-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 450704
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 54 characters ) Los robots repartidores son probados en Estados...
-
Los robots repartidores son probados en Estados Unidos
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 450704
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1551692355
-
changed (String, 10 characters ) 1551692355
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1551692355
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 6201 characters ) <p class="rtejustify"> Una flota de más de 25...
-
<p class="rtejustify"> Una flota de más de 25 robots autónomos Starship, con seis ruedas, ya entregan alimentos y bebidas a los estudiantes, profesores y empleados de la Universidad George Mason (GMU). Los pedidos de alimentos se solicitan mediante una aplicación (app) para móvil y los reciben en cuestión de unos minutos en cualquier lugar del campus ubicado en Fairfax (Virginia, EEUU).</p> <p class="rtejustify"> También en el condado de Snohomish (Washington, EEUU), la compañía Amazon prueba un sistema de entrega que utilizan dispositivos autónomos completamente eléctricos, también con seis ruedas y del tamaño de un refrigerador pequeño y se mueven por las aceras, para llevar paquetes a los clientes de manera segura y rápida.</p> <p class="rtejustify"> Estas pruebas piloto en curso permiten echar un vistazo por adelantado y a pequeña escala a un escenario que podría generalizarse en las ciudades en un futuro cercano: el de pequeños robots repartidores autónomos y eléctricos circulando por sus zonas peatonales y trasladando en su interior todo tipo de productos para entregarlos a los clientes en su hogar u oficina.</p> <p class="rtejustify"> El servicio puesto en marcha en GMU por la firma tecnológica Starship (www.starship.xyz) y el proveedor de alimentos y servicios Sodexo (www.sodexousa.com), al que se han adherido grandes cadenas como Blaze Pizza, Starbucks y Dunkin, permite que las comidas y bebidas, sean más accesibles a estudiantes y profesores, según Starship.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Entregas autónomas</strong></p> <p class="rtejustify"> Para comenzar, los usuarios de la GMU abren en su dispositivo móvil la app Starship Deliveries, eligen entre una variedad de sus alimentos o bebidas, e indican en la pantalla táctil el lugar dónde desean que se envíe su pedido, pudiendo observar cómo el robot realiza su viaje hacia ellos, a través de un mapa interactivo, informa Starship.</p> <p class="rtejustify"> Una vez que el robot llega a destino, reciben una alerta y, a continuación, se reúnen con la máquina y la desbloquean por medio de la app y recogen su pedido.</p> <p class="rtejustify"> Una entrega se completa generalmente en 15 minutos o incluso menos, dependiendo de los elementos pedidos en el menú y de la distancia que deba recorrer el robot, que puede transportar en su interior hasta 9 kilogramos, el equivalente a unas tres bolsas de productos, según su fabricante.</p> <p class="rtejustify"> Los robots autónomos de Starship van equipados con cámaras, sensores ultrasónicos y radar, y han sido probados en más de 100 ciudades de todo el mundo, completado más de 25 mil entregas y viajado más de 240 mil kilómetros. Aunque se conducen de forma autónoma, son monitoreados por humanos que pueden tomar el control en cualquier momento y están operando a modo de prueba también en el área de la Bahía de San Francisco (California, EEUU) y en Milton Keynes (Reino Unido).</p> <p class="rtejustify"> <strong>Inteligencia artificial</strong></p> <p class="rtejustify"> Estas máquinas utilizan programas de aprendizaje automático e inteligencia artificial y sensores para viajar por las aceras y rodear los obstáculos que encuentren, y su sistema de navegación basado en tecnología de visión por computadora, les ayuda a disponer de una representación gráfica precisa de su entorno y su propia localización en dicho entorno, según Starship. </p> <p class="rtejustify"> Estos robots pueden cruzar calles, subir y bajar bordillos, viajar de noche y operar con lluvia o nieve, y se pueden almacenar en estaciones ubicadas alrededor del campus, donde sus baterías se cambian automáticamente para que puedan continuar operando de manera independiente, sin la participación humana, apunta.</p> <p class="rtejustify"> “Además de entregar alimentos, la flota de robots de Starship, la mayor en su tipo, ofrece un servicio de entrega autónoma de paquetes, lo cual garantiza a los clientes que su envío nunca se pierda, y que pueda ser entregado en el lugar que elijan, en el momento que lo deseen”, informa a Efe Suzanne Hero, representante de comunicación y relaciones públicas de Starship.