Marketplace de Facebook ya se usa en Bolivia; un espacio exclusivo para compra y venta

Tecnología
Publicado el 27/03/2018 a las 12h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Marketplace de Facebook, una plataforma virtual exclusiva para compra y venta de cualquier producto, ya es usada en muchos usuarios en Bolivia y cada día crece más, expandiendo el comercio electrónico informal a través de esta red social.

La plataforma comenzó a aparecer para aquellos usuarios que recurren a Facebook para comprar o vender artículos en grupos destinados a este fin. Aquellos que no usan la red social para el uso comercial no cuentan con esta nueva opción.

Sin embargo, cuando el usuario comienza a publicar anuncios de venta o compra la opción se habilita. Marketplace estuvo disponible en algunos países como prueba y ahora está en fase de implementación.

“Por lo general Marketplace te muestra sólo lo disponible dentro de tu ciudad o país, o sea lo más cercano a ti. Por el momento no se acepta pagos dentro de Facebook, así que toda compra, venta y entrega debe ser pactada entre usuarios”, explicó a Los Tiempos José Torrez, especialista en redes sociales y Director de Redes Sociales en Extend Comunicaciones Bolivia.

¿Cómo se usa?

El proceso es tan sencillo como subir una foto. Para usar Marketplace los usuarios deben ingresar al ícono de la plataforma. En la parte superior de la pestaña se pueden filtrar los resultados por ubicación, categoría o precio.

Para vender algo, solo hay que contar con una imagen, describir el artículo y determinar el precio. Los compradores y vendedores pueden comunicarse entre ellos mediante Facebook Messenger.

Vehículos, muebles, computadoras, celulares, ropa y diferentes artículos pueden ser encontrados entre las personas que interactúan y ofrecen productos que en su mayoría no son nuevos.

La plataforma ofrece pestañas destinadas exclusivamente a la compra, venta y artículos guardados. El usuario también puede determinar parámetros más específicos.

Marketplace de Facebook permite filtrar búsquedas de artículos en venta por precio e incluso por distancia. Si por ejemplo el internauta no quiere ir más de 20 kilómetros de donde se encuentra, simplemente lo determina en su búsqueda.

Asimismo, para la compra de artículos se pueden filtrar las búsquedas en nueve categorías: casa y jardín, propiedades, entretenimiento, ropa y accesorios, familia, electrónica, pasatiempos, vehículos y finalmente clasificados.

"Sabemos que las personas ya usan Facebook para comprar y vender con personas de su comunidad y ahora estamos haciendo las cosas más fáciles", manifestó Karandeep Anand, directora de gestión de productos de Marketplace, a través de un comunicado.

Marketplace actualmente está activa en más de 40 países y es visitada por 557 millones de personas cada mes, según Anand.

¿Cuál es el objetivo de la plataforma?

Se trata de un servicio exclusivo para los usuarios y aún no se sabe si las empresas, a través de sus páginas, comenzarán a usar este espacio. “Lo que quiere Facebook es privilegiar al usuario en varios aspectos”, mencionó el especialista.

“Facebook quiere estar presente en todo aspecto de nuestras vidas y esta es una forma más de manifestar ese interés, con este espacio ahora le hará competencia a sitios como eBay o Craigslist, aprovechando todos los usuarios que están siempre conectados a la red social. Facebook además sabe que existen grupos muy exitosos de compra y venta y ahora con esta nueva herramienta potencia a todos los usuarios a que realizan esta actividad”, aseguró Torrez.

Sin embargo, surge la siguiente interrogante: ¿qué gana Facebook con este tipo de plataformas que aparentemente son muy beneficiosas para los usuarios?

“Como siempre, datos, conocer los gustos de las personas, sus intereses en productos o servicios e incluso su estatus social y capacidad de pago, según las compras que vaya realizando”, explicó Torrez.

Lo cierto es que cuando el usuario realice compras y haga muchos clics en determinados productos o servicios, Marketplace comenzará a ofrecerle artículos similares o más baratos que pueden estar al alcance, hasta que se concrete la transacción.

¿Qué piensan los usuarios?

Kevin Veizaga, propietario de El Perchero Clothing y Tereré Shop Bolivia, aseguró que la herramienta es útil y sobre todo versátil. “Está intentando imitar a otros sitios como e-bay, olx, pero dentro de su misma especialidad como red social, lo que pone a disposición a millones de usuarios un nuevo modo de realizar negocios”, dijo.

“Cuando quiero hacer una compra, puedo hallar fácilmente la ropa, celulares o inclusive vehículos en los que esté interesado”, aseguró.

Veizaga explicó que cuando añadieron el ícono de Market, luego de que la sección explorar fuera eliminada, comenzó a indagar el uso y funciones que ofrece esta herramienta. “Logré muchos contactos una vez que empecé a ofertar a través de ella y gracias a algunas referencias en la web comprendí mejor las posibilidades que te ofrece y los usos que permite”, concluyó.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...