Desarrollar videojuegos, una habilidad para toda edad

Tecnología
Publicado el 22/02/2018 a las 0h09
ESCUCHA LA NOTICIA

La creatividad es una de las habilidades que se requiere para desarrollar  videojuegos y aunque muchos piensan  que sólo lo hacen los jóvenes, en nuestro medio lo crean personas de todas las edades y de diferentes disciplinas.

Así, se demostró en el Global Game Jam 2018 (GGJ), un evento mundial de desarrollo de videojuegos que se realiza en diferentes países de forma simultánea, y en Cochabamba participaron 62 personas de entre 9 a 51 años quienes tomaron el reto de crear videojuegos en tan sólo 48 horas.  

En nuestra ciudad los participantes desarrollaron 16 videojuegos que actualmente se encuentran en la nube junto a los otros  creados a nivel mundial.  A nivel global, el GGJ es un evento colaborativo de programación, creación y desarrollo de videojuegos que se realiza anualmente a escala global. No es una competición.

En Cochabamba, el GGJ fue organizado por la carrera de Técnico Superior en Desarrollo de Videojuegos de la Universidad Privada del Valle (Univalle) y la Asociación Boliviana de Videojuegos (Sede Cochabamba) y el evento se llevó a cabo en el coliseo del campus Tiquipaya  de Univalle, a finales de enero.

“El GGJ tiene como objetivo el reunir a desarrolladores de videojuegos, principiantes y profesionales para que exploten su creatividad respondiendo a un reto, que este año fue: transmisión”, explica René Fernández, director del Departamento Académico de Sistemas y Tecnología Informática de Univalle.

Señala que los más pequeños participaron al lado de sus padres compartiendo todo el proceso creativo hasta la presentación de los resultados.

Entre los participantes se contó con estudiantes y profesores de colegio y de universidades, artistas, especialistas en videojuegos y otros.

“Esa es justamente la naturaleza de la industria de videojuegos: una colección diversa de habilidades y enfoques distintos que, desde su percepción y experiencia, aportan a la creación de productos novedosos”, dice Fernández.

Por ello, explica que las propuestas de los equipos fueron diversas, desde las más simples hasta las más complejas que merecen ser continuadas.

“Los videojuegos son uno de los medios de entretenimiento más importantes a nivel mundial y una de las industrias más lucrativas que emplea una gran cantidad de profesionales de diferentes disciplinas”, señala Sergio Arispe, coordinador de la Asociación Boliviana de Videojuegos-Cochabamba”.

Fernández agrega que “el GGJ es el evento mundial más importante en su categoría y es la plataforma ideal para poder generar aprendizaje y demostrar a Bolivia que aquí también hay talentos increíbles que pueden ser explotados”.

Algunos videojuegos

“El desarrollo de videojuegos es un trabajo multidisciplinario muy apasionante que no sólo implica programación, sino que también requiere muchos conocimientos de física, matemáticas, inteligencia artificial, además de artes gráficas y musicales”, explica Javier Rojas, quien desarrolló junto a  su hijo Christian (de 6to de secundaria) el videojuego “Fragile message”.

El objetivo de “Fragile message” es llevar un mensaje en un avión de papel que llegue a salvo a su destino. Se desenvuelve en las calles de una ciudad transitada por automóviles a lo cuales debe esquivarlos.

Rojas explica que actualmente están mejorando el juego y lo lanzarán en la Play Store de Android con el nombre de “Origami Plane”.

Milena Ramírez también participó en este evento con su hijo Javier Rojas de nueve años. Ellos desarrollaron  el videojuego “The Secret Antidote” (El antídoto secreto).

Bernardo  Caussin y Ruddy Alpire desarrollaron “LuxTenebris”, un videojuego que cuenta con dos personajes conectados, donde uno refleja la acción del otro. Ambos buscan encontrarse, pero para poder lograrlo deben buscar el equilibrio entre la oscuridad y la luz. “Actualmente, sigue en desarrollo y en un futuro estará disponible tanto para Android como para iOS”, señala Caussin.

