La llegada de Internet de las cosas

Tecnología
Publicado el 24/11/2016 a las 11h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Cristian Mamani

Developer Team Lead MOJIX, inc.

 

Algunas cosas necesitan de un manual, un pequeño libro o folleto que enseña cómo éstas deben ser usadas. Pero herramientas u objetos verdaderamente útiles y que resuelven nuestros problemas normalmente no precisan de uno. Hoy ya no se necesita de una ayuda detallada para usar Internet, una tablet, smartphone o computador.

Pero esto no siempre fue así, internet nació de Arpanet, una red experimental financiada por los militares de USA, integrando grandes universidades y centros de investigación. Era literalmente una red que conectaba computadoras permitiendo que los investigadores pudieran compartir la capacidad de procesamiento de sus equipos. Con el tiempo más y más redes se fueron conectando hasta llegar a la gran red mundial que tenemos actualmente.

Se puede dividir la historia de internet en tres fases: primero como una red de computadoras, con el tiempo evolucionó a una segunda fase donde pasó a ser una red de personas y comunidades, y actualmente estamos viviendo el nacimiento de una tercera  fase: Internet de las cosas. En ésta pasa a conectar varios tipos de objetos de uso cotidiano y dispositivos inteligentes que van a interactuar entre sí y con los usuarios haciendo el día a día más fácil.

Por ejemplo, ya es posible automatizar una casa y controlarla por una tablet o smartphone. Eventualmente no se precisará las cosas, los objetos podrían simplemente reaccionar a la presencia de uno, ciudades con muchos sensores podrían monitorear temperatura, velocidad de viento, calidad del aire y esto puede ayudar en la previsión del tiempo. Un automóvil puede comunicarse con otro directamente para avisar de una trancadera, así como de una frenada brusca o accidente. Las personas podrían usar elementos como relojes o ropas para monitorear constantemente su pulso u otros signos vitales y avisar a su médico en caso de problemas. Su refrigerador podría hacer los pedidos para productos que están por acabarse.

Internet de las cosas va a cambiar y mejorar la forma en que las personas se comunican y viven.

Evento en Cochabamba

Para ahondar este tema hoy se desarrolla un evento gratuito  organizado por Mojix Coderoad en el Hotel Cochabamba desde las 16:00 hasta las 20:00. Los interesados deben registrarse en este formulario.

Tus comentarios

Más en Tecnología

Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus gafas inteligentes, de manera que los...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que se celebrará en Sucre con fecha por...



En Portada
Los vecinos del Distrito 15 de K'ara K'ara permitieron el ingreso de los camiones de basura al relleno sanitario, dando cumplimiento al fallo emitido por el...
El Tribunal Constitucional Plurinacional en pleno dio a conocer la tarde de este miércoles que, mediante una sentencia, definió que ningún ciudadano puede...

Fue varias veces ministro, director del INE y ocupó otros cargos importantes en el país y en instituciones internacionales.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este miércoles el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá...
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...
Sectores sociales y dirigentes del propio Movimiento Al Socialismo (MAS) critican el rol del presidente del partido azul, Grover García. Algunos lo acusan de...

Actualidad
Conductores del transporte pesado bloquearon la vía La Paz-Oruro a la altura de Achica Arriba, demandando combustible.
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
"Ya hicimos nuestro aporte a la unidad, ahora resta a nuestras organizaciones sociales y sindicatos a consolidar esta...

Deportes
La Selección boliviana de fútbol categoría sub-17 empató con su similar de Qatar (1-1) en su debut en el cuadrangular...
La plancha que irá con Fernando Costa en su postulación para ser reelegido en la presidencia de la Federación Boliviana...
El infortunio se quiere ensañar con la Selección Nacional para la fecha 15 y 16 de la Eliminatoria Mundialista, una vez...
San Antonio de Bulo Bulo intentará esta tarde un nuevo batacazo en la Copa Libertadores en el partido que debe sostener...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...

Doble Click
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...
El estudio de arte El escenario representará la obra de danza teatro Socavón en el icónico teatro José María Achá el...
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...