Programa Sí Quiero recaudó y entregó más de Bs 548 mil a organizaciones de ayuda a población vulnerable

Salud
Publicado el 20/01/2023 a las 17h31
ESCUCHA LA NOTICIA

La respuesta solidaria de los clientes de Farmacorp a nivel nacional se evidenció positivamente con los resultados de recaudación obtenidos por el programa de Responsabilidad Social Empresarial, Sí Quiero en 2022. El monto total entregado a 14 centros llegó a Bs 548.575,04 y fue destinado al sostenimiento de los centros de ayuda y de los programas dirigidos a brindar apoyo a población vulnerable en las áreas de salud y educación, principalmente.

En Santa Cruz los centros que recibieron el aporte de los clientes de Farmacorp fueron: Centro de Acogida Don Bosco, Fundación Afanic, Centro Parálisis Cerebral, Procardias, Hogar San José, Instituto de Sordos Julia Jiménez de Gutiérrez, Fundación Niño Feliz, el Hogar Nuestros pequeños hermanos de Bolivia y el Hospital municipal Julio Aramayo de San Ignacio de Velasco. La recaudación total en el departamento fue de Bs 374.040,18.

Aldeas Infantiles SOS recibió el aporte de los clientes en La Paz, Chuquisaca y Potosí, mientras que en Cochabamba las recaudaciones del Sí Quiero  fueron destinadas a los niños con cáncer del pediátrico del Hospital Juan Ascencio Villarroel, a través de las Damas Voluntarias de Rosado. En estos departamentos el monto llegó a Bs 118.845,54.

Otros centros que recibieron donaciones del Sí Quiero fueron el hogar de niños y niñas desamparados Centro Shalom en Pando, el comedor de ancianos de la Parroquia Santa Cruz en Beni, y los hogares de ancianos La Sagrada Familia y Santa Teresa de Jornet en Oruro y Tarija, respectivamente. El total recaudado en estos departamentos fue Bs 55,689.32.

Sissi Añez, gerente de Comunicación y RSE de Farmacorp, remarcó la importancia del Programa Sí Quiero para miles de personas en estado de vulnerabilidad que a través de los centros de asistencia social y voluntarias. “En este año hemos sido testigos nuevamente de la manera en cómo la solidaridad de nuestros clientes transforma vidas, sostiene familias, brinda albergue, alivia el dolor de niños y pacientes que sufren de cáncer, parálisis cerebral o de afecciones cardiacas, entre otros beneficios que se entregan con amor y determinación”.

La ejecutiva responsable de la ejecución del programa en todo el país también destacó la solidaridad de los regentes y asistentes de farmacia, quienes desde cada una de las sucursales invitan a los clientes a ser solidarios y ayudar a los más necesitados.

“Además de impulsar las donaciones, la solidaridad es una práctica constante en Farmacorp. A lo largo del año tenemos campañas como Sí Quiero Abrigarte y Sí Quieri Navidad en las que todos los colaboradores de la empresa participan y promueven la solidaridad. 

“SÍ QUIERO es un esfuerzo colectivo con un propósito común, en el que cada centavo suma y se convierte en miles y se transforma en obra de bien para quienes más lo necesitan”, dijo Añez.

El Programa Sí Quiero comenzó en 2011 con la ayuda a diez centros en la ciudad de Santa Cruz. En su primer año los donativos alcanzaron la suma de Bs 88.915. Al cierre de 2022 y en estos 11 años,  se ha entregado Bs 4.513.861,43 que han beneficiado a más de 70 centros en las nueve ciudades capitales de departamento y algunas ciudades intermedias.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

En medio de serios cuestionamientos al comisionado Joel Hernández por mostrar parcialidad con el Gobierno, este martes, la delegación de la Comisión...
La alianza opositora Creemos envió una carta al secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, en la que solicita que el...

La organización Amnistía Internacional (AI), en un informe publicado recientemente, indicó que el gobierno de Bolivia no protegió a los defensores y defensoras de los derechos humanos, además que...
El magisterio urbano instaló ayer un piquete de huelga de hambre con carácter indefinido en la sede de gobierno, como medida de presión para la atención a sus demandas por parte del Gobierno central.
Tras la aprobación del reglamento de preselección de candidatos para elecciones judiciales, el Movimiento Al Socialismo (MAS) en la Asamblea Legislativa empieza la recepción de candidaturas para los...
Las inundaciones afectaron a cuatro municipios de Pando en la última semana: Cercado, Bella Flor, Bolpebra y Porvenir.


En Portada
El Banco Central de Bolivia (BCB) comenzó ayer a programar la venta de dólares al público con tiempos de espera de más de un mes y medio ante la alta demanda...
En medio de serios cuestionamientos al comisionado Joel Hernández por mostrar parcialidad con el Gobierno, este martes, la delegación de la Comisión...

Tras la aprobación del reglamento de preselección de candidatos para elecciones judiciales, el Movimiento Al Socialismo (MAS) en la Asamblea Legislativa...
El magisterio urbano instaló ayer un piquete de huelga de hambre con carácter indefinido en la sede de gobierno, como medida de presión para la atención a sus...
La organización Amnistía Internacional (AI), en un informe publicado recientemente, indicó que el gobierno de Bolivia no protegió a los defensores y defensoras...
Durante la última semana, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó más de 19 mil casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), una cifra alarmante...

Actualidad
En medio de serios cuestionamientos al comisionado Joel Hernández por mostrar parcialidad con el Gobierno, este martes...
Mientras el bloqueo de pobladores de la Central Regional Cotapachi en los ingresos a los botaderos de Quillacollo y...
La alianza opositora Creemos envió una carta al secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA),...
El rector de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Julio Medina, informó ayer que esperan la notificación oficial...

Deportes
Bolivia conquistó su primera victoria en la era del estratega Gustavo Costas: venció ayer por 1-2 al combinado de...
La selección de Ecuador logró su primera victoria en la era del técnico español Félix Sánchez al tomarse la revancha...
La tercera versión de Fútbol Base concluirá este fin de semana. En el balance final se calculó la participación de 1....
Universitario de Vinto retomó ayer los entrenamientos con miras a la reanudación del Campeonato de la División...

Tendencias
El estallido de rayos gamma (GRB) “más brillante de todos los tiempos”, así lo han bautizado los astrónomos. Se produjo...
Imcruz, la firma automotriz líder en el mercado boliviano, tiene en su amplio portafolio una marca de vehículos pesados...
La aplicación de esta tecnología puede acelerar el crecimiento de la productividad laboral y con ello aumentar el PIB...
Mercurio, Júpiter, Venus, Urano y Martes se alinearán junto con la Luna durante esta semana en el firmamento, aunque la...

Doble Click
Con la consigna “no hay mejor medicina para ser feliz que tener pensamientos alegres”, la 35ª graduación de modelos de...
La IX Semana Internacional de la Poesía de Bolivia comienza hoy en Santa Cruz de la Sierra y se extiende hasta el...
Lucía y Homero Carvalho representarán a Bolivia en el Encuentro Internacional de Poetas del Mar Interior de América que...
El cantante puertorriqueño Bad Bunny ha vuelto a romper un hito en la industria del entretenimiento estadounidense al...