Un estudio afirma que el microbioma vaginal no influye en el microbioma intestinal de los bebés

Salud
Publicado el 03/04/2023 a las 11h35
ESCUCHA LA NOTICIA

Una nueva investigación, realizada en la Universidad de la Columbia Británica de Canadá y publicada en 'Frontiers in Cellular and Infection Microbiology', pone en entredicho la antigua suposición de que el microbioma intestinal de un bebé está formado principalmente por el microbioma vaginal de su madre y muestra que la composición del microbioma vaginal de la madre no afecta significativamente al desarrollo del microbioma del bebé.

Cuando los bebés nacen, su intestino es un entorno casi estéril. Pero eso cambia rápidamente, ya que el tracto digestivo del bebé se convierte en el hogar de billones de células microbianas a lo largo de su desarrollo temprano. Este microbioma intestinal es una parte importante de la salud en general y las alteraciones tempranas en la vida se han asociado con resultados negativos para la salud más adelante, incluyendo el asma y la obesidad.

Durante mucho tiempo se ha asumido que el modo de nacimiento y la exposición de los recién nacidos al microbioma vaginal de su madre durante el parto afectan en gran medida al desarrollo del microbioma intestinal del bebé. Esto ha dado lugar a prácticas como la siembra vaginal, cuyo objetivo es exponer a los bebés nacidos por cesárea al microbioma vaginal de su madre.

"Demostramos que la composición del microbioma vaginal materno no influye sustancialmente en el microbioma de las heces del bebé en los primeros años de vida", afirma la catedrática de Obstetricia y Ginecología de la UBC y autora principal del estudio, la doctora Deborah Money.

Los investigadores afirman que hay otros factores que influyen más en la formación del microbioma intestinal del lactante. "Hemos podido demostrar que la transferencia de bacterias vaginales al intestino del lactante es limitada y que el microbioma vaginal materno no contribuye en gran medida a la comunidad bacteriana que se desarrolla en el intestino del bebé después del nacimiento", afirma Scott Dos Santos, doctorando de la Universidad de Saskatchewan en Canadá y primer autor del estudio. Por el contrario, otras fuentes maternas como "la leche materna y la exposición al medio ambiente probablemente desempeñen un papel mucho más importante".

El estudio forma parte del Proyecto Legado del Microbioma Materno, una colaboración entre investigadores de la UBC, la Universidad de Saskatchewan y el Instituto de Investigación sobre la Salud de la Mujer del Hospital y Centro de Salud de la Mujer de BC. El proyecto reclutó a más de 600 mujeres canadienses que tenían previsto dar a luz tanto por vía vaginal como por cesárea, lo que lo convierte en uno de los mayores estudios de cohortes madre-hijo realizados hasta la fecha.

Las participantes procedían de tres hospitales de Columbia Británica: BC Women's Hospital, Surrey Memorial Hospital y University Hospital of Northern BC. Se recogieron frotis vaginales de la madre antes del parto y muestras de heces de los bebés a las 72 horas del parto, a los 10 días y a los tres meses del nacimiento.

Los científicos descubrieron que, independientemente del modo de parto y de la exposición al microbioma materno, la composición del microbioma vaginal de las madres no predice la composición del microbioma fecal de los bebés a los 10 días o a los tres meses de nacer.

Los científicos encontraron diferencias estadísticamente significativas en la composición del microbioma según el modo de parto. Para investigar cómo podrían explicarse, analizaron los factores clínicos.

Tus comentarios

Más en Salud

Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que puede poner en peligro la vida,...



En Portada
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la realización de las elecciones generales, también...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de alimentos y afecta a varios rubros de la...

La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez, Ichilo, Sara, Santiesteban, oeste de...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...

Actualidad
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la...
La cadena de Farmacorp concluyó ayer su campaña solidaria “Sí quiero abrigarte” con la recolección de ropa de invierno...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de...
Las seis alianzas y partidos políticos que participaron en el primer Debate Económico del ciclo “Compromiso por Bolivia...

Deportes
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...