La Covid-19 eleva riesgo de sufrir complicaciones pulmonares tras operación

Salud
Publicado el 30/05/2020 a las 11h27
ESCUCHA LA NOTICIA

Los pacientes infectados con el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad Covid-19, tienen más riesgo de sufrir complicaciones pulmonares después de someterse a una intervención quirúrgica, según indica un estudio publicado por la revista The Lancet.

La investigación, liderada por expertos de la Universidad de Birmingham (R.Unido) y del Hospital Universitario del Henares (España), analizó el cuadro clínico de 1.128 pacientes de coronavirus en 235 hospitales de 24 países europeos y americanos.

Constataron que, tras salir del quirófano, el 51,2 por ciento de ese total (577 de 1.128) sufrió complicaciones pulmonares, como neumonía, síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA) y/o ventilación postoperatoria inesperada.

El 38 por ciento de los sujetos que sufrieron esas complicaciones pulmonares (219 de 577) falleció dentro de un periodo de 30 días desde la operación, mientras que el 23,8 por ciento de la muestra general (268 de 1.128) murió en ese mismo tiempo de postoperatorio.

El estudio también identificó factores que empeoran los resultados y confirmó que, además de los varones o los mayores de 70 años, son más vulnerables los pacientes con comorbilidades y los que se someten a cirugías de cáncer o de emergencia.

Por ello, recomienda que los profesionales "sopesen cuidadosamente en la balanza" los "riesgos asociados con la Covid-19" con los "riesgos asociados a un retraso en la cirugía", y sugiere que "se eleven los umbrales respecto a las prácticas habituales".

"Los equipos médicos deberían considerar posponer procedimientos no críticos y proponer otras opciones de tratamiento, lo que puede retrasar la necesidad de cirugía o, a veces, evitarla por completo", explica en un comunicado el principal autor del estudio, Aneel Bhangu, de la Universidad de Birmingham.

Cuando los hospitales reanuden las "operaciones quirúrgicas rutinarias", es "probable" que se desarrollen en "instalaciones que seguirán expuestas" al SARS-CoV-2, advierte otra de sus autoras, Ana Minaya-Bravo, del Hospital Universitario del Henares y la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid.

En ese contexto, la experta propone que los responsables de los hospitales adopten "urgentemente estrategias para minimizar" el riesgo de contagios y el de complicaciones pulmonares en "pacientes infectados cuyas operaciones no pueden retrasarse".

"Estudios futuros deberían evaluar el papel que podrían desempeñar las pruebas preoperatorias para decidir qué pacientes son seleccionados para la cirugía", agrega Minaya-Bravo.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Salud

La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes (27.06.2025) el director general de la...



En Portada
El presidente del Estado, Luis Arce, dijo ayer que Bolivia fue víctima de intereses sectarios e inconstitucionales en los últimos años, que derivaron en graves...
Aprovechando su viaje a Argentina, para la Cumbre del Mercosur, el presidente de Bolivia, Luis Arce, intentó visitar a Cristina Fernández, exmandataria de ese...

Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del dragado, ayer, una comisión de asambleístas...
La Policía capturó ayer al principal sospechoso de un ataque múltiple a por lo menos siete personas en la céntrica avenida Heroínas y Belzu, en la ciudad de...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en...
Enrique P. S., fue aprehendido ayer por la Policía que lo relaciona con la muerte del teniente Christian Calle, cuyo cuerpo fue encontrado en la zona de ...

Actualidad
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) emitieron hoy viernes una alerta de evacuación para los residentes de varias...
Rusia y Ucrania llevaron a cabo hoy viernes otra ronda de intercambio de prisioneros, informó el Ministerio de Defensa...
El multimillonario y empresario estadounidense Elon Musk ha publicado este viernes una nueva encuesta en su cuenta de X...
Naciones Unidas ha denunciado este viernes la muerte de más de 610 palestinos tanto en puntos de entrega de ayuda...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...