Los celulares plegables llegan, pero no terminan de convencer

Tecnología
Publicado el 13/11/2018 a las 6h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Finalmente, después de tanta expectativa, comienzan a entrar al mercado los primeros celulares “plegables”, pero, al ser añadidos sobre lo ya existente, los primeros modelos llegan con muchas más dudas que convicciones.

El atrevido fabricante, Royole Corporation llega de China y ha presentado el FlexiPai, un smartphone cuya característica rompedora es la pantalla táctil plegable, aunque, no parece un producto que vaya a arrastrar a masas en el mercado, ya que se muestra una interfaz confusa, con un cambio de pantallas que no parece bien solucionado.

A su favor, el producto presentado en video es aún un prototipo y se espera una mejor calidad para su versión comercial, anunciada para diciembre.

En la carrera de “plegables” llegan dos pesos pesados: Samsung y Huawei.

Samsung, que experimenta desde 2014, presentó la semana pasada en su conferencia de desarrolladores su primer teléfono plegable. Lo hizo a oscuras, sin revelar detalles de su diseño, y sólo dejando ver que se podrá tener dos dispositivos en uno (tablet y smartphone) con la idea de poder llevar una gran pantalla sin sacrificar comodidad.

El dispositivo cuenta con dos pantallas. Una externa que hará las funciones del smartphone al uso, y una plegable interna que es la que permitirá consumir contenido e incrementar el uso con un panel mucho más grande.

El primer dispositivo con pantalla Infinity Flex Display es todavía un avanzado prototipo, aunque entrará en producción en los próximos meses y llegará al mercado el próximo año, según ha explicado la propia compañía.

Para poder fabricarlo, Samsung ha explicado que ha necesitado pensar y reconfigurar el smartphone desde cero, ya que muchos de los sistemas, materiales y diseños habituales ya no son válidos.

Los otros

Huawei es el segundo fabricante que ha anunciado el producto, ya que entra en esta batalla de los celulares plegables e incluso le pone fecha (más cauta): mediados de 2019.

Respecto a Apple, en lo relativo a las pantallas plegables, los rumores sugieren que esa compañía habría aparcado la incorporación de las pantallas flexibles hasta que la tecnología permita una integración natural del producto y una experiencia de uso sólida.

 

¿POR QUÉ UN MÓVIL PLEGABLE?

Sobre el papel, las ventajas son evidentes: el equipo ocupa mucho menos espacio cuando se transporta, pero al desplegarse, ofrece una superficie de pantalla muy superior.

Por otro lado, la doble pantalla abriría un universo para que los desarrolladores den rienda suelta a su creatividad en aplicaciones y juegos.

Sin embargo, el reto es enorme y buena prueba de ello es que marcas como Samsung llevan más de cinco años en el proyecto.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Tecnología

El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse pronto. Ese es el caso el emoji del monito...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO) realizará este viernes 11 de julio...



En Portada
El presidente del Estado, Luis Arce, anunció ayer  que el Gobierno Nacional convocará a una reunión a todos los líderes de los partidos de izquierda con el...
Ante el intenso frío que afecta a la población y con el objetivo de brindar abrigo a las personas en situación de calle o vulnerabilidad, la Alcaldía de...

Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
Más de 30 testigos comparecerán en el juicio oral contra los exprovinciales jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer, acusados de encubrir los...
La Alcaldía de Cochabamba relanzó ayer las nuevas plataformas digitales para el pago del estacionamiento municipal con el objetivo de facilitar el uso del...
En cuatro de cinco encuestas difundidas entre mayo y julio de este año el total de blancos, nulos e indecisos ocupa el primer lugar en porcentaje, superando a...

Actualidad
El asesinato de un padre y su hijo, el 15 de julio en la comunidad de Majo Pampa del municipio cochabambino de...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a...
El Ministerio de Educación decidió alargar, por una semana más, el descanso pedagógico en Santa Cruz y, en...
Ante el intenso frío que afecta a la población y con el objetivo de brindar abrigo a las personas en situación de calle...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de La Troje Arte Cultura con el espectáculo bailable Maquinaria The...
La escritora boliviana Verónica Delgadillo obtuvo el accésit en el Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández...
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...