7 claves para mejorar la cobertura wifi en el hogar

Tecnología
Publicado el 14/12/2017 a las 0h07
ESCUCHA LA NOTICIA

Los problemas con la red wifi en casa pueden ser frecuentes, sobre todo cuando el número de dispositivos conectados a Internet aumenta y, en consecuencia, la demanda de una red inalámbrica potente y estable se ha incrementado.

Muchas personas sufren con el wifi de la casa, porque sólo lo pueden utilizar en la sala de la vivienda y la señal no llega a las demás habitaciones.

Sin embargo, es posible mejorar la cobertura de la red doméstica haciendo algunos pequeños cambios y revisando si se tomaron las decisiones adecuadas.

Algunos consejos claves para mejorar la conexión wifi en el hogar.

1. Revise si el router está en un lugar adecuado

El lugar donde se ubique el “router” (el dispositivo que proporciona la conectividad de la red) es determinante para gozar de una buena experiencia.
Los expertos aconsejan ubicar el “router” en un sitio despejado y lo más central posible respecto del espacio que va a cubrir, para que la distribución de la señal sea equilibrada y llegue a todos los rincones.
El “router” funciona con ondas, como las de la radio o las del celular, lo que hace que cualquier obstáculo -unas cortinas, un libro- pueda interferir en su cobertura.
La señal siempre se verá afectada si el dispositivo se encuentra en el piso, detrás del televisor o dentro de un mueble.
Por ello, lo mejor es colocarlo en un lugar alto (sobre una mesa o escritorio), ya que la señal se expande hacia abajo y hacia los lados y esto ayudará a evitar los obstáculos que puede haber alrededor de la casa. Es importante asegurarse de que no hay objetos alrededor.
Como la señal se expande en todas las direcciones, lo mejor es situarlo en el centro de la habitación.
Algunos aparatos, como dispositivos inalámbricos (teléfonos, teclados y equipos con bluetooth),  microondas, las consolas de videojuegos pueden interferir en la señal, por lo que es mejor no situarlo cerca de ellos.

2. Cambie de banda de frecuencia

El wifi utiliza el espectro radioeléctrico, es decir, unos canales inalámbricos que no son exclusivos de cada usuario, sino compartidos. Por eso, la señal se debilita cuando hay muchos dispositivos conectados a una misma red.
Las dos bandas que manejan son la de 2,4 GHz y 5 GHz; la última es la menos conocida por lo que lo ideal es cambiar a esta.
Así, haciendo algo sencillo -elegir el canal que esté más libre- puedes mejorar mucho la cobertura del wifi.
Existe una variedad de aplicaciones que permiten  saber qué canal se debe elegir.
Una de las más utilizadas es WiFi Analyzer, para Android, que proporciona gráficos para ver qué canal está utilizando cada router y recomienda los mejores.

3. Tome en cuenta la dirección de las antenas

No menos importante resulta la posición en que se coloque la o las antenas, siempre y cuando el equipo permita moverlas. En “routers” que las tengan fijas o integradas, este consejo valdrá si se calcula  la posición en la que se están emitiendo ondas.
En general, la recomendación es colocarlas de forma vertical, es decir, a 90 grados. En el caso de que la señal no cubra bien todo el primer piso, lo ideal sería ser situar una a 90 grados y la otra a 45. De manera que se asegure mayor potencia de envío hacia el suelo y el techo. Esto se debe a que las ondas se emiten con más potencia hacia los laterales.
Así, lo mejor es colocar las antenas en perpendicular, una en vertical y otra en horizontal. De esta forma, una de las dos antenas estará en paralelo con la antena del dispositivo que se conecta a la red, algo que favorece la velocidad.

4. Reinicie el “router” un par de veces a la semana

Los expertos aconsejan reiniciar el router de vez en cuando para refrescar la conexión con la centralita.
Señalan que esto hace que se establezca una nueva conexión que puede ir mejor que la actual.
Se debe apagar por completo el “router” cinco o 10 minutos y después volverlo a encender.
Es importante dejarlo un tiempo para que se corte por completo el enlace viejo.

5. Actualice los controladores

El firmware o los controladores necesitan una actualización. Las computadoras se conectan a una red wifi usando un controlador de dispositivo y el router crea una señal wifi basado en el firmware. Ambos sistemas pueden ocasionalmente afectar la conexión si requiere actualización.

6. Conozca la cobertura del wifi en su casa

Hay aplicaciones que permiten conocer cuantas redes hay cerca de uno, la cantidad de señal que llega de la red, decibelios, ruido, canal en el que estás operando. Entre ellas están WiFi Finder o WiFi Analyzer en Android y Wi-Fi Finder en iOS. Sin embargo, la más completa es NetSpot que, a través de recorrer la casa con el ordenador, permite crear un mapa para ver cuáles son los puntos donde más cobertura se pierde. Disponible para Windows y macOS.

7. Expande la señal

Para áreas grandes, utilice dispositivos adicionales que operen como amplificadores o repetidores. Todo esto con el fin de ampliar la zona de cobertura y llegar a espacios donde la señal wifi original no alcance. En el mercado se encuentra un gran número de alternativas.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Tecnología

El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se desarrolló en el coliseo Garcilaso de la...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán explorar los agentes y ofrecer...



En Portada
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...

El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...

Actualidad
El presidente del Estado, Luis Arce, propuso en la XVII Cumbre de los Brics, realizada el 6 y 7 de julio en Brasil, la...
El Ministerio de Educación informó que los estudiantes deberán portar su carnet de vacunación contra el sarampión al...
A pocas semanas de las elecciones generales previstas para el 17 de agosto, el escenario electoral en Bolivia se tensa...
Poco a poco las autoridades identifican a las víctimas mortales por las inundaciones en Texas, que iniciaron el pasado...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...