Programa Sí Quiero recaudó y entregó más de Bs 548 mil a organizaciones de ayuda a población vulnerable

Salud
Publicado el 20/01/2023 a las 17h31
ESCUCHA LA NOTICIA

La respuesta solidaria de los clientes de Farmacorp a nivel nacional se evidenció positivamente con los resultados de recaudación obtenidos por el programa de Responsabilidad Social Empresarial, Sí Quiero en 2022. El monto total entregado a 14 centros llegó a Bs 548.575,04 y fue destinado al sostenimiento de los centros de ayuda y de los programas dirigidos a brindar apoyo a población vulnerable en las áreas de salud y educación, principalmente.

En Santa Cruz los centros que recibieron el aporte de los clientes de Farmacorp fueron: Centro de Acogida Don Bosco, Fundación Afanic, Centro Parálisis Cerebral, Procardias, Hogar San José, Instituto de Sordos Julia Jiménez de Gutiérrez, Fundación Niño Feliz, el Hogar Nuestros pequeños hermanos de Bolivia y el Hospital municipal Julio Aramayo de San Ignacio de Velasco. La recaudación total en el departamento fue de Bs 374.040,18.

Aldeas Infantiles SOS recibió el aporte de los clientes en La Paz, Chuquisaca y Potosí, mientras que en Cochabamba las recaudaciones del Sí Quiero  fueron destinadas a los niños con cáncer del pediátrico del Hospital Juan Ascencio Villarroel, a través de las Damas Voluntarias de Rosado. En estos departamentos el monto llegó a Bs 118.845,54.

Otros centros que recibieron donaciones del Sí Quiero fueron el hogar de niños y niñas desamparados Centro Shalom en Pando, el comedor de ancianos de la Parroquia Santa Cruz en Beni, y los hogares de ancianos La Sagrada Familia y Santa Teresa de Jornet en Oruro y Tarija, respectivamente. El total recaudado en estos departamentos fue Bs 55,689.32.

Sissi Añez, gerente de Comunicación y RSE de Farmacorp, remarcó la importancia del Programa Sí Quiero para miles de personas en estado de vulnerabilidad que a través de los centros de asistencia social y voluntarias. “En este año hemos sido testigos nuevamente de la manera en cómo la solidaridad de nuestros clientes transforma vidas, sostiene familias, brinda albergue, alivia el dolor de niños y pacientes que sufren de cáncer, parálisis cerebral o de afecciones cardiacas, entre otros beneficios que se entregan con amor y determinación”.

La ejecutiva responsable de la ejecución del programa en todo el país también destacó la solidaridad de los regentes y asistentes de farmacia, quienes desde cada una de las sucursales invitan a los clientes a ser solidarios y ayudar a los más necesitados.

“Además de impulsar las donaciones, la solidaridad es una práctica constante en Farmacorp. A lo largo del año tenemos campañas como Sí Quiero Abrigarte y Sí Quieri Navidad en las que todos los colaboradores de la empresa participan y promueven la solidaridad. 

“SÍ QUIERO es un esfuerzo colectivo con un propósito común, en el que cada centavo suma y se convierte en miles y se transforma en obra de bien para quienes más lo necesitan”, dijo Añez.

El Programa Sí Quiero comenzó en 2011 con la ayuda a diez centros en la ciudad de Santa Cruz. En su primer año los donativos alcanzaron la suma de Bs 88.915. Al cierre de 2022 y en estos 11 años,  se ha entregado Bs 4.513.861,43 que han beneficiado a más de 70 centros en las nueve ciudades capitales de departamento y algunas ciudades intermedias.

Tus comentarios

Más en Salud

Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que puede poner en peligro la vida,...



En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y...
Ovidio Guzmán López, hijo del capo mexicano de la droga Joaquín "Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes de...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...