Misteriosas luces aparecieron en los cielos de California, EEUU; esta es la explicación al fenómeno

Viral
Publicado el 22/03/2023 a las 9h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Residentes de la Bahía de San Francisco reportaron el viernes por la noche haber visto “misteriosas luces” que surcaron los cielos de la región. Los avistamientos ocurrieron principalmente en ciudades del norte de la Bahía como Petaluma, Santa Rosa y Vacaville, pero también en las regiones de Sacramento y Yuba City, según informa el canal internacional Univisión.

El usuario @UmairA916 en Twitter publicó un video en el que un grupo de luces que asemejan meteoritos surcando los cielos de Santa Rosa alrededor de las 9:30 pm del viernes. 

Las especulaciones no se hicieron esperar en las redes sociales. “Esto está muy raro”, dijo John Hager en Twitter en un video grabado a la misma hora, agregando que las luces fueron visibles por espacio de 40 segundos.  Otro usuario de nombre Aaron Gleason, que captó los destellos en la zona de Sacramento, preguntó si se trataba de un “meteoro, un extraterrestre o un artefacto chino”.  

La explicación científica para las “misteriosas luces” de California  

El reconocido astrónomo Jonathan McDowell, del Centro para la Astrofísica de la Universidad de Harvard, publicó en Twitter una detallada explicación de los objetos que atravesaron los cielos de California este viernes por la noche.

McDowell indicó que, de acuerdo con sus cálculos y los datos disponibles, se trató de un sistema de comunicaciones japonés usado para enviar datos entre la estación espacial internacional y el centro de mando de ese país. 

El artefacto lleva el nombre de ICS-EF o Sistema de Comunicación Expuesto Interorbital, por sus siglas en inglés. “La ICS-EF estuvo orbitando la tierra como basura espacial durante tres años hasta que entró a la atmósfera alrededor de las 9:30 pm sobre California y fue observada ampliamente en la región de Sacramento”, indicó el astrónomo.  

Respondiendo a preguntas de otros usuarios de Twitter, agregó que lo más probable es que el aparato termine calcinado durante su entrada a nuestra atmósfera, “aunque algunos pequeños fragmentos pudieron haber alcanzado la zona de Yosemite”.    

¿Qué es la basura espacial y qué problemas puede generar? 

De acuerdo con la Agencia Espacial Europea, la cantidad de equipos espaciales en la órbita terrestre ha generado preocupación respecto a la contaminación del espacio por la llamada basura espacial.  

La basura espacial consiste en cualquier objeto fabricado por el hombre que se envía al espacio y que ya no tiene ninguna utilidad, es decir, que ya no es operativo, según explica la revista National Geographic. 

Y es que, según datos de la agencia espacial, la cantidad estimada de basura que orbita la Tierra supera los 130 millones de objetos de entre 1 milímetro y 1 centímetro de tamaño.  

Aunque son pequeños, la velocidad de movimiento de estos objetos es suficiente para causar grandes daños. La agencia europea señala que el principal peligro de la basura espacial es el riesgo de colisión con otros vehículos en órbita, como la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés).  

El riesgo de que caigan a la superficie terrestre es prácticamente nulo, según lo explica a NatGeo la científica Erika Rossetto, experta en dinámica de vuelos orbitales y directora de la Space Data Association.  

"No es habitual que los desechos orbitales vuelvan a entrar en la atmósfera terrestre y, cuando lo hacen, se fragmentan durante la entrada, lo que provoca la caída de los trozos muy pequeños en la superficie", señala.      

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...

El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...

Actualidad
Justo antes del amanecer del viernes, día festivo en Estados Unidos por el 4 de julio, el río Guadalupe creció 8 metros...
"No queremos un emperador. Somos países soberanos", dijo el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría,...
En mayo de 2025, las exportaciones de Bolivia sumaron $us 759 millones impulsadas por productos derivados de soya y...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...