Muere a los 96 años el legendario físico y matemático Freeman Dyson

Tecnología
Publicado el 28/02/2020 a las 16h20
ESCUCHA LA NOTICIA

NUEVA YORK |

El físico y matemático Freeman Dyson, una leyenda con un trabajo revolucionario en campos como la cuántica y la astrofísica, falleció hoy a los 96 años en un hospital cerca de Princeton, Nueva Jersey, Estados Unidos.

Su muerte fue confirmada por el Institute for Advanced Study (IAS), la institución en la que trabajó durante más de 60 años.

"Freeman Dyson hizo contribuciones fundamentales en una variedad increíble de campos de la física y las matemáticas", señaló en un comunicado Charles Simonyi, profesor en la Escuela de Ciencias Naturales del (IAS).

Según este experto, las aportaciones de Dyson fueron "tan amplias que es prácticamente imposible que una persona las resuma adecuadamente".

Nacido en la localidad inglesa de Crowthorne en 1923, Dyson estudió en la Universidad de Cambridge, donde destacó en las matemáticas, y en 1943 se unió como científico civil a la Fuerza Aérea británica, donde utilizó su conocimiento matemático para planear operaciones de bombardeo más eficientes durante la Segunda Guerra Mundial.

Tras el conflicto, regresó a Cambridge con un especial interés por la física y en 1947 se trasladó a Estados Unidos para estudiar en la Universidad de Cornell, donde ingresó como profesor en 1951 tras haber resuelto un importante problema de física teórica y sin haber si quiera cursado el doctorado.

Según algunos de sus colegas, su trabajo en el campo de la electrodinámica cuántica era merecedor del premio Nobel y está considerado, aún hoy, como un gran avance en la ciencia moderna.

Dyson, sin embargo, prefirió no dedicar su vida únicamente a un campo, sino que saltó de manera continua de un área a otra y terminó por lograr buena parte de su fama como escritor y visionario tecnológico.

"Freeman Dyson era realmente un librepensador, no había ningún límite para su capacidad de imaginar, sin límites de complejidad, de sabiduría convencional, de alcance y de tiempo", explicó Simonyi.

"Sus pensamientos, al igual que el universo que exploraba y como expresó en el título de uno de sus muchos libros, eran verdaderamente "Infinitos en todas direcciones", añadió.

En los últimos años, Dyson sorprendió al mundo de la ciencia cuestionando el consenso sobre los peligros del cambio climático, poniendo en duda los modelos y asegurando que el calentamiento global podría ser de hecho beneficioso. 

Tus comentarios

Más en Tecnología

ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china ni europea. Se llama Latam-GPT y es...



En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba, y el festejo de 50 años...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...