Google bloquea una red de ciberdelincuencia que "secuestraba" un millón de dispositivos

Tecnología
Publicado el 07/12/2021 a las 20h09
ESCUCHA LA NOTICIA

Google reveló este martes que ayudó a bloquear la amenaza de una red de ciberdelincuencia con el control de cerca de un millón de dispositivos electrónicos con los cuales se cometían cibercrímenes, al tiempo que señaló a piratas que operan desde Rusia de ser los responsables.  

La llamada 'red de bots' de dispositivos infectados conocida como Glupteba, la cual fue también usada para hacer minería de criptomonedas de manera subrepticia, fue cortada al menos por ahora de los piratas que la controlaban, anunció el gigante tecnológico.

"Los operadores de Glupteba posiblemente intenten recuperar el control de la red maliciosa usando mecanismos de control y respaldo", de acuerdo con Shane Huntley y Luca Nagy, analistas de amenazas en línea y ciberseguridad de Google.

Grandes compañías de tecnología como Google y Microsoft se ven involucradas cada vez más activamente en la lucha contra el crimen informático que se realiza a través de sus productos en línea, por lo que estas empresas tienen la mayor comprensión, acceso y capacidad de respuesta a las amenazas. 

Google señaló que la red maliciosa incluía aproximadamente un millón de dispositivos que utilizan Windows en todo el mundo para cometer ataques como el robo de información y credenciales, y se dirigía a usuarios en Estados Unidos, India, Brasil y el sureste de Asia. 

El gigante de Mountain View también presentó una demanda en un tribunal federal de Nueva York contra Dmitry Starovikov y Alexander Filippov en busca de una orden judicial que les impida utilizar sus plataformas de forma maliciosa o criminal.

 Secuestro de datos

Expertos en ciberseguridad notificaron por primera vez la existencia de Glupteba en 2011, la cual se propaga al hacerse pasar por software, videos o películas de descarga gratuita, que los usuarios de Internet descargan involuntariamente en sus aparatos electrónicos. 

Sin embargo, a diferencia de las redes de bots convencionales que dependen de canales predeterminados para asegurar su supervivencia, Glupteba está programada para encontrar servidores de reemplazo y logra seguir operando incluso después de un ataque, según Google. 

Debido a que esta red maliciosa utiliza alrededor de un millón de dispositivos, tiene un poder inusual que puede ser usado para ataques a gran escala de 'ransomware', una forma de secuestro de datos que bloquea el acceso a la información hasta que se paga una recompensa a los piratas informáticos.

Para mantener en funcionamiento la red pirata, los atacantes "usan Google para publicar ofertas de trabajo en diferentes sitios web". 

Los 'hackers' también han usado los servicios de Google para distribuir software malicioso: el gigante de Internet retiró unos 63 millones de documentos de su red Google Docs y canceló 1.100 cuentas de correo electrónico usadas para esparcir la red Glupteba. 

Las 'redes de bots' pueden recuperarse más rápidamente de cortes o interrupciones haciendo mucho más difícil retirarlas de Internet. Estamos trabajando muy de cerca con la industria y el Gobierno, a la vez que combatimos este tipo de ataques", publicó Google en su blog.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Tecnología

El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse pronto. Ese es el caso el emoji del monito...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO) realizará este viernes 11 de julio...



En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) reafirmó este viernes su compromiso de garantizar la realización de las elecciones nacionales previstas para el...

Actualidad
El presidente de Argentina, Javier Milei, encabezará el "Derecha fest", nombre del ciclo de conferencias que se...
El asesinato de un padre y su hijo, el 15 de julio en la comunidad de Majo Pampa del municipio cochabambino de...
El gobierno de la Ciudad de México informó hoy que la remoción de las esculturas del líder de la Revolución cubana,...
A iniciativa de la Gobernación del Beni, su director de Comunicación, Juan Carlos Velarde, junto al director...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de La Troje Arte Cultura con el espectáculo bailable Maquinaria The...
La escritora boliviana Verónica Delgadillo obtuvo el accésit en el Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández...
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...