El juego “En blanco”, desarrollado por  Kevin Herrera dura seis minutos, es en 3D y  permite explorar los distintos niveles.

En el GGJ “los entusiastas de los videojuegos  encontraron un espacio donde explotar sus habilidades y demostrarse a sí mismos y a todo el mundo que sus esfuerzos y trabajo en equipo pueden construir mundos nuevos a través de los videojuegos”, finaliza Fernández.

 

OPINIONES

"La industria de los videojuegos en Bolivia y en Cochabamba está recién naciendo y no  tiene visibilidad local ni apoyo. Pero se está trabajando para que se desarrolle, mostrando resultados interesantes que empiezan a tener relevancia poco a poco en el mercado boliviano y  pronto en el mercado mundial”. Sergio Arispe Julio. Coordinador General Asociación Boliviana de Videojuegos (Cochabamba)

"Creo que en Bolivia existe mucho talento y el mercado de los videojuegos global brinda una gran oportunidad como negocio". Javier Rojas Blum. Equipo The Team.Ninja

 

DATOS

Videojuegos disponibles para ser probados. Los videojuegos logrados en todo el mundo, incluyendo los desarrollados en Cochabamba, están disponibles para ser probados en el sitio principal del Global Game Jame  2018 (https://globalgamejam.org/2018/games)

Los 16 videojuegos registrados en Cochabamba. Los videojuegos registrados en Cochabamba son: Lux Tenebris, Reason, Fragile Message, Neo Jumo, Bit Miner, Tattletale Hunt, Radio Active, Power Transmision, Life Signal, Tales of a Blind, En blanco, FreeMyBird, The Last Transmision, The secret antidote, El Mensajero, T.o.w.e.r Drone.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Tecnología

Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus gafas inteligentes, de manera que los...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que se celebrará en Sucre con fecha por...



En Portada
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la...
Las diputadas de Comunidad Ciudadana (CC), Luisa Nayar, Gabriela Ferrel y Janira Román, confirmaron este lunes que Fernando Camacho impuso una "lista negra" a...

La Alcaldía de Cochabamba ratificó que el primer Día del Peatón y el Ciclista se realizará el domingo 18 de mayo desde las 9:00 y 18:00 en el municipio con el...
El próximo viernes, el público tendrá nuevamente la oportunidad de visitar los principales museos de Cochabamba en la denominada “Noche de Museos”.
La ABC garantiza el inicio de trabajos de mantenimiento vial mañana martes. Los transportistas evaluarán el cumplimiento del compromiso en una semana y...
Vocales electorales responden a la amenaza evista: “no vamos a trabajar bajo presión”, ‘enfrentan cinco años de cárcel’.

Actualidad
El presidente Luis Arce expresó su “apoyo y cariño” al expresidente José “Pepe” Mujica, luego de conocerse que...
La Planta de Transformación de Soya, emplazada en el municipio de San Julián, llegará al mercado con la venta de aceite...
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba,...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y el Ministerio Público intervinieron ayer una estación de servicio de la...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...
Nacional Potosí se enfrentará hoy en el estadio Víctor Agustín Ugarte a Boston River de Uruguay, a partir de las 18:00...
La triatleta boliviana Flavia Castro obtuvo dos medallas de oro en el World Triathlon Development Regional Cup...
A menos de un mes de cumplir 40 años, Jair Reinoso le dice adiós al fútbol boliviano. Tomó la decisión de marcharse a...

Tendencias
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...

Doble Click
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...
La Troje Cultura Arte lleva adelante en mayo el ciclo de cine Ciencia ficción con un viaje a futuros sorprendentes,...
Cinco filmes iberoamericanos aspiran a conquistar la Palma de Oro en la 78ª edición del Festival de Cannes, que arranca...