Un audio que circula en redes no tiene nada que ver con la implosión del sumergible Titán

Viral
Publicado el 05/07/2023 a las 11h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Un audio compartido en redes sociales en el que se escucha una sucesión de varias detonaciones subacuáticas no tiene relación alguna con la implosión del sumergible Titán, aunque así lo afirman internautas que esparcen erróneamente una grabación extraída de un video de 2013.

Perfiles de Tiktok, Facebook, Twitter y Youtube difunden un sonido en el que se percibe una seguidilla de estallidos aparentemente captados por un micrófono debajo del mar.

Según los mensajes, el audio habría sido registrado por la Marina de Estados Unidos y se correspondería con la implosión del Titán, el sumergible de la compañía Ocean Gate en el que a finales de junio perdieron la vida cinco personas en una expedición que se dirigía a observar los restos del transatlántico Titanic.

"Así se escuchó la implosión del submarino. Qué terror", señala una publicación de Facebook que comparte la grabación.

El mismo contenido también se viralizó en inglés, y acumula miles de interacciones.

El audio que se comparte en redes sociales nada tiene que ver con la implosión del sumergible Titán. Es un sonido tomado de un video disponible desde 2013 en el canal de Youtube de un centro de investigación oceánico canadiense, tal y como lo prueba un rastreo en Twitter.

UNA GRABACIÓN DISPONIBLE EN INTERNET DESDE 2013

Una búsqueda en Twitter con las palabras claves en inglés "Titan", "implosión" y "audio", conduce a una publicación del 25 de junio que ya desacreditaba entonces la veracidad del material.

"Es interesante cómo el audio de este vídeo de 2013 de esferas de vidrio implosionando suena exactamente igual al audio que circula actualmente sobre el Titán. #Mentiras", sostiene el tuit, que adjunta una captura de pantalla de una entrada antigua de Youtube.

Al revisar el contenido y con una búsqueda avanzada, se puede comprobar que ése es el origen real del audio, que ahora se vincula falsamente al sumergible destruido.

En realidad, se trata de una grabación captada por el Ocean Networks Canada, un centro de investigación de océanos canadiense, propiedad de la Universidad de Victoria.

En la descripción de la entrada de YouTube se explica que lo que se registró fue el ruido producido por la implosión de esferas de vidrio en la cuenca de Cascadia, ubicada en el Pacífico, frente a las costas de Estados Unidos.

Según el texto, lo que se percibe en el audio es una detonación inicial captada por un hidrófono y seguidamente, los ecos de ese mismo estallido.

LA MARINA NO HA DADO A CONOCER NINGÚN AUDIO DEL SINIESTRO

Hasta ahora, las autoridades de Estados Unidos no han divulgado ningún audio de la implosión del Titán.

Si bien funcionarios de la Marina estadounidense informaron a medios locales de que sus sistemas habían detectado el sonido de una implosión el mismo día de la inmersión del submarino, nunca develaron ninguna grabación.

De hecho, el diario The Wall Street Journal -el primero en reportar este dato- señaló que las autoridades no tenían certeza de que la anomalía acústica detectada proviniera de la nave, razón por la cual, los equipos de rescate continuaron la búsqueda hasta el siguiente jueves.

En sus declaraciones, los oficiales de la Marina incluso solicitaron al periódico no mencionar el nombre del sistema secreto que advirtió de la implosión, por tratarse de un tema sensible para la seguridad nacional.

En conclusión, un audio que se comparte en redes de varias detonaciones no se corresponde con la implosión del Titán. Fue sacado de un video de 2013 y las autoridades no han publicado ninguna grabación del siniestro del sumergible.

Tus comentarios




En Portada
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...

Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde hace 85 años.
Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...

Actualidad
La Red Uno de Bolivia, a través de su programa Uno Decide, organiza el primer debate presidencial con miras a las...
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis...
Bolivia lleva 25 años sin transmisión endémica de sarampión, por lo que el brote de la enfermedad se debe a casos...
Una de las víctimas del ataque con cuchillo que se registró el Cochabamba, el viernes 4 de julio, murió en las últimas...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...