación se publican en la revista Science Advances.

Las causas de la diabetes de tipo 1, conocida a veces como diabetes juvenil, siguen siendo desconocidas: se sabe que hay un componente genético, pero también se necesitan factores ambientales para que la enfermedad se desarrolle.

Uno de los factores que se cree que es importante es la infección causada por un grupo muy común de enterovirus: el subgrupo en concreto es la familia "Coxsackie B (CVB)" y comprende seis cepas que pueden dar lugar al resfriado común, señala una nota del Karolinska.

Los CVB también pueden causar infecciones más graves que conducen a enfermedades como la miocarditis y la meningitis.

Según observaciones científicas, recalca el comunicado, una hipótesis sugiere que los CVB desempeñan un papel en el desarrollo de la diabetes de tipo 1: esta se caracteriza por un ataque autoinmune a las células beta productoras de insulina en el páncreas y es posible que la infección del virus inicie de alguna manera este ataque del sistema inmunológico.

Ahora, los investigadores desarrollaron una vacuna que protege contra las seis cepas conocida de CVB y fue probada en diferentes modelos animales.

Los experimentos demostraron, por un lado, que protege a los ratones infectados con CVB de desarrollar diabetes de tipo 1 inducida por el virus.

Además, al probar la vacuna en monos 'rhesus', esta funcionó bien e indujo anticuerpos contra el CVB, lo que sugiere que podría proteger contra el virus.

"Los resultados dan un importante apoyo científico a un programa clínico en curso que tiene como objetivo probar una vacuna comercial similar en humanos", apunta Heikki Hyöty de la Universidad de Tampere.

Si la vacuna se demuestra que es segura, el plan es usarla en niños con un perfil de riesgo genético vinculado a la diabetes de tipo 1: si el número de niños que desarrolla esa enfermedad disminuye después de la vacunación o ninguno la desarrolla se confirmará que los CVB son un factor ambiental desencadenante.

"Nuestra esperanza es que estos ensayos demuestren que este tipo de vacuna es efectiva contra las infecciones por CVB y que puede ser administrada en niños", resume Malin Flodström-Tullberg, del Instituto Karolinska.

Al mismo tiempo, agrega, la vacuna daría protección contra la miocarditis.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Salud

Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas": los padres que se nieguen a cumplir con...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un estudio reciente que analiza datos de 204...



En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Ante la “confirmación parcial” de los candidatos, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió el Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia...

Actualidad
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El...
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...