Muere a los 96 años el legendario físico y matemático Freeman Dyson

Tecnología
Publicado el 28/02/2020 a las 16h20
ESCUCHA LA NOTICIA

NUEVA YORK |

El físico y matemático Freeman Dyson, una leyenda con un trabajo revolucionario en campos como la cuántica y la astrofísica, falleció hoy a los 96 años en un hospital cerca de Princeton, Nueva Jersey, Estados Unidos.

Su muerte fue confirmada por el Institute for Advanced Study (IAS), la institución en la que trabajó durante más de 60 años.

"Freeman Dyson hizo contribuciones fundamentales en una variedad increíble de campos de la física y las matemáticas", señaló en un comunicado Charles Simonyi, profesor en la Escuela de Ciencias Naturales del (IAS).

Según este experto, las aportaciones de Dyson fueron "tan amplias que es prácticamente imposible que una persona las resuma adecuadamente".

Nacido en la localidad inglesa de Crowthorne en 1923, Dyson estudió en la Universidad de Cambridge, donde destacó en las matemáticas, y en 1943 se unió como científico civil a la Fuerza Aérea británica, donde utilizó su conocimiento matemático para planear operaciones de bombardeo más eficientes durante la Segunda Guerra Mundial.

Tras el conflicto, regresó a Cambridge con un especial interés por la física y en 1947 se trasladó a Estados Unidos para estudiar en la Universidad de Cornell, donde ingresó como profesor en 1951 tras haber resuelto un importante problema de física teórica y sin haber si quiera cursado el doctorado.

Según algunos de sus colegas, su trabajo en el campo de la electrodinámica cuántica era merecedor del premio Nobel y está considerado, aún hoy, como un gran avance en la ciencia moderna.

Dyson, sin embargo, prefirió no dedicar su vida únicamente a un campo, sino que saltó de manera continua de un área a otra y terminó por lograr buena parte de su fama como escritor y visionario tecnológico.

"Freeman Dyson era realmente un librepensador, no había ningún límite para su capacidad de imaginar, sin límites de complejidad, de sabiduría convencional, de alcance y de tiempo", explicó Simonyi.

"Sus pensamientos, al igual que el universo que exploraba y como expresó en el título de uno de sus muchos libros, eran verdaderamente "Infinitos en todas direcciones", añadió.

En los últimos años, Dyson sorprendió al mundo de la ciencia cuestionando el consenso sobre los peligros del cambio climático, poniendo en duda los modelos y asegurando que el calentamiento global podría ser de hecho beneficioso. 

Tus comentarios




En Portada
La cédula de identidad electrónica podrá ser utilizada, como documento oficial, para que la población pueda emitir su voto en las elecciones generales del...
Bolivia registra 213 casos de sarampión en ocho departamentos del país; Santa Cruz concentra 178, lo que representa un 80 por ciento del total nacional y aún...

Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la noche de este lunes el monumento a la...
El Departamento de Estado de Estados Unidos propuso exigir un depósito de hasta 15 mil dólares a los solicitantes e visas de negocios y turismo, una medida...
El incendio en la cordillera de Sama, en Tarija, fue sofocado en su totalidad después de cuatro días de intenso trabajo de los bomberos, militares y...
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha asegurado ayer que es posible una reunión entre su presidente, Vladímir Putin , y el líder ucraniano, Volodímir...

Actualidad
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un...
El suboficial Joffre G. T. C., que fue secuestrado durante una emboscada armada perpetrada por contrabandistas el...
Tras 96 horas de intenso trabajo ejercido por bomberos voluntarios, comunarios e instituciones, finalmente la tarde del...
El gobernador de La Paz, Santos Quispe, manifestó este martes que Evo Morales debe “pagar en la cárcel” las injusticias...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...