Muere a los 96 años el legendario físico y matemático Freeman Dyson

Tecnología
Publicado el 28/02/2020 a las 16h20
ESCUCHA LA NOTICIA

NUEVA YORK |

El físico y matemático Freeman Dyson, una leyenda con un trabajo revolucionario en campos como la cuántica y la astrofísica, falleció hoy a los 96 años en un hospital cerca de Princeton, Nueva Jersey, Estados Unidos.

Su muerte fue confirmada por el Institute for Advanced Study (IAS), la institución en la que trabajó durante más de 60 años.

"Freeman Dyson hizo contribuciones fundamentales en una variedad increíble de campos de la física y las matemáticas", señaló en un comunicado Charles Simonyi, profesor en la Escuela de Ciencias Naturales del (IAS).

Según este experto, las aportaciones de Dyson fueron "tan amplias que es prácticamente imposible que una persona las resuma adecuadamente".

Nacido en la localidad inglesa de Crowthorne en 1923, Dyson estudió en la Universidad de Cambridge, donde destacó en las matemáticas, y en 1943 se unió como científico civil a la Fuerza Aérea británica, donde utilizó su conocimiento matemático para planear operaciones de bombardeo más eficientes durante la Segunda Guerra Mundial.

Tras el conflicto, regresó a Cambridge con un especial interés por la física y en 1947 se trasladó a Estados Unidos para estudiar en la Universidad de Cornell, donde ingresó como profesor en 1951 tras haber resuelto un importante problema de física teórica y sin haber si quiera cursado el doctorado.

Según algunos de sus colegas, su trabajo en el campo de la electrodinámica cuántica era merecedor del premio Nobel y está considerado, aún hoy, como un gran avance en la ciencia moderna.

Dyson, sin embargo, prefirió no dedicar su vida únicamente a un campo, sino que saltó de manera continua de un área a otra y terminó por lograr buena parte de su fama como escritor y visionario tecnológico.

"Freeman Dyson era realmente un librepensador, no había ningún límite para su capacidad de imaginar, sin límites de complejidad, de sabiduría convencional, de alcance y de tiempo", explicó Simonyi.

"Sus pensamientos, al igual que el universo que exploraba y como expresó en el título de uno de sus muchos libros, eran verdaderamente "Infinitos en todas direcciones", añadió.

En los últimos años, Dyson sorprendió al mundo de la ciencia cuestionando el consenso sobre los peligros del cambio climático, poniendo en duda los modelos y asegurando que el calentamiento global podría ser de hecho beneficioso. 

Tus comentarios

Más en Tecnología

ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china ni europea. Se llama Latam-GPT y es...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.

Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana Nacional (CBN) dio a conocer a los proyectos finalistas de la cuarta versión de...


En Portada
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
La madrugada de este viernes una brigada partió hasta la zona en la cual la avioneta fue reportada como desaparecida en Beni. Esta fue hallada en las últimas...

El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
Bajo un fuerte resguardo policial, el excívico cruceño Luis Fernando Camacho fue trasladado este viernes desde la cárcel de Chonchocoro hasta el Salón Rosado...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...
La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a...

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” con la presencia de poetas de amplia...
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...