</p> <p class="rtejustify"> Hero señala que los consumidores “pierden actualmente una gran cantidad de tiempo, y en algunos casos de dinero, teniendo que resolver los problemas causados por las entregas que se pierden, llegan tarde o son robadas, las cuales además van en aumento”.</p> <p class="rtejustify"> Por su parte, los seis robots repartidores de Amazon Scout —con un aspecto, dimensiones y tecnología similares a los de Starship— que operan en Snohomish, entregan paquetes de lunes a viernes, durante las horas diurnas, siguiendo de forma autónoma su ruta de entrega, aunque inicialmente estarán acompañados por un empleado de la firma (www.amazon.com).</p> <p class="rtejustify"> “Esta compañía desarrolló el Scout en su laboratorio tecnológico de Seattle (EEUU), asegurándose de que estos dispositivos de color azul pueda navegar de forma segura y eficiente, esquivando peatones, mascotas, y cualquier otro elemento que encuentre en su camino a la casa del cliente”, informa Sean Scott, vicepresidente de Amazon Scout e impulsor de este proyecto.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>EL SERVICIO SE DA A 40 MIL ESTUDIANTES</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> La firma tecnológica Starship y el proveedor de alimentos y servicios Sodexo han puesto en marcha la mayor flota de robots de entrega autónoma del mundo, que reparte productos bajo pedido a los 40 mil estudiantes, profesores y empleados de la Universidad George Mason, en Virginia (EEUU).</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El usuario solicita sus alimentos mediante una app desde su teléfono inteligente o tableta, indicando dónde desea que se los entreguen. El robot de seis ruedas parte con el pedido y, al llegar al destino, envía una alerta a la persona para que salga a su encuentro y lo recoja, informa Starship.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 6216 characters ) <p class="rtejustify"> Una flota de más de 25 ...
-
<p class="rtejustify"> Una flota de más de 25 robots autónomos Starship, con seis ruedas, ya entregan alimentos y bebidas a los estudiantes, profesores y empleados de la Universidad George Mason (GMU). Los pedidos de alimentos se solicitan mediante una aplicación (app) para móvil y los reciben en cuestión de unos minutos en cualquier lugar del campus ubicado en Fairfax (Virginia, EEUU).</p> <p class="rtejustify"> También en el condado de Snohomish (Washington, EEUU), la compañía Amazon prueba un sistema de entrega que utilizan dispositivos autónomos completamente eléctricos, también con seis ruedas y del tamaño de un refrigerador pequeño y se mueven por las aceras, para llevar paquetes a los clientes de manera segura y rápida.</p> <p class="rtejustify"> Estas pruebas piloto en curso permiten echar un vistazo por adelantado y a pequeña escala a un escenario que podría generalizarse en las ciudades en un futuro cercano: el de pequeños robots repartidores autónomos y eléctricos circulando por sus zonas peatonales y trasladando en su interior todo tipo de productos para entregarlos a los clientes en su hogar u oficina.</p> <p class="rtejustify"> El servicio puesto en marcha en GMU por la firma tecnológica Starship (<a href="http://www.starship.xyz">www.starship.xyz</a>) y el proveedor de alimentos y servicios Sodexo (<a href="http://www.sodexousa.com">www.sodexousa.com</a>), al que se han adherido grandes cadenas como Blaze Pizza, Starbucks y Dunkin, permite que las comidas y bebidas, sean más accesibles a estudiantes y profesores, según Starship.</p> <p class="rtejustify"> <strong>Entregas autónomas</strong></p> <p class="rtejustify"> Para comenzar, los usuarios de la GMU abren en su dispositivo móvil la app Starship Deliveries, eligen entre una variedad de sus alimentos o bebidas, e indican en la pantalla táctil el lugar dónde desean que se envíe su pedido, pudiendo observar cómo el robot realiza su viaje hacia ellos, a través de un mapa interactivo, informa Starship.</p> <p class="rtejustify"> Una vez que el robot llega a destino, reciben una alerta y, a continuación, se reúnen con la máquina y la desbloquean por medio de la app y recogen su pedido.</p> <p class="rtejustify"> Una entrega se completa generalmente en 15 minutos o incluso menos, dependiendo de los elementos pedidos en el menú y de la distancia que deba recorrer el robot, que puede transportar en su interior hasta 9 kilogramos, el equivalente a unas tres bolsas de productos, según su fabricante.</p> <p class="rtejustify"> Los robots autónomos de Starship van equipados con cámaras, sensores ultrasónicos y radar, y han sido probados en más de 100 ciudades de todo el mundo, completado más de 25 mil entregas y viajado más de 240 mil kilómetros. Aunque se conducen de forma autónoma, son monitoreados por humanos que pueden tomar el control en cualquier momento y están operando a modo de prueba también en el área de la Bahía de San Francisco (California, EEUU) y en Milton Keynes (Reino Unido).</p> <p class="rtejustify"> <strong>Inteligencia artificial</strong></p> <p class="rtejustify"> Estas máquinas utilizan programas de aprendizaje automático e inteligencia artificial y sensores para viajar por las aceras y rodear los obstáculos que encuentren, y su sistema de navegación basado en tecnología de visión por computadora, les ayuda a disponer de una representación gráfica precisa de su entorno y su propia localización en dicho entorno, según Starship. </p> <p class="rtejustify"> Estos robots pueden cruzar calles, subir y bajar bordillos, viajar de noche y operar con lluvia o nieve, y se pueden almacenar en estaciones ubicadas alrededor del campus, donde sus baterías se cambian automáticamente para que puedan continuar operando de manera independiente, sin la participación humana, apunta.</p> <p class="rtejustify"> “Además de entregar alimentos, la flota de robots de Starship, la mayor en su tipo, ofrece un servicio de entrega autónoma de paquetes, lo cual garantiza a los clientes que su envío nunca se pierda, y que pueda ser entregado en el lugar que elijan, en el momento que lo deseen”, informa a Efe Suzanne Hero, representante de comunicación y relaciones públicas de Starship.</p> <p class="rtejustify"> Hero señala que los consumidores “pierden actualmente una gran cantidad de tiempo, y en algunos casos de dinero, teniendo que resolver los problemas causados por las entregas que se pierden, llegan tarde o son robadas, las cuales además van en aumento”.</p> <p class="rtejustify"> Por su parte, los seis robots repartidores de Amazon Scout —con un aspecto, dimensiones y tecnología similares a los de Starship— que operan en Snohomish, entregan paquetes de lunes a viernes, durante las horas diurnas, siguiendo de forma autónoma su ruta de entrega, aunque inicialmente estarán acompañados por un empleado de la firma (<a href="http://www.amazon.com">www.amazon.com</a>).</p> <p class="rtejustify"> “Esta compañía desarrolló el Scout en su laboratorio tecnológico de Seattle (EEUU), asegurándose de que estos dispositivos de color azul pueda navegar de forma segura y eficiente, esquivando peatones, mascotas, y cualquier otro elemento que encuentre en su camino a la casa del cliente”, informa Sean Scott, vicepresidente de Amazon Scout e impulsor de este proyecto.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rteindent1 rtejustify"> <strong>EL SERVICIO SE DA A 40 MIL ESTUDIANTES</strong></p> <p class="rteindent1 rtejustify"> La firma tecnológica Starship y el proveedor de alimentos y servicios Sodexo han puesto en marcha la mayor flota de robots de entrega autónoma del mundo, que reparte productos bajo pedido a los 40 mil estudiantes, profesores y empleados de la Universidad George Mason, en Virginia (EEUU).</p> <p class="rteindent1 rtejustify"> El usuario solicita sus alimentos mediante una app desde su teléfono inteligente o tableta, indicando dónde desea que se los entreguen. El robot de seis ruedas parte con el pedido y, al llegar al destino, envía una alerta a la persona para que salga a su encuentro y lo recoja, informa Starship.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 174 characters ) Una flota de más de 25 robots autónomos Starshi...
-
Una flota de más de 25 robots autónomos Starship, con seis ruedas, ya entregan alimentos y bebidas a los estudiantes, profesores y empleados de la Universidad George Mason
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 174 characters ) Una flota de más de 25 robots autónomos Starshi...
-
Una flota de más de 25 robots autónomos Starship, con seis ruedas, ya entregan alimentos y bebidas a los estudiantes, profesores y empleados de la Universidad George Mason
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 407177
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 15 characters ) robot autónomo
-
uri (String, 42 characters ) public://media_imagen/2019/3/4/53901_7.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 89066
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1551692345
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 58 characters ) Un cliente saca el paquete solicitado del robot...
-
Un cliente saca el paquete solicitado del robot autónomo.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 58 characters ) Un cliente saca el paquete solicitado del robot...
-
Un cliente saca el paquete solicitado del robot autónomo.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 21 characters ) Starship Technologies
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 21 characters ) Starship Technologies
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1551692355
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527