La OMS destaca la necesidad de impulsar "nuevas formas de gobernanza" de la salud pública

Salud
Publicado el 24/03/2023 a las 10h40
ESCUCHA LA NOTICIA

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha destacado, con motivo de la publicación 'The Lancet Series on the Commercial Determinants of Health', la necesidad de impulsar "nuevas formas de gobernanza" de la salud pública.

"Muchos de los factores de riesgo más significativos de enfermedades y lesiones (tabaco, alcohol y dieta poco saludable) son industrias importantes y generadoras de ganancias para algunas de las empresas más grandes del mundo. Es hora de un cambio de paradigma. La salud pública no puede mejorar y no mejorará sin la acción sobre los determinantes comerciales de la salud, desde el nivel local hasta el global. Se necesitan nuevas formas de gobernanza de la salud pública", ha detallado.

En este sentido, Tedros ha descrito el trabajo de la OMS en esta área en su comentario, destacando el apoyo del organismo a los gobiernos nacionales para abordar aspectos específicos de los determinantes comerciales en áreas como, por ejemplo, el control del tabaco, la comercialización de sucedáneos de la leche materna y las enfermedades no transmisibles.

Asimismo, en el trabajo se definen los determinantes comerciales de la salud como los sistemas, prácticas y vías a través de los cuales los actores comerciales impulsan la salud humana y la inequidad en la salud. De esta manera, los autores de la serie reconocen el potencial de los actores comerciales para tener impactos tanto positivos como negativos en la salud y la equidad en salud y, a su vez, establecen una base para comprender cómo los determinantes comerciales pueden ayudar a guiar a los gobiernos en la creación de nuevas políticas y sistemas para regular los daños y perjuicios.

La serie 'Lancet' sobre los determinantes comerciales de la salud representa un importante paso adelante en la comprensión de las formas complejas y multifacéticas en que los actores comerciales influyen en la salud y la equidad en salud en todo el mundo.

"La OMS está comprometida a garantizar que el sector privado pueda desarrollar su potencial para convertirse en un socio para la salud y seguirá de cerca y participará en las discusiones y diálogos que genere la serie. Esto ayudará a informar los esfuerzos existentes y en desarrollo de la OMS sobre los determinantes económicos y comerciales de la salud. Juntos, podemos desarrollar nuevas métricas y gobernanza, expandir la base de evidencia y reorientar las prácticas comerciales dañinas hacia la salud y la equidad en la salud", ha zanjado.

Tus comentarios

Más en Salud

El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un estudio reciente que analiza datos de 204...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la hepatitis C (VHC), y se estima que alrededor de...



En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...