Conozca al robot "Transformer"

Tecnología
Publicado el 05/10/2017 a las 0h27
ESCUCHA LA NOTICIA

Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) crearon un pequeño robot inspirado en la técnica del origami, que puede utilizar diversos “trajes” para transformar su forma y llevar a cabo distintas tareas, según una publicación de Science Robotics.

Su nombre es Premier, y a pesar de que se trata de un robot minúsculo, nada fue revelado con respecto a su futuro desarrollo a mayor escala.

A decir verdad, Premier no luce como un robot, sino más bien como una pequeña estructura cúbica que se mueve por su cuenta.

Los investigadores del Laboratorio de Informática e Inteligencia Artificial del MIT, llevaron a este pequeño robot a la vida como parte de un esfuerzo por crear una máquina capaz de modificar su estructura para sobrevivir en diferentes entornos.

Premier utiliza diferentes “trajes” o exoesqueletos para cambiar su forma, algo que le permite caminar, rodar, navegar y deslizarse. Todo el proceso comienza con el robot moviendo el centro de los exoesqueletos y emitiendo una pequeña cantidad de calor para envolver la hoja plana alrededor de sí mismo como un traje.

Una vez que toma la forma deseada (un barco o una rueda), Premier lo utiliza como un medio para moverse y realizar diferentes tareas. Para ello, incorpora imanes para navegar de un lugar a otro e incluso puede llevar diferentes exoesqueletos a la vez para combinar diferentes capacidades.

Así, gracias a su cuerpo imantado puede atraer apéndices y repelerlos, adoptando la forma que más interese en cada momento como un origami. El estado original es un dado metálico, aunque rápidamente puede transformarse en rueda para desplazarse o aplanarse para flotar sobre el agua. Si lo requiere, puede ir añadiendo nuevas formas sobre la marcha.

Los científicos desarrollaron robots para realizar tareas complejas como realizar implantes dentales o incluso entregar comidas. Sin embargo, un robot que puede cambiar de forma de manera dinámica es algo que podría ser de gran utilidad en el futuro, sobre todo en misiones de búsqueda y rescate en el espacio exterior.

El equipo de investigación de Premier está trabajando ahora en una actualización que incorporaría al robot la capacidad adicional de conducir a través del agua, camuflar su color, o incluso cavar en la arena.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Tecnología

El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se desarrolló en el coliseo Garcilaso de la...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán explorar los agentes y ofrecer...



En Portada
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...

Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde hace 85 años.
Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...

Actualidad
La Red Uno de Bolivia, a través de su programa Uno Decide, organiza el primer debate presidencial con miras a las...
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis...
Bolivia lleva 25 años sin transmisión endémica de sarampión, por lo que el brote de la enfermedad se debe a casos...
Una de las víctimas del ataque con cuchillo que se registró el Cochabamba, el viernes 4 de julio, murió en las últimas...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...