Google bloquea una red de ciberdelincuencia que "secuestraba" un millón de dispositivos

Tecnología
Publicado el 07/12/2021 a las 20h09
ESCUCHA LA NOTICIA

Google reveló este martes que ayudó a bloquear la amenaza de una red de ciberdelincuencia con el control de cerca de un millón de dispositivos electrónicos con los cuales se cometían cibercrímenes, al tiempo que señaló a piratas que operan desde Rusia de ser los responsables.  

La llamada 'red de bots' de dispositivos infectados conocida como Glupteba, la cual fue también usada para hacer minería de criptomonedas de manera subrepticia, fue cortada al menos por ahora de los piratas que la controlaban, anunció el gigante tecnológico.

"Los operadores de Glupteba posiblemente intenten recuperar el control de la red maliciosa usando mecanismos de control y respaldo", de acuerdo con Shane Huntley y Luca Nagy, analistas de amenazas en línea y ciberseguridad de Google.

Grandes compañías de tecnología como Google y Microsoft se ven involucradas cada vez más activamente en la lucha contra el crimen informático que se realiza a través de sus productos en línea, por lo que estas empresas tienen la mayor comprensión, acceso y capacidad de respuesta a las amenazas. 

Google señaló que la red maliciosa incluía aproximadamente un millón de dispositivos que utilizan Windows en todo el mundo para cometer ataques como el robo de información y credenciales, y se dirigía a usuarios en Estados Unidos, India, Brasil y el sureste de Asia. 

El gigante de Mountain View también presentó una demanda en un tribunal federal de Nueva York contra Dmitry Starovikov y Alexander Filippov en busca de una orden judicial que les impida utilizar sus plataformas de forma maliciosa o criminal.

 Secuestro de datos

Expertos en ciberseguridad notificaron por primera vez la existencia de Glupteba en 2011, la cual se propaga al hacerse pasar por software, videos o películas de descarga gratuita, que los usuarios de Internet descargan involuntariamente en sus aparatos electrónicos. 

Sin embargo, a diferencia de las redes de bots convencionales que dependen de canales predeterminados para asegurar su supervivencia, Glupteba está programada para encontrar servidores de reemplazo y logra seguir operando incluso después de un ataque, según Google. 

Debido a que esta red maliciosa utiliza alrededor de un millón de dispositivos, tiene un poder inusual que puede ser usado para ataques a gran escala de 'ransomware', una forma de secuestro de datos que bloquea el acceso a la información hasta que se paga una recompensa a los piratas informáticos.

Para mantener en funcionamiento la red pirata, los atacantes "usan Google para publicar ofertas de trabajo en diferentes sitios web". 

Los 'hackers' también han usado los servicios de Google para distribuir software malicioso: el gigante de Internet retiró unos 63 millones de documentos de su red Google Docs y canceló 1.100 cuentas de correo electrónico usadas para esparcir la red Glupteba. 

Las 'redes de bots' pueden recuperarse más rápidamente de cortes o interrupciones haciendo mucho más difícil retirarlas de Internet. Estamos trabajando muy de cerca con la industria y el Gobierno, a la vez que combatimos este tipo de ataques", publicó Google en su blog.

Tus comentarios




En Portada
No todos los convocados asistieron a la reunión de autoridades del Estado y líderes políticos organizada por el Gobierno, pero su realización consiguió, al...
La Cámara de Senadores aprobó este martes un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) para atender las emergencias por...

El Ministerio de Trabajo dispuso asueto de media jornada, este miércoles, para los padres de familia por el Día del Padre Boliviano.
El presidente Luis Arce afirmó este martes, durante la cumbre "Por la Estabilidad y la Democracia", que el principal detonante de la reacción de la población...
El director de Operación y Mantenimiento de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Leonardo Paucara, informó que la estatal despacha unas 45.000...

Actualidad
Rusia aceptó un alto el fuego limitado en sectores energéticos e infraestructurales de Ucrania como parte de una...
La Cámara de Senadores aprobó ayer un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF)...
El Encuentro por la Estabilidad y la Democracia auspiciado por el gobierno del presidente Luis Arce concluyó con un...
Las exportaciones de Bolivia registraron en enero de 2025 una caída del 3% en valor con respecto al mismo mes del año...

Deportes
Sergio Apaza, director técnico y analista deportivo, consideró las opciones que tienen los clubes nacionales tanto en...
El director técnico de la Selección nacional, Óscar Villegas, ayer aseguró que mañana buscarán sumar los tres puntos...
La velocista boliviana Guadalupe Tórrez competirá este viernes 21 de marzo en el Campeonato Mundial de Pista Corta o...
Con los goles de Héctor Bobadilla y Álex Cáceres Wilstermann derrotó por 2-0 al plantel de Municipal Tiquipaya, en...

Tendencias
Un estudio del Instituto de Tecnología de Illinois (Estados Unidos) demostró que el consumo diario de dos tazas de...
Un equipo de científicos chinos ha creado un "robot minero espacial" de seis patas inspirado en insectos, que cuando...
El Gobierno de Vietnam alertó este domingo sobre la propagación de sarampión desde principios de año y urgió a acelerar...
En el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado (PN-ANMI) Amboró se identificaron cuadrantes prioritarios...

Doble Click
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...
El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la...
Para Franklin Aro es su primera vez en España y confiesa estar “muy emocionado”. No se esperaba nada de esto cuando se...
Victoria Cuenca, la joven universitaria que sufrió un accidente de tránsito en la calle Genaro Sanjinés, ubicado en...