Los robots repartidores son probados en Estados Unidos

Tecnología
Publicado el 04/03/2019 a las 5h34
ESCUCHA LA NOTICIA

Una flota de más de 25 robots autónomos Starship, con seis ruedas, ya entregan alimentos y bebidas a los estudiantes, profesores y empleados de la Universidad George Mason (GMU). Los pedidos de alimentos se solicitan mediante una aplicación (app) para móvil y los reciben en cuestión de unos minutos en cualquier lugar del campus ubicado en Fairfax (Virginia, EEUU).

También en el condado de Snohomish (Washington, EEUU), la compañía Amazon prueba un sistema de entrega que utilizan dispositivos  autónomos completamente eléctricos, también con seis ruedas y  del tamaño de un refrigerador pequeño y se mueven por las aceras, para llevar paquetes a los clientes de manera segura y rápida.

Estas pruebas piloto en curso permiten echar un vistazo por adelantado y a pequeña escala a un escenario que podría generalizarse en las ciudades en un futuro cercano: el de pequeños robots repartidores autónomos y eléctricos circulando por sus zonas peatonales y trasladando en su interior todo tipo de productos para entregarlos a los clientes en su hogar u oficina.

El servicio puesto en marcha en GMU por la firma tecnológica Starship (www.starship.xyz) y el proveedor de alimentos y servicios Sodexo (www.sodexousa.com), al que se han adherido grandes cadenas como Blaze Pizza, Starbucks y Dunkin, permite que las comidas y bebidas, sean más accesibles a estudiantes y profesores, según Starship.

Entregas autónomas

Para comenzar, los usuarios de la GMU abren en su dispositivo móvil la app Starship Deliveries, eligen entre una variedad de sus alimentos o bebidas, e indican en la pantalla táctil el lugar dónde desean que se envíe su pedido, pudiendo observar cómo el robot realiza su viaje hacia ellos, a través de un mapa interactivo, informa Starship.

Una vez que el robot llega a destino, reciben una alerta y, a continuación, se reúnen con la máquina y la desbloquean por medio de la app y recogen su pedido.

Una entrega se completa generalmente en 15 minutos o incluso menos, dependiendo de los elementos pedidos en el menú y de la distancia que deba recorrer el robot, que puede transportar en su interior hasta 9 kilogramos, el equivalente a unas tres bolsas de productos, según su fabricante.

Los robots autónomos de Starship van equipados con cámaras, sensores ultrasónicos y radar, y han sido probados en más de 100 ciudades de todo el mundo, completado más de 25 mil entregas y viajado más de 240 mil kilómetros. Aunque se conducen de forma autónoma, son monitoreados por humanos que pueden tomar el control en cualquier momento y están operando a modo de prueba también en el área de la Bahía de San Francisco (California, EEUU) y en Milton Keynes (Reino Unido).

Inteligencia artificial

Estas máquinas utilizan programas de aprendizaje automático e inteligencia artificial y sensores para viajar por las aceras y rodear los obstáculos que encuentren, y su sistema de navegación basado en tecnología de visión por computadora, les ayuda a disponer de una representación gráfica precisa de su entorno y su propia localización en dicho entorno, según Starship. 

Estos robots pueden cruzar calles, subir y bajar bordillos, viajar de noche y operar con lluvia o nieve,  y se pueden almacenar en estaciones ubicadas alrededor del campus, donde sus baterías se cambian automáticamente para que puedan continuar operando de manera independiente, sin la participación humana, apunta.

“Además de entregar alimentos, la flota de robots de Starship, la mayor en su tipo, ofrece un servicio de entrega autónoma de paquetes, lo cual garantiza a los clientes que su envío nunca se pierda, y que pueda ser entregado en el lugar que elijan, en el momento que lo deseen”, informa a Efe Suzanne Hero, representante de comunicación y relaciones públicas de Starship.

Hero señala que los consumidores “pierden actualmente una gran cantidad de tiempo, y en algunos casos de dinero, teniendo que resolver los problemas causados por las entregas que se pierden, llegan tarde o son robadas, las cuales además van en aumento”.

Por su parte, los seis robots repartidores de Amazon Scout —con un aspecto, dimensiones y tecnología similares a los de Starship— que operan en Snohomish, entregan paquetes de lunes a viernes, durante las horas diurnas, siguiendo de forma autónoma su ruta de entrega, aunque inicialmente estarán acompañados por un empleado de la firma (www.amazon.com).

“Esta compañía desarrolló el Scout en su laboratorio tecnológico de Seattle (EEUU), asegurándose de que estos dispositivos de color azul pueda navegar de forma segura y eficiente, esquivando peatones, mascotas, y cualquier otro elemento que encuentre en su camino a la casa del cliente”, informa Sean Scott, vicepresidente de Amazon Scout e impulsor de este proyecto.

 

EL SERVICIO SE DA A 40 MIL ESTUDIANTES

La firma tecnológica Starship y el proveedor de alimentos y servicios Sodexo han puesto en marcha la mayor flota de robots de entrega autónoma del mundo, que reparte productos bajo pedido a los 40 mil estudiantes, profesores y empleados de la Universidad George Mason, en Virginia (EEUU).

El usuario solicita sus alimentos mediante una app desde su teléfono inteligente o tableta, indicando dónde desea que se los entreguen. El robot de seis ruedas parte con el pedido y, al llegar al destino, envía una alerta a la persona para que salga a su encuentro y lo recoja, informa Starship.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para...
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el...
El Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba (TDJC) inauguró la Cámara Gesell, el gabinete de psicología clínica...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios...