La inteligencia artificial irrumpe en el mundo de las finanzas

Tecnología
Publicado el 02/12/2019 a las 18h50
ESCUCHA LA NOTICIA

La inteligencia artificial está entrando a toda velocidad en el mundo de las finanzas aunque sus algoritmos, a veces sin control, podrían provocar inestabilidad en los mercados.
Desde hace diez años ya se usan algoritmos en las llamadas transacciones de alta frecuencia en bolsa, con sistemas que automatizan ciertas operaciones, como "vender" si las acciones llegan a cierto nivel, o "comprar" si el banco central baja sus tasas de interés.
Pero la inteligencia artificial da un paso más allá con sus sistemas de aprendizaje automático ('machine learning'), capaces de analizar millones de datos para detectar tendencias, correlaciones, previsiones y que deciden por si solos si compran o venden.
Según la consultora Greenwich, más del 50% de las empresas del mercado utilizarán sistemas de aprendizaje automático en los próximos dos años.
Los fondos de inversión y los gestores de activos los utilizan para disminuir el riesgo sobre qué comprar, cuando hacerlo y para qué clientes.
Los bancos también utilizan el aprendizaje automático para detectar fraudes y ataques informáticos, fijar el precio de un producto o analizar el perfil de los clientes atípicos a la hora de conceder préstamos.
También es una herramienta para reducir costes en un contexto de tasas de interés negativas, que reducen sus márgenes de negocio.
Los reguladores también usan la inteligencia artificial para detectar posibles "eventos catastróficos en los mercados, como la ola de quiebras de 2008", indica la CFTC, la agencia estadounidense que regula los mercados de futuros y opciones.
Por su parte el banco central del Reino Unido reconoce en un informe que aunque el aprendizaje automático no crea nuevos riesgos "puede amplificarlos".
Vasar Dhar, un profesor de la universidad NYU Stern y gestor de un fondo especulativo, cree que los sistemas automáticos son más seguros que los que utilizan los humanos, más expuestos al pánico y a los efectos de masa.
"Los humanos no toman siempre las mejores decisiones (...) A largo plazo, las máquinas lo hacen mejor", indica.
Según él, todos los sistemas de inteligencia artificial prevén la presencia de un humano para corregir ciertas desviaciones y actuar en caso de urgencia.
"Cuando todo el mundo utiliza los mismos algoritmos y toma las mismas posiciones, el mercado puede quedar muy desequilibrado", admite Dhar.
La inteligencia artificial también sirve para evitar movimientos de pánico, más aún en un contexto de desinformación ('fake news') que puede provocar "movimientos bursátiles en base a informaciones no confirmadas", afirma Thierry Philipponnat, de la asociación Finance Watch.
Los profesionales de las finanzas todavía recuerdan del crac bursátil de 2010 en Nueva York, cuando el índice Dow Jones perdió más del 9% en diez minutos.
Un evento que puso de relieve las transacciones de alta frecuencia y los riesgos de manipulación del mercado.
En 2016 la libra perdió 12% en dos minutos, provocando enormes pérdidas para algunas empresas.
Pero uno de los problemas del aprendizaje automático es que los programas no son capaces de explicar el "razonamiento" que les llevó a tomar una u otra decisión.
Por eso el sector financiero quiere que la inteligencia artificial sea comprensible para los clientes y para los reguladores y que, al mismo tiempo, los humanos sigan siendo responsables.
Según la consultora Greenwich, igual que en otros sectores de la economía, "se están suprimiendo empleos a causa de la automatización, con veteranos de las finanzas que tienen un papel menor o fueron sustituidos" por máquinas.

Tus comentarios

Más en Tecnología

El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se desarrolló en el coliseo Garcilaso de la...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán explorar los agentes y ofrecer...



En Portada
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde hace 85 años.

Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...
Desde hace varias décadas y mucho más en los últimos años, el narcotráfico es un grave problema en Bolivia que trae además efectos conexos como corrupción...

Actualidad
Bolivia lleva 25 años sin transmisión endémica de sarampión, por lo que el brote de la enfermedad se debe a casos...
El candidato presidencial de Autonomía Para Bolivia, Súmate (APB- Súmate), Manfred Reyes Villa, acompañado de su...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y...
La Conferencia Boliviana del Clero Diocesano (CBCD), reunida en su XXXVIII Asamblea Ordinaria celebrada en la ciudad de...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...