Hologramas abren nueva era de conciertos que 'reviven' viejas estrellas

Tecnología
Publicado el 12/01/2017 a las 13h15
ESCUCHA LA NOTICIA

PARÍS | 

 En una primicia mundial, antiguas estrellas de la música francesa regresaron al escenario en París bajo forma de hologramas, una experiencia espectacular desde el punto de vista técnico, pero también frustrante para los fans.

Claude François, Dalila, Mike Brant y Sacha Distel "actuaron" juntos el miércoles por la noche en el Palacio de Congresos, en el estreno de este espectáculo inédito bautizado "Hit Parade".

Tras una programada espera, el holograma de Claude François sale al escenario, junto a sus bailarinas conocidas como las "Clodettes". Entona "Cette année-là", una legendaria canción francesa, imprescindible en todo final de fiesta.

"Cuando lo vi, me emocioné, pero quería que se acercara. Me sentí frustrada", afirma Veronique Tudela, de 51 años.

"Es una tecnología ingrata, porque querríamos más", resume Thierry, su esposo.

El vestuario y las coreografías están sumamente cuidados. Durante hora y media, los ídolos de los 1970 interpretan una docena de éxitos de la canción francesa como "Gigi l'amoroso" (Dalida), "Qui saura" (Mike Brant) o "Toute la pluie tombe sur moi" (Sacha Distel).

Pero poco a poco, el público va asumiendo los límites de este nuevo tipo de espectáculo.

Los hologramas están en la parte posterior del escenario y el público desearía una mayor interacción, una experiencia que superara el hecho de escuchar un álbum o ver una película biográfica.

Seis millones de euros 

El estudio francés de efectos visuales Mac Guff, detrás de las películas de animación "Gru, mi villano favorito" y "Los Minions", hizo revivir a los cuatro ídolos franceses, que juntos vendieron 250 millones de álbumes.

Mac Guff utilizó la tecnología de la "motion capture" (captura del movimiento) para recrear los rostros en tres dimensiones y para el cuerpo recurrió a personas de carne y hueso con las mismas medidas de los artistas desaparecidos.

También empleó cámaras de muy alta definición, con una calidad doce veces superior a la de una película.

El coste total fue de casi seis millones de euros, además de un trabajo titánico de varios años.

Hasta ahora, los espectáculos con hologramas se habían limitado sobre todo a breves secuencias, como una sola canción, como fue el caso en 2014 del fallecido Michael Jackson, durante los Billboard Music Awards.

Y la única otra referencia conocida es la actuación hace cinco años del rapero estadounidense Tupac, fallecido en 1996, durante el festival de Coachella, en California.

"Está muy bien hecho, uno no distingue entre lo verdadero y lo falso", asegura en el Palacio de Congresos Katia Cygankiewicz, de 35 años, mientras asiste a un número en el que los hologramas se mezclan con bailarines de carne y hueso.

Pero, "no sabemos si estamos en un concierto o en el cine", afirma.

Gran admiradora de Dalida, Celine Papin, de 41 años, se hace menos preguntas y asegura disfrutar del concierto. "Nunca hemos visto a estos artistas (sobre el escenario), tengo la sensación de remontar en el tiempo", asegura.

Después de París, el espectáculo "Hit Parade" iniciará en abril una gira por el resto de Francia, Suiza y Bélgica.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Tecnología

El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse pronto. Ese es el caso el emoji del monito...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO) realizará este viernes 11 de julio...



En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...
La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...

Actualidad
El Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) busca formalizar una denuncia por transfugio político contra el presidente del...
El Comandante Departamental de la Policía en Pando asegura que “actuará con total transparencia y no permitirá que este...
En el encuentro, del que participaron candidatos al Parlamento, se plantearon propuestas para transformar el sistema de...
El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, ha recibido este viernes a siete menores de edad de los 32 que...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...