El Lopinavir no reduce la mortalidad en pacientes con Covid-19, según ensayo

Salud
Publicado el 30/06/2020 a las 14h30
ESCUCHA LA NOTICIA

LONDRES |

La combinación de medicamentos Lopinavir/Ritonavir, habitualmente utilizada contra el VIH, no ha mostrado efectos significativos en la reducción de la mortalidad de pacientes con Covid-19, según los resultados preliminares de un ensayo clínico coordinado por la Universidad de Oxford.

El estudio, financiado por la agencia de Investigación e Innovación del Reino Unido (UKRI, en inglés), se llevó a cabo en 176 hospitales británicos. 

Los científicos seleccionaron esa posible vía de tratamiento dado que había arrojado en el pasado resultados "prometedores" contra otros coronavirus, como el SARS y el MERS.

Sin embargo, los primeros resultados del ensayo "muestran que para pacientes hospitalizados con Covid-19, con o sin respirador, Lopinavir/Ritonavir no es un tratamiento efectivo", señaló en un comunicado Peter Horby, investigador jefe del estudio. 

La agencia pública británica ha divulgado los resultados "tan rápido como ha sido posible" a fin de ofrecer "información en tiempo real" sobre posibles tratamientos contra el coronavirus, si bien advierte de que las conclusiones todavía no han sido sometidas a un proceso de revisión por pares y admitidas en una revista científica.

UKRI hizo públicos recientemente otros dos estudios que sugerían que la Dexametasona puede reducir hasta en un tercio la mortalidad en pacientes hospitalizados con complicaciones respiratorias severas producidas por el SARS-CoV-2, y que la Hidroxicloroquina, en cambio, no mejora la supervivencia. 

En el ensayo sobre Lopinavir/Ritonavir, 1.594 pacientes fueron seleccionados de forma aleatoria para ser tratados con esa combinación de medicamentos, mientras que otros 3.376 recibieron el tratamiento habitual. 

Entre todos esos pacientes, el 4% requirió ventilación mecánica invasiva durante su hospitalización, el 70% necesitó recibir oxígeno y el 26% no requirió intervenciones respiratorias. 

No se detectó diferencia significativa entre ambos grupos en cuanto al ratio de mortalidad a los 28 días (22,1% en los que recibieron el medicamento y 21,3% los que no). 

Esos resultados son consistentes al tener en cuenta diversos subgrupos de pacientes, subrayan las conclusiones del ensayo. 

Para la investigadora Fiona Watt, esos datos "descartan de manera convincente cualquier beneficio significativo" de esa vía de tratamiento.

Tus comentarios




En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Bolivia termina esta semana con 98 pacientes confirmados con sarampión, según la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.
Se acercan las elecciones presidenciales en Bolivia, y de acuerdo a las encuestas, hay tres partidos que cuentan con márgenes pequeños de intención de voto.

Actualidad
El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó...
Se acercan las elecciones presidenciales en Bolivia, y de acuerdo a las encuestas, hay tres partidos que cuentan con...
La exministra de Salud, Eidy Roca, fue diagnosticada con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y su salud empeoró...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Tras cerca de dos años de exitosa permanencia en salas del Museo Nacional de Arte y el gran recibimiento por parte de...
Seis bandas nacionales abren hoy (17:00) la decimoquinta versión del festival Llajta Rock en el mARTadero.
Los reconocidos artistas internacionales Marianela Aparicio (Bolivia) y Roberto Buffo (Argentina) levantarán el telón...
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...