La Covid-19 eleva riesgo de sufrir complicaciones pulmonares tras operación

Salud
Publicado el 30/05/2020 a las 11h27
ESCUCHA LA NOTICIA

Los pacientes infectados con el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad Covid-19, tienen más riesgo de sufrir complicaciones pulmonares después de someterse a una intervención quirúrgica, según indica un estudio publicado por la revista The Lancet.

La investigación, liderada por expertos de la Universidad de Birmingham (R.Unido) y del Hospital Universitario del Henares (España), analizó el cuadro clínico de 1.128 pacientes de coronavirus en 235 hospitales de 24 países europeos y americanos.

Constataron que, tras salir del quirófano, el 51,2 por ciento de ese total (577 de 1.128) sufrió complicaciones pulmonares, como neumonía, síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA) y/o ventilación postoperatoria inesperada.

El 38 por ciento de los sujetos que sufrieron esas complicaciones pulmonares (219 de 577) falleció dentro de un periodo de 30 días desde la operación, mientras que el 23,8 por ciento de la muestra general (268 de 1.128) murió en ese mismo tiempo de postoperatorio.

El estudio también identificó factores que empeoran los resultados y confirmó que, además de los varones o los mayores de 70 años, son más vulnerables los pacientes con comorbilidades y los que se someten a cirugías de cáncer o de emergencia.

Por ello, recomienda que los profesionales "sopesen cuidadosamente en la balanza" los "riesgos asociados con la Covid-19" con los "riesgos asociados a un retraso en la cirugía", y sugiere que "se eleven los umbrales respecto a las prácticas habituales".

"Los equipos médicos deberían considerar posponer procedimientos no críticos y proponer otras opciones de tratamiento, lo que puede retrasar la necesidad de cirugía o, a veces, evitarla por completo", explica en un comunicado el principal autor del estudio, Aneel Bhangu, de la Universidad de Birmingham.

Cuando los hospitales reanuden las "operaciones quirúrgicas rutinarias", es "probable" que se desarrollen en "instalaciones que seguirán expuestas" al SARS-CoV-2, advierte otra de sus autoras, Ana Minaya-Bravo, del Hospital Universitario del Henares y la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid.

En ese contexto, la experta propone que los responsables de los hospitales adopten "urgentemente estrategias para minimizar" el riesgo de contagios y el de complicaciones pulmonares en "pacientes infectados cuyas operaciones no pueden retrasarse".

"Estudios futuros deberían evaluar el papel que podrían desempeñar las pruebas preoperatorias para decidir qué pacientes son seleccionados para la cirugía", agrega Minaya-Bravo.

Tus comentarios

Más en Salud

La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes (27.06.2025) el director general de la...



En Portada
El presidente del Estado, Luis Arce, denunció este jueves que Bolivia fue víctima de intereses sectarios e inconstitucionales en los últimos años, que...
La Cámara de Diputados sesiona este jueves y entre los temas en agenda figura un contrato para la industrialización del litio que estuvo paralizado.

El precio del dólar tiende a seguir bajando. El martes llegó a su cotización mínima de Bs 14 para la venta luego de alcanzar su pico más alto el 15 de mayo con...
Un total de 10 empresas presentaron su propuesta para operar en los distintos componentes del nuevo modelo de gestión de los residuos sólidos de la Región...
El expresidente Evo Morales y otros dirigentes del trópico de Cochabamba pidieron ayer presencia policial en esta región denunciando que se está “...
El alcalde Iván Arias denunció este jueves un intento de "golpe municipal", al que calificó como un asalto institucional contra la Alcaldía de La Paz,...

Actualidad
La madrugada de este jueves se registró un sismo de magnitud 5.4 en el departamento de Potosí, con epicentro en la...
La ciudad de Cochabamba registra este jueves un día despejado y registró una temperatura mínima de 5 grados Celsius. En...
La Cámara de Diputados sesiona este jueves y entre los temas en agenda figura un contrato para la industrialización del...
El presidente del Estado, Luis Arce, denunció este jueves que Bolivia fue víctima de intereses sectarios e...

Deportes
Diogo Jota, delantero del Liverpoll y la selección portuguesa de 28 años, falleció en un accidente de tráfico en la...
Con éxito se llevó adelante una fecha más del tradicional Torneo Nacional de Golf “Clásico BISA 2025”, organizado por...
El equipo de Bulo Bulo mostró su contundencia y derrotó al Equipo del Pueblo 3-0, en un partido de la Copa Bolivia, en...
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
El reconocido artista plástico mexicano Omar Padilla calificó como exitoso el taller de Dibujo expresivo que dictó en...
La Reina Hispanoamericana 2026, Camila Navarrete, anunció su renuncia a su título a través de una historia en su cuenta...
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.