Marketplace de Facebook ya se usa en Bolivia; un espacio exclusivo para compra y venta

Tecnología
Publicado el 27/03/2018 a las 12h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Marketplace de Facebook, una plataforma virtual exclusiva para compra y venta de cualquier producto, ya es usada en muchos usuarios en Bolivia y cada día crece más, expandiendo el comercio electrónico informal a través de esta red social.

La plataforma comenzó a aparecer para aquellos usuarios que recurren a Facebook para comprar o vender artículos en grupos destinados a este fin. Aquellos que no usan la red social para el uso comercial no cuentan con esta nueva opción.

Sin embargo, cuando el usuario comienza a publicar anuncios de venta o compra la opción se habilita. Marketplace estuvo disponible en algunos países como prueba y ahora está en fase de implementación.

“Por lo general Marketplace te muestra sólo lo disponible dentro de tu ciudad o país, o sea lo más cercano a ti. Por el momento no se acepta pagos dentro de Facebook, así que toda compra, venta y entrega debe ser pactada entre usuarios”, explicó a Los Tiempos José Torrez, especialista en redes sociales y Director de Redes Sociales en Extend Comunicaciones Bolivia.

¿Cómo se usa?

El proceso es tan sencillo como subir una foto. Para usar Marketplace los usuarios deben ingresar al ícono de la plataforma. En la parte superior de la pestaña se pueden filtrar los resultados por ubicación, categoría o precio.

Para vender algo, solo hay que contar con una imagen, describir el artículo y determinar el precio. Los compradores y vendedores pueden comunicarse entre ellos mediante Facebook Messenger.

Vehículos, muebles, computadoras, celulares, ropa y diferentes artículos pueden ser encontrados entre las personas que interactúan y ofrecen productos que en su mayoría no son nuevos.

La plataforma ofrece pestañas destinadas exclusivamente a la compra, venta y artículos guardados. El usuario también puede determinar parámetros más específicos.

Marketplace de Facebook permite filtrar búsquedas de artículos en venta por precio e incluso por distancia. Si por ejemplo el internauta no quiere ir más de 20 kilómetros de donde se encuentra, simplemente lo determina en su búsqueda.

Asimismo, para la compra de artículos se pueden filtrar las búsquedas en nueve categorías: casa y jardín, propiedades, entretenimiento, ropa y accesorios, familia, electrónica, pasatiempos, vehículos y finalmente clasificados.

"Sabemos que las personas ya usan Facebook para comprar y vender con personas de su comunidad y ahora estamos haciendo las cosas más fáciles", manifestó Karandeep Anand, directora de gestión de productos de Marketplace, a través de un comunicado.

Marketplace actualmente está activa en más de 40 países y es visitada por 557 millones de personas cada mes, según Anand.

¿Cuál es el objetivo de la plataforma?

Se trata de un servicio exclusivo para los usuarios y aún no se sabe si las empresas, a través de sus páginas, comenzarán a usar este espacio. “Lo que quiere Facebook es privilegiar al usuario en varios aspectos”, mencionó el especialista.

“Facebook quiere estar presente en todo aspecto de nuestras vidas y esta es una forma más de manifestar ese interés, con este espacio ahora le hará competencia a sitios como eBay o Craigslist, aprovechando todos los usuarios que están siempre conectados a la red social. Facebook además sabe que existen grupos muy exitosos de compra y venta y ahora con esta nueva herramienta potencia a todos los usuarios a que realizan esta actividad”, aseguró Torrez.

Sin embargo, surge la siguiente interrogante: ¿qué gana Facebook con este tipo de plataformas que aparentemente son muy beneficiosas para los usuarios?

“Como siempre, datos, conocer los gustos de las personas, sus intereses en productos o servicios e incluso su estatus social y capacidad de pago, según las compras que vaya realizando”, explicó Torrez.

Lo cierto es que cuando el usuario realice compras y haga muchos clics en determinados productos o servicios, Marketplace comenzará a ofrecerle artículos similares o más baratos que pueden estar al alcance, hasta que se concrete la transacción.

¿Qué piensan los usuarios?

Kevin Veizaga, propietario de El Perchero Clothing y Tereré Shop Bolivia, aseguró que la herramienta es útil y sobre todo versátil. “Está intentando imitar a otros sitios como e-bay, olx, pero dentro de su misma especialidad como red social, lo que pone a disposición a millones de usuarios un nuevo modo de realizar negocios”, dijo.

“Cuando quiero hacer una compra, puedo hallar fácilmente la ropa, celulares o inclusive vehículos en los que esté interesado”, aseguró.

Veizaga explicó que cuando añadieron el ícono de Market, luego de que la sección explorar fuera eliminada, comenzó a indagar el uso y funciones que ofrece esta herramienta. “Logré muchos contactos una vez que empecé a ofertar a través de ella y gracias a algunas referencias en la web comprendí mejor las posibilidades que te ofrece y los usos que permite”, concluyó.

Tus comentarios

Más en Tecnología

En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO) realizará este viernes 11 de julio...



En Portada
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el delito de acoso político contra mujeres.
Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó que el pueblo paceño y boliviano es...

Actualidad
La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez,...
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...