La Covid-19 eleva riesgo de sufrir complicaciones pulmonares tras operación

Salud
Publicado el 30/05/2020 a las 11h27
ESCUCHA LA NOTICIA

Los pacientes infectados con el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad Covid-19, tienen más riesgo de sufrir complicaciones pulmonares después de someterse a una intervención quirúrgica, según indica un estudio publicado por la revista The Lancet.

La investigación, liderada por expertos de la Universidad de Birmingham (R.Unido) y del Hospital Universitario del Henares (España), analizó el cuadro clínico de 1.128 pacientes de coronavirus en 235 hospitales de 24 países europeos y americanos.

Constataron que, tras salir del quirófano, el 51,2 por ciento de ese total (577 de 1.128) sufrió complicaciones pulmonares, como neumonía, síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA) y/o ventilación postoperatoria inesperada.

El 38 por ciento de los sujetos que sufrieron esas complicaciones pulmonares (219 de 577) falleció dentro de un periodo de 30 días desde la operación, mientras que el 23,8 por ciento de la muestra general (268 de 1.128) murió en ese mismo tiempo de postoperatorio.

El estudio también identificó factores que empeoran los resultados y confirmó que, además de los varones o los mayores de 70 años, son más vulnerables los pacientes con comorbilidades y los que se someten a cirugías de cáncer o de emergencia.

Por ello, recomienda que los profesionales "sopesen cuidadosamente en la balanza" los "riesgos asociados con la Covid-19" con los "riesgos asociados a un retraso en la cirugía", y sugiere que "se eleven los umbrales respecto a las prácticas habituales".

"Los equipos médicos deberían considerar posponer procedimientos no críticos y proponer otras opciones de tratamiento, lo que puede retrasar la necesidad de cirugía o, a veces, evitarla por completo", explica en un comunicado el principal autor del estudio, Aneel Bhangu, de la Universidad de Birmingham.

Cuando los hospitales reanuden las "operaciones quirúrgicas rutinarias", es "probable" que se desarrollen en "instalaciones que seguirán expuestas" al SARS-CoV-2, advierte otra de sus autoras, Ana Minaya-Bravo, del Hospital Universitario del Henares y la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid.

En ese contexto, la experta propone que los responsables de los hospitales adopten "urgentemente estrategias para minimizar" el riesgo de contagios y el de complicaciones pulmonares en "pacientes infectados cuyas operaciones no pueden retrasarse".

"Estudios futuros deberían evaluar el papel que podrían desempeñar las pruebas preoperatorias para decidir qué pacientes son seleccionados para la cirugía", agrega Minaya-Bravo.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Salud

Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que puede poner en peligro la vida,...



En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (12.07.2025) que sus grandes socios comerciales México y la Unión Europea (UE) se...

Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (12.07.2025) que sus grandes socios comerciales...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...